Bitcoin se recupera ante posible cambio en la política cripto de Trump y señales de paciencia de la Fed
La combinación de rumores sobre una "actualización significativa" en la estrategia criptográfica de la administración Trump y la decisión de la Reserva Federal de mantener las tasas de interés sin cambios ha impulsado tanto a Bitcoin como a las acciones estadounidenses
La criptomoneda líder experimenta su mayor repunte en dos semanas mientras el mercado anticipa un importante anuncio del gobierno estadounidense sobre activos digitales. La combinación de rumores sobre una "actualización significativa" en la estrategia criptográfica de la administración Trump y la decisión de la Reserva Federal de mantener las tasas de interés sin cambios ha impulsado tanto a Bitcoin como a las acciones estadounidenses.
Bitcoin alcanzó casi los 87.500 dólares en Bitstamp durante la jornada del 20 de marzo, consolidándose posteriormente alrededor de los 86.000 dólares. Este repunte representa una recuperación de aproximadamente 13% desde los mínimos registrados la semana pasada, según destacó el analista Rekt Capital, quien sugiere que un incremento adicional de 8% podría posicionar a la criptomoneda para recuperar su rango superior y finalizar la actual desviación a la baja.
El impulso coincide con importantes señales macroeconómicas tras la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto. Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, manifestó que la inflación "se ha relajado significativamente" y confirmó las proyecciones de dos posibles recortes de tasas para finales de 2025, adoptando una postura de cautela que tranquilizó a los mercados: "No necesitamos tener prisa para ajustar nuestra postura política, y estamos bien posicionados para esperar una mayor claridad".
Esta declaración proporcionó un alivio inmediato a los activos de riesgo, con el S&P 500 registrando un incremento cercano al 1% y añadiendo aproximadamente 500.000 millones de dólares a su capitalización bursátil durante la sesión. Arthur Hayes, exdirector ejecutivo de BitMEX, interpretó el mensaje de Powell como una señal para incrementar posiciones de riesgo, señalando que "JAYPOW ha cumplido, el QT básicamente termina el 1 de abril" y cuestionando si los 77.000 dólares representaron el punto mínimo para Bitcoin.
Sin embargo, lo que realmente ha captado la atención de los inversores en criptomonedas son los rumores sobre un posible anuncio del gobierno estadounidense relacionado con activos digitales previsto para el 21 de marzo. Según The Kobeissi Letter, un recurso especializado en análisis de mercados, esta "sería su primera actualización importante desde el 6 de marzo, cuando se estableció la reserva nacional de criptomonedas" y "los rumores afirman que el presidente Trump podría estar haciendo un cambio significativo en su estrategia".
A principios de marzo, Trump firmó una orden ejecutiva para crear una Reserva Estratégica de Bitcoin, una medida que sorprendentemente no generó una reacción significativa en los mercados, posiblemente porque el plan no especificaba que Estados Unidos adquiriría directamente Bitcoin. Los analistas especulan que el próximo anuncio podría incluir detalles más concretos sobre implementación o incluso un compromiso directo de compra de criptoactivos.
Este potencial cambio en la política gubernamental representa un giro notable comparado con administraciones anteriores. Históricamente, los reguladores estadounidenses han mantenido una postura cautelosa hacia las criptomonedas, con agencias como la SEC implementando acciones restrictivas contra diversos proyectos e intercambios. Un enfoque más favorable por parte de la actual administración podría transformar significativamente el panorama regulatorio y proporcionar mayor claridad institucional al sector.
El repunte actual de Bitcoin también se produce en un contexto de creciente adopción institucional. Grandes gestores de activos han continuado expandiendo sus ofertas de ETF de Bitcoin, atrayendo flujos de capital significativos desde inversores tradicionales. Esta tendencia de institucionalización, combinada con un posible respaldo gubernamental, podría consolidar la percepción de Bitcoin como una clase de activo legítima dentro del sistema financiero convencional.
La respuesta del mercado refleja cómo la narrativa política ha evolucionado para convertirse en un factor determinante en la valoración de criptoactivos. Mientras en ciclos anteriores los factores técnicos y de oferta-demanda dominaban los movimientos de precios, actualmente las decisiones regulatorias y macroeconómicas ejercen una influencia considerable sobre el comportamiento del mercado.
Analistas técnicos señalan que el cierre diario por encima de importantes líneas de resistencia ha generado un escenario técnicamente favorable. El rompimiento de estas barreras sugiere un potencial cambio en la tendencia a corto plazo, especialmente si el volumen de negociación continúa respaldando el movimiento alcista. Sin embargo, la volatilidad característica del mercado de criptomonedas aconseja precaución, particularmente considerando que los rumores políticos no siempre se materializan según las expectativas del mercado.
El comportamiento de Bitcoin tras el anuncio oficial resultará crucial para determinar la sostenibilidad del actual impulso. Un compromiso concreto de respaldo gubernamental podría catalizar un movimiento hacia nuevos máximos históricos, mientras que una actualización menos sustancial que lo anticipado podría provocar toma de beneficios y consolidación en rangos actuales.
Los próximos días también estarán marcados por la atención a indicadores económicos adicionales que podrían influir en las expectativas sobre la política monetaria. Si la Reserva Federal mantiene su enfoque moderado hacia futuros recortes de tasas, los activos de riesgo como Bitcoin podrían beneficiarse del entorno de liquidez persistente, especialmente considerando que Powell señaló el fin efectivo de la restricción cuantitativa para abril.
Este panorama mixto de factores monetarios y regulatorios ilustra la creciente correlación entre las criptomonedas y los mercados financieros tradicionales. Aunque Bitcoin fue concebido como una alternativa descentralizada al sistema financiero convencional, su comportamiento reciente demuestra una sensibilidad significativa tanto a la política monetaria como a las decisiones regulatorias gubernamentales, evidenciando su integración progresiva en el ecosistema financiero global.
El mercado ahora aguarda con expectación la comunicación oficial del gobierno estadounidense, buscando confirmación sobre la dirección que tomará la política cripto nacional bajo la actual administración y evaluando cómo esta podría redefinir el panorama para los activos digitales en la economía más grande del mundo.
Te puede interesar
Bitcoin en la encrucijada: Derivados frenan impulso alcista mientras analistas técnicos mantienen optimismo sobre nuevo máximo histórico
El comportamiento reciente de la criptomoneda líder, que acumula ganancias semanales cercanas al 10%, muestra señales mixtas que dividen las proyecciones de los expertos
Analistas señalan a holders a largo plazo como clave para impulsar a Bitcoin hacia los 110.000 dólares
El comportamiento de los inversores de largo plazo podría convertirse en el factor determinante que impulse a Bitcoin a nuevas alturas históricas en las próximas semanas, según indican los datos de mercado
Las empresas impulsan un histórico auge en la acumulación de Bitcoin como reserva estratégica ante la inflación global
La adopción corporativa de Bitcoin como activo de reserva está experimentando una transformación sin precedentes, revelando un cambio fundamental en las estrategias financieras empresariales frente a la volatilidad económica mundial
Ucrania prepara legislación pionera para crear primera reserva nacional de Bitcoin en Europa con apoyo de Binance
El gobierno ucraniano está ultimando un proyecto de ley para establecer la primera reserva nacional de criptomonedas en Europa, confirmó el parlamentario Yaroslav Zhelezniak al medio local Incrypted
Twenty One Capital revoluciona el mercado: adquiere u$d 458 millones en Bitcoin y es el tercer mayor tenedor corporativo de criptomonedas
Twenty One Capital, el vehículo de inversión recientemente lanzado por Jack Mallers, ejecutó la compra de 4.812 bitcoins valorados en u$d 458,7 millones, según revela un documento oficial divulgado este martes
Minera respaldada por Trump anuncia planes de cotización en bolsa mientras Bitcoin lucha por superar los $105,000
En un momento crítico para el mercado de criptomonedas, American Bitcoin, una empresa de minería respaldada por la familia Trump, ha anunciado planes para cotizar en bolsa a través de una fusión con Gryphon Digital Mining
Bitcoin supera los 104 mil dólares tras acuerdo comercial EE.UU.-China mientras Saylor insinúa nuevas compras
Los mercados de criptomonedas experimentan un impulso positivo este domingo, con Bitcoin cotizando por encima de los 104.000 dólares, tras el anuncio de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China que ha reducido las tensiones geopolíticas
Crisis en el mundo cripto: Cómo el capital de riesgo está socavando el futuro del sector digital
El mercado de criptomonedas atraviesa un momento crucial que podría definir su futuro a largo plazo
China podría reconsiderar prohibición minera de Bitcoin ante presiones arancelarias y avance estadounidense
El panorama global de la minería de Bitcoin ha experimentado un vuelco significativo en los últimos años, con Estados Unidos consolidándose como líder indiscutible al acumular el 75,4% del hashrate mundial