PRO critica a Manuel Adorni y abre la puerta a una alianza con LLA en provincia de Buenos Aires
El Partido Republicano (PRO) cuestionó la candidatura de Manuel Adorni como legislador porteño pero adelantó que buscará una alianza electoral con La Libertad Avanza (LLA) para los comicios legislativos en la provincia de Buenos Aires.
El Partido Republicano (PRO) cuestionó la candidatura de Manuel Adorni como legislador porteño pero adelantó que buscará una alianza electoral con La Libertad Avanza (LLA) para los comicios legislativos en la provincia de Buenos Aires. Laura Alonso, vocera del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, manifestó su disconformidad con el portavoz presidencial y criticó la decisión de Karina Milei de no negociar una coalición en territorio porteño.
"No hay más debate porque Adorni y Santoro no quieren debatir con Silvia Lospennato, única candidata del PRO", afirmó Alonso en declaraciones radiales, donde cuestionó la falta de propuestas concretas de los aspirantes a la legislatura capitalina. La funcionaria expresó su escepticismo sobre el conocimiento que tendría el vocero presidencial respecto a las problemáticas específicas de la ciudad.
"Me gustaría saber qué conoce Adorni de la Ciudad de Buenos Aires. Nosotros la conocemos porque la gobernamos, tenemos experiencia, los vecinos nos conocen", señaló la vocera, marcando distancia con el candidato libertario, aunque sin cerrar la puerta a futuros acercamientos en otros distritos electorales.
Alonso también aprovechó para diferenciarse de la gestión nacional al rechazar la aplicación de recortes presupuestarios indiscriminados en la Ciudad de Buenos Aires. "No queremos una motosierra indiscriminada porque la Ciudad tiene equilibrio fiscal, déficit cero y una estructura de servicios obligada a la alta calidad", explicó, añadiendo que jamás recortarían financiamiento al SAME o al sistema de salud porteño.
Respecto a las negociaciones electorales con La Libertad Avanza, la funcionaria confirmó que la posibilidad de una alianza en territorio bonaerense "tendrá su discusión separada después de las elecciones de diputados locales del 18 de mayo". Esta declaración revela la estrategia del partido amarillo de mantener caminos separados en la capital pero explorar convergencias en el principal distrito electoral del país.
La vocera del gobierno porteño dirigió críticas específicas hacia Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, a quien responsabilizó por la falta de acuerdos en la Ciudad. "La armadora política dentro de La Libertad Avanza es Karina Milei y ella decidió que en la Ciudad no haya alianza, ni siquiera se sentó a discutir", lamentó Alonso, evidenciando tensiones entre ambos espacios políticos a pesar del acercamiento que mantienen a nivel nacional.
En otro orden, la funcionaria desmintió categóricamente las acusaciones del ex jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, quien había denunciado una supuesta "emboscada" por parte del PRO durante una visita al barrio 31. "Jamás hicimos ese tipo de campaña, lo negamos rotundamente", manifestó Alonso, quien además cuestionó las motivaciones políticas del ex alcalde.
Para finalizar, la vocera reafirmó su apoyo a Mauricio Macri, fundador del PRO, elogiando su compromiso con el crecimiento partidario y el impulso a nuevos liderazgos. "Está en un momento de su vida en el que quiere ayudar a que el PRO siga creciendo, que la nueva generación de liderazgos pueda empezar a ocupar lugares ejecutivos y legislativos", destacó, revalorizando la figura del ex presidente como referente indiscutido del espacio.
Las declaraciones de Alonso se producen en un contexto de reconfiguración del mapa político argentino, donde el PRO intenta mantener su identidad propia mientras negocia espacios de colaboración con el gobierno libertario. La estrategia diferenciada según distritos refleja un pragmatismo electoral que podría anticipar nuevos realineamientos en el escenario político nacional.
Te puede interesar
Milei y el peronismo confirman sus candidatos para las elecciones de Octubre 2025
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
Milei lanza campaña: guerra total contra kirchnerismo
Una declaración de guerra política marcó el relanzamiento electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde Javier Milei desplegó su artillería dialéctica más contundente contra el kirchnerismo durante la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre
Milei define candidatos: Bullrich y Espert lideran listas para Octubre
La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses
Cena en Olivos busca blindar vetos de Milei en Congreso
La estrategia legislativa del oficialismo para proteger las decisiones presidenciales más controvertidas encontró su escenario en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei organizó una cena política destinada a consolidar el apoyo parlamentario necesario para sostener los vetos
¿Cómo quedaron formadas las Alianzas electorales que definirán el mapa político de octubre?
El panorama político argentino experimenta una reconfiguración acelerada mientras se aproximan los comicios legislativos del 26 de octubre
Milei ajusta estrategia electoral ante apatía en Buenos Aires para elecciones de Octubre
La administración nacional enfrenta un desafío electoral inédito en el distrito más poblado del país, donde las proyecciones de participación ciudadana generan inquietud en las filas oficialistas
Kicillof, Zago y Bregman critican discurso en cadena de Milei
La alocución presidencial del viernes generó una oleada de reacciones adversas desde múltiples sectores opositores, quienes cuestionaron tanto el contenido como las propuestas institucionales formuladas por Javier Milei durante su intervención televisiva
Milei explicará vetos a aumento de jubilaciones y discapacidad en cadena nacional esta noche
El presidente Javier Milei utilizará el recurso institucional de máxima penetración mediática para justificar las controvertidas decisiones ejecutivas que bloquearon aumentos previsionales y beneficios para personas con discapacidad
PRO se desintegra ante absorción de La Libertad Avanza ¿Otra UCEDE?
El partido fundado por Mauricio Macri atraviesa la fragmentación más severa desde su constitución como fuerza política nacional, perdiendo autonomía territorial en distritos estratégicos mientras Karina Milei consolida su hegemonía sobre las estructuras amarillas tradicionales