Política 13News-Política 04/05/2025

PRO critica a Manuel Adorni y abre la puerta a una alianza con LLA en provincia de Buenos Aires

El Partido Republicano (PRO) cuestionó la candidatura de Manuel Adorni como legislador porteño pero adelantó que buscará una alianza electoral con La Libertad Avanza (LLA) para los comicios legislativos en la provincia de Buenos Aires.

El Partido Republicano (PRO) cuestionó la candidatura de Manuel Adorni como legislador porteño pero adelantó que buscará una alianza electoral con La Libertad Avanza (LLA) para los comicios legislativos en la provincia de Buenos Aires. Laura Alonso, vocera del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, manifestó su disconformidad con el portavoz presidencial y criticó la decisión de Karina Milei de no negociar una coalición en territorio porteño.

"No hay más debate porque Adorni y Santoro no quieren debatir con Silvia Lospennato, única candidata del PRO", afirmó Alonso en declaraciones radiales, donde cuestionó la falta de propuestas concretas de los aspirantes a la legislatura capitalina. La funcionaria expresó su escepticismo sobre el conocimiento que tendría el vocero presidencial respecto a las problemáticas específicas de la ciudad.

"Me gustaría saber qué conoce Adorni de la Ciudad de Buenos Aires. Nosotros la conocemos porque la gobernamos, tenemos experiencia, los vecinos nos conocen", señaló la vocera, marcando distancia con el candidato libertario, aunque sin cerrar la puerta a futuros acercamientos en otros distritos electorales.

Milei administrará flotación cambiaria mediante reservas del FMI para potenciar estrategia electoral

Alonso también aprovechó para diferenciarse de la gestión nacional al rechazar la aplicación de recortes presupuestarios indiscriminados en la Ciudad de Buenos Aires. "No queremos una motosierra indiscriminada porque la Ciudad tiene equilibrio fiscal, déficit cero y una estructura de servicios obligada a la alta calidad", explicó, añadiendo que jamás recortarían financiamiento al SAME o al sistema de salud porteño.

Respecto a las negociaciones electorales con La Libertad Avanza, la funcionaria confirmó que la posibilidad de una alianza en territorio bonaerense "tendrá su discusión separada después de las elecciones de diputados locales del 18 de mayo". Esta declaración revela la estrategia del partido amarillo de mantener caminos separados en la capital pero explorar convergencias en el principal distrito electoral del país.

La vocera del gobierno porteño dirigió críticas específicas hacia Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, a quien responsabilizó por la falta de acuerdos en la Ciudad. "La armadora política dentro de La Libertad Avanza es Karina Milei y ella decidió que en la Ciudad no haya alianza, ni siquiera se sentó a discutir", lamentó Alonso, evidenciando tensiones entre ambos espacios políticos a pesar del acercamiento que mantienen a nivel nacional.

Cavallo desafía estrategia oficial: propone compra de reservas y fin del cepo empresarial sin riesgo inflacionario

En otro orden, la funcionaria desmintió categóricamente las acusaciones del ex jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, quien había denunciado una supuesta "emboscada" por parte del PRO durante una visita al barrio 31. "Jamás hicimos ese tipo de campaña, lo negamos rotundamente", manifestó Alonso, quien además cuestionó las motivaciones políticas del ex alcalde.

Para finalizar, la vocera reafirmó su apoyo a Mauricio Macri, fundador del PRO, elogiando su compromiso con el crecimiento partidario y el impulso a nuevos liderazgos. "Está en un momento de su vida en el que quiere ayudar a que el PRO siga creciendo, que la nueva generación de liderazgos pueda empezar a ocupar lugares ejecutivos y legislativos", destacó, revalorizando la figura del ex presidente como referente indiscutido del espacio.

Agro en alerta: combinación de retenciones y dólar barato llevaría precio de soja a $250.000 por tonelada

Las declaraciones de Alonso se producen en un contexto de reconfiguración del mapa político argentino, donde el PRO intenta mantener su identidad propia mientras negocia espacios de colaboración con el gobierno libertario. La estrategia diferenciada según distritos refleja un pragmatismo electoral que podría anticipar nuevos realineamientos en el escenario político nacional.

Te puede interesar

Cristina Kirchner cuestiona política cambiaria de Milei ante presión pre-electoral

La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"

Bullrich exige explicaciones a Espert por transferencia de narcotraficante Fred Machado

La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional

Gobierno admite derrota inevitable en Senado ante vetos y citaciones a funcionarios

El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas

Milei y Macri se reunieron 3 horas: planean nuevo encuentro esta semana

El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos

Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"

Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado

Milei defiende a Karina por caso ANDIS: "¿Por qué quedarse con el 3%?"

El presidente Javier Milei volvió a defender a su hermana Karina Milei de las acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)

Milei admite desaceleración económica: culpa al kirchnerismo

El presidente Javier Milei reconoció una fuerte caída de la actividad económica argentina en los últimos meses. En una entrevista con Antonio Laje por A24, atribuyó la desaceleración a "ataques" del kirchnerismo desde el Congreso

Milei enfrenta su peor índice de confianza a 26 días de las elecciones de Octubre

La administración presidencial atraviesa una encrucijada crítica en las semanas finales antes de los comicios legislativos, con múltiples indicadores señalando un deterioro en la percepción ciudadana y crecientes obstáculos para consolidar mayorías parlamentarias

Milei enfrenta votaciones críticas en el Congreso: Universidades, Garraham y Limitaciones a DNU

El escenario parlamentario representa uno de los frentes más complejos para la administración presidencial en las jornadas previas a los comicios legislativos de octubre