La fractura interna del PRO alcanza dimensiones inéditas tras las declaraciones de María Eugenia Vidal, quien confirmó su apoyo activo a candidatos partidarios que rechazaron acuerdos electorales con La Libertad Avanza
Crisis $LIBRA obliga a Milei reconfigurar su círculo íntimo tras polémica cripto
La crisis, que alcanzó dimensiones internacionales, emerge en un momento particularmente sensible para el gobierno, que busca asegurar la aprobación del pliego del juez Ariel Lijo para la Corte Suprema en el Senado
Política18/02/2025 13News-Política

La administración de Javier Milei enfrenta su momento más delicado desde su asunción mientras intenta contener las repercusiones del episodio $LIBRA, que ha desencadenado más de cien denuncias penales en Argentina y una presentación judicial en Pennsylvania. El incidente ha puesto en evidencia vulnerabilidades en el sistema de toma de decisiones presidencial, llevando al mandatario a reconocer la necesidad de implementar filtros más rigurosos en su entorno.


La crisis, que alcanzó dimensiones internacionales, emerge en un momento particularmente sensible para el gobierno, que busca asegurar la aprobación del pliego del juez Ariel Lijo para la Corte Suprema en el Senado. El presidente intentó defender su posición en una entrevista televisiva, donde admitió haber mantenido prácticas de accesibilidad propias de su vida previa a la presidencia, un paralelismo llamativo con situaciones enfrentadas por administraciones anteriores.
La controversia ha expuesto las fragilidades en el denominado "triángulo de hierro" del poder ejecutivo, conformado por el presidente, su hermana Karina y Santiago Caputo. El vínculo con Mauricio Novelli, quien facilitó el contacto con Hayden Davies de Kelsier Ventures, ha quedado bajo escrutinio, mientras Tech Forum busca distanciarse del episodio mediante un comunicado oficial.
El impacto en la conversación digital ha sido sin precedentes, con más de 3,5 millones de publicaciones globales en 72 horas, duplicando la repercusión de controversias políticas anteriores. Los análisis de consultoras especializadas revelan una fragmentación en la base de apoyo libertaria, con un 40% manteniendo su respaldo incondicional, mientras un significativo 31% expresa desconcierto.
La administración Milei enfrenta ahora el desafío de recalibrar su estructura de gestión mientras mantiene negociaciones cruciales en el Congreso. La suspensión de las PASO y la nominación de Lijo permanecen en agenda, con la incertidumbre adicional sobre la posición que adoptará Cristina Kirchner, a pesar de los recientes señalamientos presidenciales en su contra.
El PRO, mientras tanto, navega sus propias tensiones internas respecto al acercamiento con La Libertad Avanza. El sector bonaerense del partido, liderado por figuras como Diego Santilli y Guillermo Montenegro, impulsa una alianza estratégica con el oficialismo, aun cuando el partido ha expresado preocupación formal por las implicaciones del episodio $LIBRA en la credibilidad institucional.
La crisis ha generado un debate sobre la necesidad de profesionalizar el entorno presidencial y establecer protocolos más rigurosos para la toma de decisiones. El reconocimiento de Milei sobre la necesidad de "levantar murallas" marca un potencial punto de inflexión en el estilo de gestión del ejecutivo.
El gobierno enfrenta el desafío adicional de reorientar la agenda pública mientras gestiona las ramificaciones legales y políticas del episodio. Los estudios internos sugieren que el impacto electoral inmediato podría ser limitado, aunque existe preocupación por las consecuencias a mediano plazo en la credibilidad presidencial.
La situación ha catalizado discusiones dentro del PRO sobre su posicionamiento respecto al gobierno, con divisiones entre quienes abogan por mantener una identidad distintiva y aquellos que priorizan la construcción de alianzas estratégicas con el oficialismo.
El episodio marca un momento definitorio para la administración Milei, que deberá demostrar capacidad de aprendizaje institucional mientras mantiene el impulso de su agenda de reformas. La gestión de esta crisis podría determinar la evolución del modelo de gobierno y la efectividad del ejecutivo en futuras negociaciones políticas.

Milei enfrenta crisis parlamentaria: oposición ataca vetos y decretos en sesión del miércoles
El panorama político argentino se intensifica mientras el presidente Javier Milei afronta una compleja batalla legislativa que amenaza con revertir medidas centrales de su gestión
Espert dijo: “Son todos la misma mierda con distinto olor”, en referencia a la lista de candidatos de Fuerza Patria
El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista

Karina Milei emerge como la gran ganadora en el armado de listas electorales para Octubre
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo
Milei y el peronismo confirman sus candidatos para las elecciones de Octubre 2025
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
Una declaración de guerra política marcó el relanzamiento electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde Javier Milei desplegó su artillería dialéctica más contundente contra el kirchnerismo durante la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre
Milei define candidatos: Bullrich y Espert lideran listas para Octubre
La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses
La estrategia legislativa del oficialismo para proteger las decisiones presidenciales más controvertidas encontró su escenario en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei organizó una cena política destinada a consolidar el apoyo parlamentario necesario para sostener los vetos

¿Cómo quedaron formadas las Alianzas electorales que definirán el mapa político de octubre?
El panorama político argentino experimenta una reconfiguración acelerada mientras se aproximan los comicios legislativos del 26 de octubre

Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
Trump y Zelensky se reunen, en Washington, con líderes europeos buscando fin de la guerra entre Ucrania y Rusia
Una iniciativa diplomática sin precedentes se desarrolla en Washington durante esta jornada, cuando líderes europeos se congregan en la capital estadounidense para participar junto al presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky en conversaciones orientadas a establecer un marco de paz

Caputo absorbió $3,8 billones en licitación de urgencia para frenar al dólar
La administración nacional implementó este lunes una estrategia financiera de carácter extraordinario mediante la cual logró captar 3.788 billones de pesos a través de una subasta no programada

Caputo fuerza a bancos en licitación de deuda y profundiza apretón monetario
El ministro de Economía Luis Caputo obtuvo una victoria pírrica en su operación de emergencia para drenar liquidez del mercado, logrando reabsorber 3,78 billones de pesos mediante una estrategia que obligó a las entidades financieras a aceptar condiciones que habían rechazado días atrás

La estrategia de restricción monetaria implementada por el Gobierno logró atenuar parcialmente el traslado de las tensiones cambiarias hacia los precios de consumo, aunque los alimentos experimentaron incrementos superiores al 3% durante agosto según múltiples mediciones privada

Spotify y la tensión entre gran cantidad de usuarios y monetización
La plataforma de streaming musical enfrenta una paradoja empresarial que expone las tensiones inherentes entre crecimiento de usuarios y monetización publicitaria
Julio tuvo superávit primario de $1,7 billones pero déficit financiero de $0,16 billones, sin computar intereses capitalizados de deuda
La administración nacional enfrentará presiones crecientes durante los próximos meses para implementar recortes presupuestarios adicionales si aspira cumplir el compromiso de equilibrio fiscal asumido tanto como señal hacia los mercados financieros como ante el Fondo Monetario Internacional

Milei enfrenta crisis parlamentaria: oposición ataca vetos y decretos en sesión del miércoles
El panorama político argentino se intensifica mientras el presidente Javier Milei afronta una compleja batalla legislativa que amenaza con revertir medidas centrales de su gestión
La fractura interna del PRO alcanza dimensiones inéditas tras las declaraciones de María Eugenia Vidal, quien confirmó su apoyo activo a candidatos partidarios que rechazaron acuerdos electorales con La Libertad Avanza