Macri cuestiona gestión de crisis cripto y advierte sobre entorno presidencial de Milei
Durante su visita a la Bolsa de Comercio de Rosario, Macri caracterizó la situación como "un hecho grave" que expone a "un Presidente descuidado y mal rodeado", agregando una nueva dimensión a la crisis que sacude al ejecutivo
El expresidente Mauricio Macri marcó distancia del escándalo de la criptomoneda $LIBRA con declaraciones que evidencian tensiones en la relación con el gobierno actual, pese a las negociaciones en curso para una posible alianza electoral. Durante su visita a la Bolsa de Comercio de Rosario, Macri caracterizó la situación como "un hecho grave" que expone a "un Presidente descuidado y mal rodeado", agregando una nueva dimensión a la crisis que sacude al ejecutivo.
La intervención de Macri adquiere especial relevancia considerando las recientes declaraciones de Milei, quien la noche anterior había confirmado en una entrevista televisiva su intención de consolidar un acuerdo electoral con el PRO. El timing de estas declaraciones críticas sugiere un complejo equilibrio político entre ambas figuras, especialmente cuando el partido amarillo enfrenta desafíos de retención de cuadros políticos en territorio bonaerense.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quien acompañó a Macri en el evento, adoptó una postura más moderada al calificar como "disparatado" el pedido de juicio político promovido por sectores opositores. Pullaro enfatizó la necesidad de preservar la institucionalidad presidencial mientras se investigan los hechos relacionados con la controversial criptomoneda.
En el ámbito provincial, el PRO bonaerense mantiene su estrategia de acercamiento a La Libertad Avanza, emitiendo señales favorables hacia una potencial alianza. Un comunicado posterior a una reunión partidaria destacó la "vocación frentista" del espacio, diferenciándose explícitamente del kirchnerismo en su aproximación a las coaliciones políticas. Esta movida estratégica ocurre en un contexto de migración de dirigentes hacia las filas libertarias, como ejemplifican los casos de la intendenta de Capitán Sarmiento y el jefe comunal de Tres de Febrero.
La relación personal entre Macri y Milei, según las declaraciones del presidente, mantiene un carácter cordial, evidenciado por intercambios recientes como las felicitaciones por el cumpleaños del expresidente. Sin embargo, las críticas de Macri al entorno presidencial sugieren preocupaciones más profundas sobre la estructura de toma de decisiones en el gobierno actual.
El escándalo de $LIBRA ha expuesto vulnerabilidades en el proceso de validación de iniciativas presidenciales, generando interrogantes sobre los mecanismos de control y asesoramiento en el círculo íntimo del mandatario. La caracterización de Macri sobre un presidente "mal rodeado" resuena particularmente considerando los eventos recientes, donde la promoción presidencial de un proyecto cripto resultó en significativas pérdidas para inversores.
La dinámica entre ambos líderes políticos se desarrolla en un contexto más amplio de reacomodamiento de fuerzas políticas, donde el PRO enfrenta el desafío de mantener su cohesión interna mientras explora alianzas estratégicas. Las recientes deserciones de dirigentes hacia el espacio libertario añaden presión a estas negociaciones, sugiriendo un escenario político fluido donde las lealtades partidarias están en constante evaluación.
El episodio subraya la complejidad del momento político actual, donde las aspiraciones de consolidación de alianzas electorales se entrelazan con crisis de gestión y cuestionamientos sobre la capacidad del ejecutivo para manejar situaciones sensibles. La investigación en curso sobre el caso $LIBRA y sus implicaciones para la credibilidad presidencial continuarán influyendo en la dinámica de estas negociaciones políticas.
Te puede interesar
Crisis política por cesantías de 24 policías bonaerenses
La tensión entre el gobierno nacional y la administración bonaerense alcanzó un nuevo pico de confrontación cuando Patricia Bullrich, titular del Ministerio de Seguridad, salió al cruce de las decisiones adoptadas por Axel Kicillof respecto a los efectivos de la fuerza policial provincial
"Lamelas o Argentina": Cristina Kirchner acusa interferencia del futuro embajador de EEUU designado por Trump
La expresidenta Argentina escaló el enfrentamiento diplomático con Estados Unidos mediante una respuesta contundente a las declaraciones de Peter Lamelas, candidato designado por Donald Trump para ocupar la embajada estadounidense en Buenos Aires
Sebastián Pareja defiende armado electoral de LLA y rechaza críticas "del mundo virtual"
Sebastián Pareja, quien encabeza la estructura partidaria libertaria en la provincia de Buenos Aires, utilizó las ondas radiales para responder a las voces críticas que surgieron desde sectores internos del movimiento, particularmente desde el espacio digital conocido como Las Fuerzas del Cielo, vinculado estrechamente a Santiago Caputo
Milei llamó traidora a Villarruel y vaticinó sorpresa electoral
La confrontación pública entre el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel alcanzó su punto más álgido durante el encuentro político celebrado en Córdoba, donde el mandatario utilizó calificativos despectivos contra su compañera de fórmula ante una audiencia entusiasta que secundó sus ataques
Milei no cree en una alianza con Jorge Macri en CABA para elección de Octubre
Las expectativas del jefe de Gobierno porteño sobre una eventual convergencia electoral con La Libertad Avanza para los comicios nacionales de octubre encontraron un rechazo categórico desde el núcleo del poder presidencial
Bustamante y Reidel, dos renuncias que marcan nuevo reacomodamiento en el gabinete de Milei
Eduardo Bustamante comunicó su dimisión del segundo puesto jerárquico en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, mientras que Demian Reidel abandonó la jefatura del Consejo de Asesores
Alianzas inestables y con fracturas exponen debilidad política tras el cierre de listas en PBA
El sistema político argentino exhibió sus fisuras más profundas durante el traumático proceso de presentación de candidaturas para los comicios bonaerenses, revelando un panorama de fragmentación institucional que trasciende las diferencias ideológicas tradicionales
Polémica electoral: Kirchnerismo reconoce que apagón facilitó acuerdo para cierre de listas en Buenos Aires
La política bonaerense vivió un episodio controvertido durante el fin de semana cuando un corte de energía eléctrica en La Plata coincidió estratégicamente con el vencimiento del plazo para presentar listas electorales
Bondarenko vs Magario: ex comisario enfrenta veterana política en decisiva Tercera Sección Electoral en PBA
La batalla electoral más decisiva de la provincia de Buenos Aires tendrá como protagonistas a dos figuras que representan polos opuestos de la experiencia política argentina