Política 13News-Política 05 de mayo de 2025

La Libertad Avanza enfrentará su primer desafío electoral en cuatro provincias argentinas este domingo

La Libertad Avanza (LLA) enfrentará un importante desafío electoral el próximo domingo 11 de mayo, cuando se celebren comicios para cargos locales en cuatro provincias: Salta, Jujuy, Chaco y San Luis

La Libertad Avanza (LLA) enfrentará un importante desafío electoral el próximo domingo 11 de mayo, cuando se celebren comicios para cargos locales en cuatro provincias: Salta, Jujuy, Chaco y San Luis. Estos comicios representan la primera prueba electoral para el espacio libertario desde que Javier Milei asumió la presidencia, y serán fundamentales para evaluar su capacidad de expansión territorial de cara a futuras elecciones nacionales.

La estrategia del oficialismo para estos comicios provinciales está centrada en el despliegue de influencers y funcionarios nacionales que recorren los distritos para impulsar a los candidatos locales. Figuras como el jefe del bloque libertario en la Cámara de Diputados bonaerense, Agustín Romo, junto a personalidades de redes sociales como Daniel Parisini (conocido como "El Gordo Dan"), el periodista Mariano Pérez, Tomás Jurado (alias "El Peluca Milei"), Iñaki Gutiérrez (encargado de la cuenta de TikTok presidencial) y Eugenia Rolón han estado realizando intensas recorridas por el norte argentino.

Estos referentes forman parte de la agrupación denominada "Las Fuerzas del Cielo", sector que responde directamente al asesor presidencial Santiago Caputo y que controla la comunicación gubernamental. Durante la última semana, han concentrado sus esfuerzos en actos de campaña en Jujuy y Salta, donde el partido libertario ya ha logrado constituirse formalmente.

¿Vuelven los Argendólares? Caputo promete sorpresas para sacar a la cancha los dólares del colchón. Análisis de Riesgos y Oportunidades

En Jujuy, el armado del oficialismo estuvo marcado inicialmente por disputas internas entre el senador Ezequiel Atauche y el diputado Manuel Quintar, quienes se disputaban la representación libertaria en la provincia. Sin embargo, ambos legisladores nacionales consiguieron llegar a un acuerdo y conformaron una lista consensuada. Entre los candidatos destacados figura Kevin Bellesty, un abogado ambientalista que anteriormente formó parte de la administración del ex gobernador Gerardo Morales y ahora encabeza la boleta violeta como aspirante a legislador provincial.

La situación en Salta presenta características particulares, ya que el armado libertario quedó bajo la responsabilidad compartida de la diputada nacional María Emilia Orozco y el parlamentario del Mercosur y ex miembro de la Cámara baja, Alfredo Olmedo, uno de los principales impulsores locales del partido. La lista para senadores provinciales incluye figuras como Alicia Chiliguay, José Pizarro, Roque Ramón Cornejo Avellaneda, Gabriela Rueda y Albino López.

Según declaraciones del periodista Mariano Pérez a medios nacionales, en Salta han logrado recorrer prácticamente toda la provincia con buena recepción por parte de la ciudadanía. Un aspecto destacado por Pérez es que los candidatos libertarios salteños "entraron con ficha limpia y son todos outsiders", además de señalar que La Libertad Avanza decidió no utilizar los fondos provinciales destinados a financiar la campaña electoral.

PRO critica a Manuel Adorni y abre la puerta a una alianza con LLA en provincia de Buenos Aires

Los influencers que participan activamente en estas actividades proselitistas aseguran que financian sus propios pasajes para estas recorridas, recibiendo únicamente apoyo logístico de las autoridades partidarias para los traslados hacia los lugares donde se realizan los actos.

En el caso de Chaco, la estrategia libertaria ha sido diferente. Allí, el partido oficialista logró concretar una alianza electoral con el espacio político del gobernador Leandro Zdero. Como parte de esta coalición, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, visitará la provincia este lunes para acompañar al mandatario provincial en el cierre de un evento denominado "Curso Avanzado de Lucha contra el Narcotráfico", una actividad que, si bien es de gestión, se realizará en la antesala de las elecciones y en el contexto del acuerdo político alcanzado para enfrentar al peronismo en esa jurisdicción.

La situación más compleja para el oficialismo se presenta en San Luis, donde el senador Bartolomé Abdala no consiguió unificar criterios entre el diputado Carlos D'Alessandro y el empresario Rodolfo Negri, quienes mantuvieron un enfrentamiento por el armado partidario. La disputa llegó a tal punto que ambos intentaron presentar listas propias utilizando el nombre y los símbolos libertarios, lo que provocó que desde la Casa Rosada, la cúpula partidaria presentara recursos judiciales para impedir que se postularan sin el aval nacional.

Milei administrará flotación cambiaria mediante reservas del FMI para potenciar estrategia electoral

Este escenario convierte a San Luis en el único distrito, de los cuatro que celebrarán elecciones el 11 de mayo, donde el Gobierno nacional probablemente no pueda consolidar su presencia electoral al no contar con candidatos oficiales.

Las elecciones del próximo domingo representan un desafío crucial para La Libertad Avanza, que busca demostrar su capacidad de construcción política territorial más allá del fenómeno personal de Javier Milei. Los resultados serán analizados como un termómetro del respaldo ciudadano a la gestión nacional y como indicador de las posibilidades de expansión del espacio libertario de cara a futuros procesos electorales a nivel nacional.

Te puede interesar

Gobierno intensifica diálogo federal: Adorni y Santilli reciben gobernadores para negociar reformas y Presupuesto 2026

El flamante jefe de Gabinete Manuel Adorni y el futuro ministro del Interior Diego Santilli avanzan en rondas de consulta con mandatarios provinciales. El oficialismo busca consenso para reformas estructurales mientras deja abierta la discusión sobre coparticipación federal

Santilli negocia con gobernadores el Presupuesto 2026 y las reformas en sesiones extraordinarias

El ministro del Interior Diego Santilli intensifica reuniones con mandatarios provinciales para asegurar apoyo legislativo a las iniciativas del Gobierno. Este lunes se reunirá con Martín Llaryora de Córdoba y Marcelo Orrego de San Juan

Milei en Estados Unidos: Agenda Completa de su Gira por Miami, New York y Bolivia

El presidente Javier Milei aterrizó en Miami durante la madrugada de este miércoles para iniciar una intensa agenda internacional. El mandatario argentino participará en dos eventos empresariales de alto nivel y cerrará una gala conservadora antes de continuar hacia New York

Causa Cuadernos: Arranca el Megajuicio por Corrupción contra Cristina Kirchner y 125 Imputados

El Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves uno de los procesos judiciales más relevantes de la historia argentina reciente. La denominada Causa Cuadernos involucra a 126 personas, entre funcionarios kirchneristas y empresarios, acusados de integrar una red de sobornos millonarios en obra pública que operó durante más de una década

Milei Acelera Mesa Política para Aprobar Reformas en Sesiones Extraordinarias del Congreso

El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior

Argentina frena proyecto de China para instalar segundo radar espacial en San Juan

El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica