Macri cuestiona gestión de crisis cripto y advierte sobre entorno presidencial de Milei
Durante su visita a la Bolsa de Comercio de Rosario, Macri caracterizó la situación como "un hecho grave" que expone a "un Presidente descuidado y mal rodeado", agregando una nueva dimensión a la crisis que sacude al ejecutivo
El expresidente Mauricio Macri marcó distancia del escándalo de la criptomoneda $LIBRA con declaraciones que evidencian tensiones en la relación con el gobierno actual, pese a las negociaciones en curso para una posible alianza electoral. Durante su visita a la Bolsa de Comercio de Rosario, Macri caracterizó la situación como "un hecho grave" que expone a "un Presidente descuidado y mal rodeado", agregando una nueva dimensión a la crisis que sacude al ejecutivo.
La intervención de Macri adquiere especial relevancia considerando las recientes declaraciones de Milei, quien la noche anterior había confirmado en una entrevista televisiva su intención de consolidar un acuerdo electoral con el PRO. El timing de estas declaraciones críticas sugiere un complejo equilibrio político entre ambas figuras, especialmente cuando el partido amarillo enfrenta desafíos de retención de cuadros políticos en territorio bonaerense.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quien acompañó a Macri en el evento, adoptó una postura más moderada al calificar como "disparatado" el pedido de juicio político promovido por sectores opositores. Pullaro enfatizó la necesidad de preservar la institucionalidad presidencial mientras se investigan los hechos relacionados con la controversial criptomoneda.
En el ámbito provincial, el PRO bonaerense mantiene su estrategia de acercamiento a La Libertad Avanza, emitiendo señales favorables hacia una potencial alianza. Un comunicado posterior a una reunión partidaria destacó la "vocación frentista" del espacio, diferenciándose explícitamente del kirchnerismo en su aproximación a las coaliciones políticas. Esta movida estratégica ocurre en un contexto de migración de dirigentes hacia las filas libertarias, como ejemplifican los casos de la intendenta de Capitán Sarmiento y el jefe comunal de Tres de Febrero.
La relación personal entre Macri y Milei, según las declaraciones del presidente, mantiene un carácter cordial, evidenciado por intercambios recientes como las felicitaciones por el cumpleaños del expresidente. Sin embargo, las críticas de Macri al entorno presidencial sugieren preocupaciones más profundas sobre la estructura de toma de decisiones en el gobierno actual.
El escándalo de $LIBRA ha expuesto vulnerabilidades en el proceso de validación de iniciativas presidenciales, generando interrogantes sobre los mecanismos de control y asesoramiento en el círculo íntimo del mandatario. La caracterización de Macri sobre un presidente "mal rodeado" resuena particularmente considerando los eventos recientes, donde la promoción presidencial de un proyecto cripto resultó en significativas pérdidas para inversores.
La dinámica entre ambos líderes políticos se desarrolla en un contexto más amplio de reacomodamiento de fuerzas políticas, donde el PRO enfrenta el desafío de mantener su cohesión interna mientras explora alianzas estratégicas. Las recientes deserciones de dirigentes hacia el espacio libertario añaden presión a estas negociaciones, sugiriendo un escenario político fluido donde las lealtades partidarias están en constante evaluación.
El episodio subraya la complejidad del momento político actual, donde las aspiraciones de consolidación de alianzas electorales se entrelazan con crisis de gestión y cuestionamientos sobre la capacidad del ejecutivo para manejar situaciones sensibles. La investigación en curso sobre el caso $LIBRA y sus implicaciones para la credibilidad presidencial continuarán influyendo en la dinámica de estas negociaciones políticas.
Te puede interesar
Gobierno intensifica diálogo federal: Adorni y Santilli reciben gobernadores para negociar reformas y Presupuesto 2026
El flamante jefe de Gabinete Manuel Adorni y el futuro ministro del Interior Diego Santilli avanzan en rondas de consulta con mandatarios provinciales. El oficialismo busca consenso para reformas estructurales mientras deja abierta la discusión sobre coparticipación federal
Santilli negocia con gobernadores el Presupuesto 2026 y las reformas en sesiones extraordinarias
El ministro del Interior Diego Santilli intensifica reuniones con mandatarios provinciales para asegurar apoyo legislativo a las iniciativas del Gobierno. Este lunes se reunirá con Martín Llaryora de Córdoba y Marcelo Orrego de San Juan
Milei en Estados Unidos: Agenda Completa de su Gira por Miami, New York y Bolivia
El presidente Javier Milei aterrizó en Miami durante la madrugada de este miércoles para iniciar una intensa agenda internacional. El mandatario argentino participará en dos eventos empresariales de alto nivel y cerrará una gala conservadora antes de continuar hacia New York
Causa Cuadernos: Arranca el Megajuicio por Corrupción contra Cristina Kirchner y 125 Imputados
El Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves uno de los procesos judiciales más relevantes de la historia argentina reciente. La denominada Causa Cuadernos involucra a 126 personas, entre funcionarios kirchneristas y empresarios, acusados de integrar una red de sobornos millonarios en obra pública que operó durante más de una década
Milei Acelera Mesa Política para Aprobar Reformas en Sesiones Extraordinarias del Congreso
El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior
Argentina frena proyecto de China para instalar segundo radar espacial en San Juan
El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica