La Realidad, lo más increíble que tenemos

$LIBRA: Polémica por edición de entrevista de Jonatan Viale a Milei tras escándalo cripto

En medio de la controversia por la criptomoneda $LIBRA, una nueva polémica emergió cuando se reveló que parte de una entrevista del presidente Javier Milei con el periodista Jonatan Viale fue editada antes de su transmisión en TN

Política18/02/2025 13News-Política

En medio de la controversia por la criptomoneda $LIBRA, una nueva polémica emergió cuando se reveló que parte de una entrevista del presidente Javier Milei con el periodista Jonatan Viale fue editada antes de su transmisión en TN. El incidente, ocurrido durante una conversación sobre la estrategia judicial del gobierno ante la causa que investiga la jueza María Servini, ha generado un intenso debate sobre transparencia y comunicación presidencial.

11e977c47fd741f511bc53f527bbd9f4EEUU y Rusia negocian futuro de Ucrania sin Europa: Tensión diplomática en Riad 2025

Manuel Adorni, vocero presidencial, aclaró esta mañana que la interrupción del reportaje se produjo por decisión de Santiago Caputo, quien consideró que las declaraciones del mandatario sobre el rol del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, podrían generar confusión en la audiencia. La versión completa de la entrevista, filtrada inicialmente por error en el sitio web del canal, muestra al presidente delegando la gestión jurídica del caso en su ministro.

El episodio se suma a la turbulencia generada por la promoción presidencial de $LIBRA, una criptomoneda presentada como iniciativa para financiar emprendimientos argentinos. La secuencia de eventos comenzó cuando el presidente compartió información sobre el token, provocando un incremento exponencial en su cotización, seguido de un desplome tras la retractación presidencial cinco horas después.

novelli_peh_markCrisis $LIBRA obliga a Milei reconfigurar su círculo íntimo tras polémica cripto

La operación resultó en un escenario donde algunos inversores lograron beneficios extraordinarios, mientras otros experimentaron pérdidas significativas. La naturaleza descentralizada de la blockchain permite rastrear las transacciones, aunque mantiene el anonimato de los participantes. La complejidad técnica de la operatoria, que requería conocimientos específicos y acceso a plataformas descentralizadas, limitó la participación a usuarios con experiencia en el ecosistema cripto.

En su defensa durante la entrevista, el presidente argumentó que su participación se limitó a difundir la iniciativa, enfatizando que los inversores conocían los riesgos inherentes. "Mi visión es convertir a Argentina en un centro tecnológico. Consideré que esta propuesta podría beneficiar al sector tech", expresó Milei, reconociendo simultáneamente la necesidad de implementar filtros más rigurosos en su proceso de toma de decisiones.

8bef326ef084b542287f7ee164cd41ecMilei confirma fin del cepo en 2025 y analiza eliminar crawling peg tras escándalo $LIBRA

Hayden Davis, desarrollador principal de $LIBRA, caracterizó el proyecto como un experimento vinculado a la visión presidencial de implementar soluciones blockchain en el sistema financiero nacional. Davis mencionó estar pendiente de directivas oficiales para proceder con la devolución de aproximadamente 100 millones de dólares.

La controversia ha generado repercusiones en múltiples sectores, incluyendo el ámbito judicial y político. La causa, bajo la jurisdicción de la jueza Servini, investiga las circunstancias y posibles implicaciones legales del episodio. El impacto ha alcanzado incluso al PRO, donde Mauricio Macri busca mantener el equilibrio partidario mientras navega las turbulencias generadas por el caso.

th?id=OIPCrisis $LIBRA desencadena desplome histórico de Solana mientras ETH emerge | Mercado Cripto 2025

El incidente ha provocado un debate más amplio sobre la responsabilidad presidencial en la comunicación de inversiones cripto y la necesidad de establecer protocolos más rigurosos en la evaluación de proyectos tecnológicos. La situación también ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de los inversores en el mercado de criptoactivos emergentes y la importancia de fortalecer los mecanismos de protección al inversor en el ecosistema digital.

La evolución de este caso podría tener implicaciones significativas para el futuro de la regulación cripto en Argentina y el rol del gobierno en la promoción de inversiones tecnológicas. Mientras tanto, la atención se centra en las medidas que adoptará el ejecutivo para prevenir situaciones similares y en el desarrollo de la investigación judicial en curso.

Te puede interesar
trump-y-milei

Milei viaja a EEUU bajo la sombra del escándalo cripto $LIBRA

13News-Política
Política17/02/2025

El presidente argentino Javier Milei enfrenta una semana crucial mientras intenta contener el impacto político del escándalo $LIBRA, justo antes de su octavo viaje a Estados Unidos, donde busca concretar un encuentro con Donald Trump en medio de crecientes cuestionamientos sobre su promoción de la controversial criptomoneda

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email