Banco Nación se transforma en SA: ¿Habrá aportes de inversión privada?
El gobierno argentino dio un paso significativo en la transformación del sistema financiero público al convertir el Banco Nación en Sociedad Anónima mediante el decreto 116/2025
La jueza federal María Servini asumió el control de la investigación sobre la presunta estafa masiva vinculada a la criptomoneda $LIBRA
Economía17/02/2025 13News-EconomíaLa jueza federal María Servini asumió el control de la investigación sobre la presunta estafa masiva vinculada a la criptomoneda $LIBRA, un caso que ha generado más de un centenar de denuncias penales y coloca al presidente Javier Milei en el centro de una controversia que sacude al mercado financiero argentino.
La magistrada, junto al fiscal federal Eduardo Taiano, centralizará todas las presentaciones judiciales relacionadas con este caso, incluyendo la denuncia inicial presentada por el ex legislador Claudio Lozano y el Observatorio del Derecho a la Ciudad. Esta acumulación de expedientes responde a la similitud de los hechos investigados, según confirmaron fuentes judiciales a 13News.
La causa involucra a una serie de figuras prominentes del ámbito político y empresarial. Entre los denunciados se encuentran Julián Peh, máximo responsable de Kip Network Inc y KIP Protocol, empresa desarrolladora de la criptomoneda; el influencer Daniel Parisini; el analista Agustín Laje; el titular de la Cámara baja, Martín Menem; y Hayden Mark Davis, de Kelsier Ventures.
Los cargos presentados son graves: asociación ilícita, estafa, defraudación e incumplimiento de deberes públicos. Los denunciantes solicitan que se establezca una responsabilidad solidaria para la reparación de daños causados a los inversores afectados.
El epicentro de la controversia se sitúa en la promoción realizada por el presidente Milei en la red social X del proyecto vivalalibertadproject.com y su token $LIBRA. El mandatario presentó la iniciativa como un mecanismo para financiar emprendimientos locales, pero posteriormente eliminó la publicación, alegando desconocimiento sobre los detalles del proyecto.
Un aspecto crítico señalado en la denuncia es la ausencia de registro y supervisión por parte de la Comisión Nacional de Valores, organismo cuyo presidente es designado indirectamente por el propio mandatario. Esta falta de control oficial representa un vacío significativo en la protección de los inversores.
Los demandantes sostienen que la operación provocó pérdidas significativas para pequeños inversores, mientras benefició a grandes tenedores del activo que controlaban el 85% del circulante desde cinco billeteras virtuales. La denuncia caracteriza el episodio como una "estafa histórica" orquestada a través de criptomonedas, señalando la participación coordinada de múltiples actores.
El proceso judicial se encuentra en su fase inicial. Los denunciantes podrían ser convocados para ratificar sus acusaciones y aportar evidencia adicional, tras lo cual el fiscal Taiano deberá determinar si procede con una investigación formal.
Este caso representa un desafío significativo para la administración Milei, poniendo a prueba la capacidad del sistema judicial para abordar delitos financieros en el emergente sector de las criptomonedas. La controversia también plantea interrogantes sobre la regulación de activos digitales en Argentina y el papel de las autoridades en su supervisión.
La evolución de esta investigación podría tener implicaciones significativas para el futuro de las regulaciones cripto en el país y la confianza de los inversores en el mercado de activos digitales. El caso $LIBRA se perfila como un precedente crucial en la intersección entre política, tecnología financiera y responsabilidad gubernamental.
El gobierno argentino dio un paso significativo en la transformación del sistema financiero público al convertir el Banco Nación en Sociedad Anónima mediante el decreto 116/2025
La estabilidad cambiaria en Argentina enfrenta crecientes desafíos mientras el Banco Central (BCRA) intenta mantener su política de apreciación del peso como herramienta antiinflacionaria
El impacto del reciente escándalo vinculado a la criptomoneda $LIBRA ha provocado pérdidas estimadas en USD 250 millones para aproximadamente 15.000 inversores, según un análisis detallado de Bloomberg
En un momento crítico para la economía argentina, el presidente Javier Milei se reúne hoy en Washington con Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional, para avanzar en las negociaciones de un nuevo acuerdo financiero
Los mercados financieros globales mantienen su resiliencia frente a las recientes amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, mientras el dólar exhibe fortaleza impulsado por tensiones geopolíticas y la incertidumbre en las negociaciones entre Rusia y Ucrania
La administración Milei enfrenta un momento decisivo mientras el presidente argentino se prepara para visitar Washington, donde deberá defender la credibilidad de su gobierno ante organismos internacionales tras la controversia generada por la promoción del token $LIBRA
El gigante financiero Morgan Stanley reafirmó su confianza en la disciplina fiscal del gobierno argentino, destacando el superávit de enero como un factor positivo para las negociaciones con el FMI, en medio de la turbulencia generada por la controversia de la criptomoneda $LIBRA
En una extensa declaración pública, el mandatario adelantó cambios significativos en la política monetaria, vinculando la posible eliminación del crawling peg a una reducción sostenida de la inflación
Los mercados financieros argentinos se preparan para una jornada de potencial volatilidad este lunes, mientras los operadores evalúan las implicaciones del episodio relacionado con la promoción presidencial del token $LIBRA
La administración Milei enfrenta un momento decisivo mientras el presidente argentino se prepara para visitar Washington, donde deberá defender la credibilidad de su gobierno ante organismos internacionales tras la controversia generada por la promoción del token $LIBRA
La compañía Meta ha anunciado una iniciativa sin precedentes en infraestructura digital global: la construcción del cable submarino más extenso del planeta, un proyecto multimillonario que promete transformar la conectividad internacional y potenciar el desarrollo de la inteligencia artificial
El Senado de la Nación se prepara para afrontar jornadas decisivas durante el cierre de las sesiones extraordinarias, en un contexto marcado por las repercusiones del escándalo de la criptomoneda $LIBRA
La polémica en torno al escándalo de la criptomoneda $LIBRA suma un nuevo capítulo con críticas internas dirigidas hacia Santiago Caputo, asesor presidencial, por su intervención durante una entrevista televisiva al presidente Javier Milei
El gobernador del Banco Nacional Checo (CNB), Aleš Michl, marcó un giro histórico en la política monetaria europea al proponer el estudio detallado de Bitcoin como potencial activo de reserva, en una iniciativa que podría resultar en una inversión de más de 7.300 millones de dólares
El ecosistema de Solana enfrenta una crisis de confianza tras el colapso de la criptomoneda LIBRA, evidenciando la fragilidad del mercado de tokens meme y provocando una caída significativa en el valor de SOL, que ahora cotiza en $166,3, según un análisis de Galaxy Research
En un momento crítico para la economía argentina, el presidente Javier Milei se reúne hoy en Washington con Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional, para avanzar en las negociaciones de un nuevo acuerdo financiero
El conflicto entre Israel y Hamas alcanzó un nuevo capítulo doloroso con la confirmación de las muertes de la ciudadana argentina Shiri Bibas y sus pequeños hijos Ariel y Kfir, secuestrados durante el ataque terrorista del 7 de octubre de 2023
La relación entre Estados Unidos y Ucrania atraviesa un momento decisivo tras el sorpresivo giro diplomático del expresidente Donald Trump, quien tras una conversación telefónica no anunciada con Vladimir Putin, lanzó duras críticas contra el mandatario ucraniano Volodimir Zelenski, calificándolo de "dictador"