La Realidad, lo más increíble que tenemos

Milei logra respaldo legislativo clave para acuerdo con FMI mientras gestiona crisis cambiaria

Con 129 votos afirmativos frente a 108 negativos, la administración libertaria de Javier Milei aseguró el respaldo legislativo necesario para avanzar en las tratativas con el organismo multilateral en momentos de creciente tensión en los mercados cambiarios y manifestaciones sociales

Economía20/03/2025 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El oficialismo argentino consiguió este miércoles una importante victoria parlamentaria al lograr la aprobación en la Cámara de Diputados del decreto que autoriza la negociación de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Con 129 votos afirmativos frente a 108 negativos, la administración libertaria de Javier Milei aseguró el respaldo legislativo necesario para avanzar en las tratativas con el organismo multilateral en momentos de creciente tensión en los mercados cambiarios y manifestaciones sociales.

El resultado representa un triunfo estratégico para el gobierno, que en apenas 48 horas consiguió conformar la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, obtener dictamen favorable y aprobar el decreto en el recinto. La victoria parlamentaria llegó gracias al apoyo del PRO, la Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, sectores de Encuentro Federal y legisladores vinculados con gobernadores provinciales, evidenciando la capacidad del gobierno para articular respaldos multipartidarios pese a su minoría legislativa.

6baf37862721c1e858cd660341d7027bCongreso argentino respalda negociación con FMI en medio de protesta social y tensiones cambiarias

Desde el Ejecutivo, el presidente Milei siguió atentamente la sesión desde su despacho acompañado por su hermana y secretaria general, Karina Milei, y el ministro de Economía, Luis Caputo. El titular del Palacio de Hacienda había arribado a Casa Rosada por la tarde junto al procurador del Tesoro, Santiago María Castro Videla, y Diego Chaher, responsable del programa de privatizaciones. Simultáneamente, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, monitoreaba los acontecimientos parlamentarios en contacto permanente con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, quien supervisó personalmente el desarrollo del debate.

Aunque aún no se han revelado los detalles específicos del entendimiento con el FMI, fuentes gubernamentales anticiparon que se tratará de un Extended Fund Facility con una duración prevista hasta 2035, que ofrecería plazos más extensos para la devolución y un período de gracia de cuatro años y medio. El gobierno ha indicado que los fondos serán destinados a cancelar deudas que el Tesoro mantiene con el Banco Central, como parte de una estrategia para sanear la situación monetaria y avanzar hacia la eliminación de restricciones cambiarias.

"Nos hemos encargado de sanear fuertemente los pasivos del Banco Central, que típicamente siempre tuvo un desbalance en el mercado de pesos. Eso generaba inflación y suba del dólar. Ahora el mercado de pesos está más equilibrado y falta que estos pesos estén bien respaldados", explicó Caputo en declaraciones recientes, delineando la estrategia económica que busca implementar con el respaldo financiero del organismo.

3693829c3c7d55eb607a582d5c9a347fSesión turbulenta en Diputados por el acuerdo con el FMI mientras manifestantes se concentran afuera del Congreso

La sesión parlamentaria transcurrió con la habitual tensión entre oficialismo y oposición, pero sin los graves incidentes que caracterizaron encuentros anteriores. El bloque libertario impuso desde el inicio un esquema restrictivo que limitaba los tiempos de intervención, generando reproches del peronismo. "Creemos que el tema tiene una envergadura tal que no puede haber limitante en el uso de la palabra", protestó Germán Martínez, jefe de la bancada de Unión por la Patria.

Durante el debate, los diputados opositores cuestionaron la falta de información sobre los términos del acuerdo en negociación. "Están queriendo aprobar un endeudamiento para siempre de los argentinos por vía de un DNU, violando la Ley y la Constitución Nacional", denunció Eduardo Valdés. Máximo Kirchner recordó que La Cámpora votó contra el acuerdo impulsado durante la presidencia de Alberto Fernández y advirtió que "esto va a fracasar y ustedes lo saben. Lo que están haciendo es sacarse los problemas de encima".

Cathie-WoodCathie Wood, la Visionaria de Wall Street, Reafirma: Bitcoin Llegará a u$d 1.5 Millones para 2030

Desde el oficialismo y sus aliados defendieron la necesidad del acuerdo para estabilizar la economía. Silvia Lospennato del PRO afirmó que su espacio conoce "en carne propia lo que significa que te quieran desestabilizar un gobierno", por lo que adoptaron "una actitud diferente sin especulaciones". El jefe del bloque radical, Rodrigo de Loredo, justificó su apoyo señalando que "cada vez que Argentina fue al default con el FMI se duplicó la pobreza" y que el acuerdo podría facilitar "la salida del principal obstáculo económico que tenemos, que son el cepo y la brecha cambiaria".

La aprobación legislativa coincide con un momento de extrema volatilidad en los mercados financieros argentinos. Declaraciones recientes del ministro Caputo, quien sugirió la posibilidad de modificar el esquema cambiario y avanzar hacia un sistema de libre flotación, generaron nerviosismo entre operadores. "Argentina es un país que puede flotar, en tanto estén dadas las condiciones macroeconómicas para hacerlo", había expresado el funcionario, abandonando su tradicional defensa del crawling peg del 1% mensual.

Este cambio discursivo provocó una reacción inmediata: el Banco Central debió desprenderse de 215 millones de dólares para contener la demanda en el mercado oficial, mientras las cotizaciones paralelas registraron incrementos superiores al 3%, rozando los 1.300 pesos. La entidad monetaria acumula una pérdida de 882 millones de dólares en tres jornadas consecutivas, comprometiendo su capacidad para sostener el esquema cambiario actual.

carlos-melconian-economistaMelconian advierte: "La flotación lleva a la hiperinflación", mientras escala el dólar blue

En este contexto de tensión financiera, el gobierno enfrentaba simultáneamente un desafío en las calles. Una nueva movilización de jubilados, sindicatos y organizaciones sociales estaba convocada para protestar contra las políticas económicas oficiales, tras una semana marcada por violentos enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad que dejaron numerosos heridos y detenidos.

El operativo de seguridad, coordinado por la ministra Patricia Bullrich tras una reunión con el asesor presidencial Santiago Caputo y autoridades de inteligencia, logró contener la manifestación sin que se produjeran incidentes significativos. A diferencia de la semana anterior, cuando manifestantes llegaron hasta la Casa Rosada y arrojaron piedras contra sus ventanales, en esta oportunidad la Policía Federal y la Policía de la Ciudad implementaron un esquema preventivo que incluyó vallado perimetral y advertencias en estaciones ferroviarias sobre detenciones a quienes generaran disturbios.

Con esta doble victoria en el Congreso y en la gestión del orden público, el gobierno de Milei consiguió un respiro en medio de crecientes desafíos económicos y sociales. Sin embargo, las dificultades continúan. La presión cambiaria persiste con un dólar futuro que para diciembre ya cotiza en torno a 1.390 pesos, anticipando un salto cambiario cercano al 30% respecto a niveles actuales, contradiciendo el ritmo de devaluación controlada implementado desde principios de año.

a7e9af1f124e2d2d29335fa6131fe63eCrisis en Turquía: la devaluación de la lira genera ondas expansivas en mercados emergentes

El gobierno espera que la aprobación del decreto y el eventual anuncio formal del acuerdo con el FMI, para lo cual el equipo económico planea viajar próximamente a Washington, contribuyan a estabilizar los mercados y fortalecer la confianza en el programa oficial. No obstante, analistas advierten que la creciente brecha cambiaria y el deterioro de las reservas internacionales configuran un escenario complejo para la consolidación del programa económico.

El próximo desafío político para la administración libertaria será conseguir la aprobación en el Senado de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como candidatos a la Corte Suprema de Justicia, programada para el 3 de abril. En una cámara donde el peronismo mantiene mayoría, alcanzar los dos tercios necesarios representa un obstáculo significativamente mayor que el superado ayer en Diputados, evidenciando que la construcción de gobernabilidad continúa siendo un reto permanente para el gobierno de Milei.

Te puede interesar
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

dolares-426393-123050

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

13News-Economía
Economía02/04/2025

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

Lo más visto
dolares-426393-123050

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

13News-Economía
Economía02/04/2025

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email