Política 13News-Política 04/05/2025

PRO critica a Manuel Adorni y abre la puerta a una alianza con LLA en provincia de Buenos Aires

El Partido Republicano (PRO) cuestionó la candidatura de Manuel Adorni como legislador porteño pero adelantó que buscará una alianza electoral con La Libertad Avanza (LLA) para los comicios legislativos en la provincia de Buenos Aires.

El Partido Republicano (PRO) cuestionó la candidatura de Manuel Adorni como legislador porteño pero adelantó que buscará una alianza electoral con La Libertad Avanza (LLA) para los comicios legislativos en la provincia de Buenos Aires. Laura Alonso, vocera del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, manifestó su disconformidad con el portavoz presidencial y criticó la decisión de Karina Milei de no negociar una coalición en territorio porteño.

"No hay más debate porque Adorni y Santoro no quieren debatir con Silvia Lospennato, única candidata del PRO", afirmó Alonso en declaraciones radiales, donde cuestionó la falta de propuestas concretas de los aspirantes a la legislatura capitalina. La funcionaria expresó su escepticismo sobre el conocimiento que tendría el vocero presidencial respecto a las problemáticas específicas de la ciudad.

"Me gustaría saber qué conoce Adorni de la Ciudad de Buenos Aires. Nosotros la conocemos porque la gobernamos, tenemos experiencia, los vecinos nos conocen", señaló la vocera, marcando distancia con el candidato libertario, aunque sin cerrar la puerta a futuros acercamientos en otros distritos electorales.

Milei administrará flotación cambiaria mediante reservas del FMI para potenciar estrategia electoral

Alonso también aprovechó para diferenciarse de la gestión nacional al rechazar la aplicación de recortes presupuestarios indiscriminados en la Ciudad de Buenos Aires. "No queremos una motosierra indiscriminada porque la Ciudad tiene equilibrio fiscal, déficit cero y una estructura de servicios obligada a la alta calidad", explicó, añadiendo que jamás recortarían financiamiento al SAME o al sistema de salud porteño.

Respecto a las negociaciones electorales con La Libertad Avanza, la funcionaria confirmó que la posibilidad de una alianza en territorio bonaerense "tendrá su discusión separada después de las elecciones de diputados locales del 18 de mayo". Esta declaración revela la estrategia del partido amarillo de mantener caminos separados en la capital pero explorar convergencias en el principal distrito electoral del país.

La vocera del gobierno porteño dirigió críticas específicas hacia Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, a quien responsabilizó por la falta de acuerdos en la Ciudad. "La armadora política dentro de La Libertad Avanza es Karina Milei y ella decidió que en la Ciudad no haya alianza, ni siquiera se sentó a discutir", lamentó Alonso, evidenciando tensiones entre ambos espacios políticos a pesar del acercamiento que mantienen a nivel nacional.

Cavallo desafía estrategia oficial: propone compra de reservas y fin del cepo empresarial sin riesgo inflacionario

En otro orden, la funcionaria desmintió categóricamente las acusaciones del ex jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, quien había denunciado una supuesta "emboscada" por parte del PRO durante una visita al barrio 31. "Jamás hicimos ese tipo de campaña, lo negamos rotundamente", manifestó Alonso, quien además cuestionó las motivaciones políticas del ex alcalde.

Para finalizar, la vocera reafirmó su apoyo a Mauricio Macri, fundador del PRO, elogiando su compromiso con el crecimiento partidario y el impulso a nuevos liderazgos. "Está en un momento de su vida en el que quiere ayudar a que el PRO siga creciendo, que la nueva generación de liderazgos pueda empezar a ocupar lugares ejecutivos y legislativos", destacó, revalorizando la figura del ex presidente como referente indiscutido del espacio.

Agro en alerta: combinación de retenciones y dólar barato llevaría precio de soja a $250.000 por tonelada

Las declaraciones de Alonso se producen en un contexto de reconfiguración del mapa político argentino, donde el PRO intenta mantener su identidad propia mientras negocia espacios de colaboración con el gobierno libertario. La estrategia diferenciada según distritos refleja un pragmatismo electoral que podría anticipar nuevos realineamientos en el escenario político nacional.

Te puede interesar

Debate por la Legislatura porteña: 17 candidatos se enfrentan esta noche en un formato inédito ante las elecciones de mayo

A solo veinte días de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, los principales aspirantes a ocupar bancas en la Legislatura porteña protagonizarán esta noche un debate electoral que promete alta tensión política

Trump refuerza alianza estratégica con Argentina: jefe del Comando Sur visitará a Milei la próxima semana

La administración Trump intensifica su acercamiento a Argentina mediante una visita de alto nivel militar que refleja el creciente interés estadounidense en fortalecer vínculos con el gobierno de Javier Milei en múltiples dimensiones

Milei enfrenta prueba de fuego en las elecciones provinciales del 11 de mayo: entre divisiones internas y baja tracción territorial

La reciente experiencia electoral de La Libertad Avanza en Santa Fe, donde alcanzó un modesto tercer lugar con apenas 14% de los votos, enciende alertas en el oficialismo nacional de cara al "superdomingo" del 11 de mayo

Milei recupera impulso político tras salida del cepo y se prepara para elecciones 2025

La administración Milei ha logrado retomar la iniciativa política tras varias semanas de dificultades, impulsada por el relativo éxito del levantamiento de las restricciones cambiarias

¿Habrá alianza electoral entre La Libertad Avanza y el PRO en territorio bonaerense?

Las negociaciones para consolidar un frente electoral conjunto entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires atraviesan un momento crítico que podría derivar en la ruptura definitiva de las conversaciones

Elecciones 2025: Santa Fe inicia calendario con histórica Reforma Constitucional en juego

La provincia de Santa Fe abrió hoy sus centros de votación para la primera contienda electoral del año en Argentina, marcando el inicio formal del calendario político 2025

Congreso aprueba comisión investigadora sobre $LIBRA: nuevo desafío parlamentario para Milei

La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión especial para investigar la polémica estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, en un revés legislativo significativo para la administración de Javier Milei. Con 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones

Elección 2025: El PRO y el Kirchnerismo en crisis ante el fenómeno Milei y sus implicaciones electorales

La emergencia de Javier Milei como figura dominante en el escenario político argentino ha generado un punto de inflexión en el sistema bipartidista que se consolidó tras la crisis de 2001.

Terremoto político por decisión de Kicillof: calendario electoral que desafía al kirchnerismo e impulsa a Cristina como candidata

La decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer comicios provinciales para el 7 de septiembre, separándolos de las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre, ha provocado un verdadero cimbronazo en el peronismo bonaerense