Sector crypto exige a la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU (SEC) claridad regulatoria
El sector de las criptomonedas está intensificando su batalla contra la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) en busca de claridad regulatoria. En particular, el Crypto Council for Innovation (CCI), la empresa de inversión Paradigm y la Cámara de Comercio de EE.UU. respaldan a Coinbase en su desafío legal contra la SEC.
Los abanderados de la industria exigen una normativa clara para el sector de las criptomonedas.
Necesidad de una normativa específica para las criptomonedas
Coinbase ha mantenido una larga disputa con la SEC en busca de una normativa específica para las criptomonedas. A pesar de sus esfuerzos, que culminaron en una demanda, la SEC insiste en que las leyes de valores existentes son adecuadas.
Esta postura ha provocado conflictos legales con las principales empresas de criptomonedas. También ha creado incertidumbre regulatoria, empujando a las empresas a considerar la reubicación en regiones más favorables a las criptomonedas.
“Los participantes de la industria que buscan claridad regulatoria están huyendo al extranjero a jurisdicciones que ofrecen la orientación regulatoria que la SEC se niega a proporcionar”, declaró CCI en un informe amicus curiae.
Además, el CCI critica el enfoque regulador informal e incoherente de la SEC. En su opinión, esta falta de reglamentación formal obliga a los agentes del sector a navegar por un laberinto de orientaciones informales y precedentes jurídicos contradictorios.
Del mismo modo, la Cámara de Comercio de EE.UU. sostiene que la reticencia de la SEC a establecer normas claras perjudica a la economía y viola los principios jurídicos.
Los criptoactivos, como señala Paradigm, funcionan de forma diferente a los valores tradicionales. Prosperan en redes descentralizadas, que no dependen de emisores centralizados. Los actuales requisitos de divulgación, diseñados para los valores tradicionales, no logran captar la esencia de la industria cripto.
Ignoran el importante papel de los desarrolladores de terceros, presentando una imagen engañosa de la dinámica de la industria.
Actividades políticas del sector de las criptomonedas
En medio de estos retos normativos, las actividades políticas del sector de las criptomonedas están cobrando impulso. En particular, Tether ha aumentado significativamente su gasto en grupos de presión.
El mes pasado, los gemelos Winklevoss donaron 4,9 millones de dólares al comité de acción política pro-cripto Fairshake.
Este compromiso político tiene como objetivo dar forma a un entorno normativo que fomente la innovación y garantice la protección de los consumidores.
A medida que se acercan las elecciones de 2024, la comunidad de criptomonedas, incluidos líderes como el CEO de Ripple, Brad Garlinghouse, y empresas como Coinbase y Kraken, se están alineando detrás de los candidatos pro-cripto.
Su importante apoyo financiero a Fairshake subraya el compromiso de la industria para influir en la política a favor de un entorno normativo más favorable a las criptomonedas.
Te puede interesar
Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global
La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global
Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"
Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos
Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump
La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales
Argentina inicia gestiones diplomáticas ante EE.UU. para mitigar impacto de nuevos aranceles comerciales
El gobierno argentino ha puesto en marcha una ofensiva diplomática para conseguir excepciones a las recientes medidas arancelarias anunciadas por la administración de Donald Trump
La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"
Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios
Trump y Milei cruzan destinos: mercados argentinos en vilo ante "Día de la Liberación" y acuerdo con FMI
La convergencia de dos acontecimientos cruciales marca el panorama económico argentino: por un lado, el inminente anuncio de Donald Trump sobre aranceles globales en su denominado "Día de la Liberación" y, por otro, el avance en las negociaciones del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional
Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios
Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo
"Día de la Liberación": Trump anuncia masivo plan de aranceles mientras Milei busca apoyo para acuerdo con FMI
Este miércoles marcará un punto de inflexión para la economía global con el anuncio de Donald Trump de implementar aranceles generalizados a las importaciones estadounidenses, en lo que el mandatario ha denominado el "Día de la Liberación"
Milei vuela a Florida en busca del respaldo de Trump para destrabar desembolso del FMI
Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo emprenderán un viaje relámpago a Estados Unidos este miércoles por la noche