PRO critica a Manuel Adorni y abre la puerta a una alianza con LLA en provincia de Buenos Aires
El Partido Republicano (PRO) cuestionó la candidatura de Manuel Adorni como legislador porteño pero adelantó que buscará una alianza electoral con La Libertad Avanza (LLA) para los comicios legislativos en la provincia de Buenos Aires.
El Partido Republicano (PRO) cuestionó la candidatura de Manuel Adorni como legislador porteño pero adelantó que buscará una alianza electoral con La Libertad Avanza (LLA) para los comicios legislativos en la provincia de Buenos Aires. Laura Alonso, vocera del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, manifestó su disconformidad con el portavoz presidencial y criticó la decisión de Karina Milei de no negociar una coalición en territorio porteño.
"No hay más debate porque Adorni y Santoro no quieren debatir con Silvia Lospennato, única candidata del PRO", afirmó Alonso en declaraciones radiales, donde cuestionó la falta de propuestas concretas de los aspirantes a la legislatura capitalina. La funcionaria expresó su escepticismo sobre el conocimiento que tendría el vocero presidencial respecto a las problemáticas específicas de la ciudad.
"Me gustaría saber qué conoce Adorni de la Ciudad de Buenos Aires. Nosotros la conocemos porque la gobernamos, tenemos experiencia, los vecinos nos conocen", señaló la vocera, marcando distancia con el candidato libertario, aunque sin cerrar la puerta a futuros acercamientos en otros distritos electorales.
Alonso también aprovechó para diferenciarse de la gestión nacional al rechazar la aplicación de recortes presupuestarios indiscriminados en la Ciudad de Buenos Aires. "No queremos una motosierra indiscriminada porque la Ciudad tiene equilibrio fiscal, déficit cero y una estructura de servicios obligada a la alta calidad", explicó, añadiendo que jamás recortarían financiamiento al SAME o al sistema de salud porteño.
Respecto a las negociaciones electorales con La Libertad Avanza, la funcionaria confirmó que la posibilidad de una alianza en territorio bonaerense "tendrá su discusión separada después de las elecciones de diputados locales del 18 de mayo". Esta declaración revela la estrategia del partido amarillo de mantener caminos separados en la capital pero explorar convergencias en el principal distrito electoral del país.
La vocera del gobierno porteño dirigió críticas específicas hacia Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, a quien responsabilizó por la falta de acuerdos en la Ciudad. "La armadora política dentro de La Libertad Avanza es Karina Milei y ella decidió que en la Ciudad no haya alianza, ni siquiera se sentó a discutir", lamentó Alonso, evidenciando tensiones entre ambos espacios políticos a pesar del acercamiento que mantienen a nivel nacional.
En otro orden, la funcionaria desmintió categóricamente las acusaciones del ex jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, quien había denunciado una supuesta "emboscada" por parte del PRO durante una visita al barrio 31. "Jamás hicimos ese tipo de campaña, lo negamos rotundamente", manifestó Alonso, quien además cuestionó las motivaciones políticas del ex alcalde.
Para finalizar, la vocera reafirmó su apoyo a Mauricio Macri, fundador del PRO, elogiando su compromiso con el crecimiento partidario y el impulso a nuevos liderazgos. "Está en un momento de su vida en el que quiere ayudar a que el PRO siga creciendo, que la nueva generación de liderazgos pueda empezar a ocupar lugares ejecutivos y legislativos", destacó, revalorizando la figura del ex presidente como referente indiscutido del espacio.
Las declaraciones de Alonso se producen en un contexto de reconfiguración del mapa político argentino, donde el PRO intenta mantener su identidad propia mientras negocia espacios de colaboración con el gobierno libertario. La estrategia diferenciada según distritos refleja un pragmatismo electoral que podría anticipar nuevos realineamientos en el escenario político nacional.
Te puede interesar
Gobierno intensifica diálogo federal: Adorni y Santilli reciben gobernadores para negociar reformas y Presupuesto 2026
El flamante jefe de Gabinete Manuel Adorni y el futuro ministro del Interior Diego Santilli avanzan en rondas de consulta con mandatarios provinciales. El oficialismo busca consenso para reformas estructurales mientras deja abierta la discusión sobre coparticipación federal
Santilli negocia con gobernadores el Presupuesto 2026 y las reformas en sesiones extraordinarias
El ministro del Interior Diego Santilli intensifica reuniones con mandatarios provinciales para asegurar apoyo legislativo a las iniciativas del Gobierno. Este lunes se reunirá con Martín Llaryora de Córdoba y Marcelo Orrego de San Juan
Milei en Estados Unidos: Agenda Completa de su Gira por Miami, New York y Bolivia
El presidente Javier Milei aterrizó en Miami durante la madrugada de este miércoles para iniciar una intensa agenda internacional. El mandatario argentino participará en dos eventos empresariales de alto nivel y cerrará una gala conservadora antes de continuar hacia New York
Causa Cuadernos: Arranca el Megajuicio por Corrupción contra Cristina Kirchner y 125 Imputados
El Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves uno de los procesos judiciales más relevantes de la historia argentina reciente. La denominada Causa Cuadernos involucra a 126 personas, entre funcionarios kirchneristas y empresarios, acusados de integrar una red de sobornos millonarios en obra pública que operó durante más de una década
Milei Acelera Mesa Política para Aprobar Reformas en Sesiones Extraordinarias del Congreso
El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior
Argentina frena proyecto de China para instalar segundo radar espacial en San Juan
El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica