Cripto 13News-Cripto 17/02/2025

Escándalo $LIBRA: Jupiter revela que token de Milei era conocido por insiders

La tormenta financiera desatada por el token LIBRA, vinculado al presidente argentino Javier Milei, suma un nuevo capítulo con revelaciones del exchange Jupiter que sugieren que el lanzamiento de la polémica criptomoneda era ampliamente conocido en círculos especializados semanas antes de su espectacular colapso

La tormenta financiera desatada por el token LIBRA, vinculado al presidente argentino Javier Milei, suma un nuevo capítulo con revelaciones del exchange Jupiter que sugieren que el lanzamiento de la polémica criptomoneda era ampliamente conocido en círculos especializados semanas antes de su espectacular colapso.

Según información difundida por Jupiter Exchange, el proyecto que terminó con pérdidas millonarias para inversores minoristas circulaba como información privilegiada en el ecosistema de memecoins desde aproximadamente dos semanas antes de su debut. La plataforma confirmó haber recibido detalles directamente de Kelsier Ventures, aunque inicialmente mantuvo reservas sobre su veracidad hasta ver indicios en las redes sociales del mandatario argentino.

Milei viaja a EEUU bajo la sombra del escándalo cripto $LIBRA

El desplome del token, que evaporó una capitalización de mercado de 4.000 millones de dólares en cuestión de horas, fue precipitado por ocho carteras que retiraron liquidez por 107 millones de dólares. Este movimiento coordinado provocó una caída del 94% en el valor del activo, apenas tres horas después de su lanzamiento.

La firma de análisis blockchain Bubblemaps había alertado sobre vulnerabilidades críticas en la estructura del token, señalando que el 82% de la oferta estaba disponible para venta inmediata, sin períodos de bloqueo. Esta característica facilitó la rápida liquidación que devastó a los inversores minoristas.

Escándalo cripto salpica a Milei: 112 denuncias por caso $LIBRA

Ante la gravedad de los acontecimientos, Milei ha solicitado una investigación exhaustiva a la Oficina Anticorrupción, incluyéndose a sí mismo entre los funcionarios a ser investigados. Esta medida llega mientras enfrenta pedidos de juicio político por su respaldo a una criptomoneda que resultó en una pérdida colectiva de 100 millones de dólares.

Jupiter Exchange ha realizado una investigación interna, afirmando no haber encontrado evidencia de operaciones con información privilegiada entre sus empleados. La plataforma ha establecido canales para recibir denuncias sobre posibles filtraciones, comprometiéndose a tomar "medidas rápidas y decisivas" si se comprueban irregularidades.

Negociaciones Trump-Putin sobre Ucrania impactan mercados globales

El episodio se enmarca en un contexto más amplio de especulación con memecoins respaldadas por figuras políticas. El mercado había experimentado movimientos similares con el lanzamiento de los tokens TRUMP y MELANIA, asociados al presidente estadounidense Donald Trump y la primera dama, respectivamente. Ambos proyectos han sufrido pérdidas significativas, con caídas superiores al 76% y 90% desde sus máximos históricos.

La debacle de LIBRA ha expuesto vulnerabilidades en el mercado de criptomonedas y plantea interrogantes sobre la responsabilidad de las figuras públicas en la promoción de activos digitales. El caso podría catalizar cambios regulatorios en el sector y modificar la percepción pública sobre las memecoins respaldadas por celebridades.

Grok 3: Musk lanzará hoy su 'aterradora' IA que desafía a OpenAI

Las revelaciones de Jupiter Exchange agregan una nueva dimensión al escándalo, sugiriendo que mientras inversores minoristas sufrían pérdidas masivas, ciertos actores del mercado contaban con información privilegiada sobre el proyecto. Esta asimetría informativa podría tener implicaciones legales y regulatorias significativas para el futuro del mercado cripto en Argentina y globalmente.

Te puede interesar

Bitcoin en u$d 120.000 y Ethereum creciendo: El mercado cripto enfrenta prueba decisiva

La principal criptomoneda del mundo se encuentra nuevamente frente a una barrera psicológica y técnica fundamental mientras cotiza en 119,967 dólares, mostrando un incremento modesto del 0.34 por ciento en las últimas horas

Computación cuántica avanza: ¿amenaza real para Bitcoin?

Los recientes avances en procesamiento cuántico han reavivado debates sobre la vulnerabilidad de las criptomonedas, especialmente tras el lanzamiento del chip Majorana 1 de Microsoft y los progresos paralelos de Google e IBM en esta tecnología revolucionaria

Bitcoin supera los usd 120.000 y espera datos claves de la economía de EEUU

Los mercados digitales se preparan para una jornada crucial donde la publicación de indicadores macroeconómicos estadounidenses podría determinar la dirección futura de las criptomonedas

Bitcoin revolucionaría jubilaciones con impacto potencial de u$d 12 billones en EE.UU.

La integración de la criptomoneda líder mundial en los sistemas de pensiones estadounidenses representa una transformación sin precedentes que podría generar flujos de capital masivos hacia los activos digitales

Trump abre planes de jubilación a invertir en Bitcoin: ¿Boom cripto?

Una decisión presidencial que podría reconfigurar por completo el panorama financiero estadounidense acaba de materializarse

Brasil analizará adoptar Bitcoin como reserva estratégica nacional

El parlamento brasileño abrirá un debate histórico sobre la posibilidad de incorporar criptomonedas a las arcas estatales durante una sesión extraordinaria programada para el próximo 20 de agosto

Trump lanza era dorada cripto con nuevas regulaciones

La administración estadounidense ha dado un paso decisivo hacia la consolidación del ecosistema de activos digitales mediante la publicación de un documento estratégico que promete transformar radicalmente el panorama regulatorio de las criptomonedas

Pacto comercial EEUU-UE: ¿Cómo impactará en mercado cripto?

La reciente materialización de un tratado comercial de dimensiones históricas entre Estados Unidos y la Unión Europea está generando ondas expansivas que trascienden los mercados tradicionales para impactar directamente en el ecosistema de criptomonedas global

Corporaciones recaudan 86 mil millones de dólares para comprar cripto en 2025

La adopción institucional de criptomonedas alcanzó dimensiones históricas durante 2025, estableciendo un precedente que redefine la percepción corporativa sobre activos digitales