La Libertad Avanza enfrentará su primer desafío electoral en cuatro provincias argentinas este domingo
La Libertad Avanza (LLA) enfrentará un importante desafío electoral el próximo domingo 11 de mayo, cuando se celebren comicios para cargos locales en cuatro provincias: Salta, Jujuy, Chaco y San Luis
La Libertad Avanza (LLA) enfrentará un importante desafío electoral el próximo domingo 11 de mayo, cuando se celebren comicios para cargos locales en cuatro provincias: Salta, Jujuy, Chaco y San Luis. Estos comicios representan la primera prueba electoral para el espacio libertario desde que Javier Milei asumió la presidencia, y serán fundamentales para evaluar su capacidad de expansión territorial de cara a futuras elecciones nacionales.
La estrategia del oficialismo para estos comicios provinciales está centrada en el despliegue de influencers y funcionarios nacionales que recorren los distritos para impulsar a los candidatos locales. Figuras como el jefe del bloque libertario en la Cámara de Diputados bonaerense, Agustín Romo, junto a personalidades de redes sociales como Daniel Parisini (conocido como "El Gordo Dan"), el periodista Mariano Pérez, Tomás Jurado (alias "El Peluca Milei"), Iñaki Gutiérrez (encargado de la cuenta de TikTok presidencial) y Eugenia Rolón han estado realizando intensas recorridas por el norte argentino.
Estos referentes forman parte de la agrupación denominada "Las Fuerzas del Cielo", sector que responde directamente al asesor presidencial Santiago Caputo y que controla la comunicación gubernamental. Durante la última semana, han concentrado sus esfuerzos en actos de campaña en Jujuy y Salta, donde el partido libertario ya ha logrado constituirse formalmente.
En Jujuy, el armado del oficialismo estuvo marcado inicialmente por disputas internas entre el senador Ezequiel Atauche y el diputado Manuel Quintar, quienes se disputaban la representación libertaria en la provincia. Sin embargo, ambos legisladores nacionales consiguieron llegar a un acuerdo y conformaron una lista consensuada. Entre los candidatos destacados figura Kevin Bellesty, un abogado ambientalista que anteriormente formó parte de la administración del ex gobernador Gerardo Morales y ahora encabeza la boleta violeta como aspirante a legislador provincial.
La situación en Salta presenta características particulares, ya que el armado libertario quedó bajo la responsabilidad compartida de la diputada nacional María Emilia Orozco y el parlamentario del Mercosur y ex miembro de la Cámara baja, Alfredo Olmedo, uno de los principales impulsores locales del partido. La lista para senadores provinciales incluye figuras como Alicia Chiliguay, José Pizarro, Roque Ramón Cornejo Avellaneda, Gabriela Rueda y Albino López.
Según declaraciones del periodista Mariano Pérez a medios nacionales, en Salta han logrado recorrer prácticamente toda la provincia con buena recepción por parte de la ciudadanía. Un aspecto destacado por Pérez es que los candidatos libertarios salteños "entraron con ficha limpia y son todos outsiders", además de señalar que La Libertad Avanza decidió no utilizar los fondos provinciales destinados a financiar la campaña electoral.
Los influencers que participan activamente en estas actividades proselitistas aseguran que financian sus propios pasajes para estas recorridas, recibiendo únicamente apoyo logístico de las autoridades partidarias para los traslados hacia los lugares donde se realizan los actos.
En el caso de Chaco, la estrategia libertaria ha sido diferente. Allí, el partido oficialista logró concretar una alianza electoral con el espacio político del gobernador Leandro Zdero. Como parte de esta coalición, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, visitará la provincia este lunes para acompañar al mandatario provincial en el cierre de un evento denominado "Curso Avanzado de Lucha contra el Narcotráfico", una actividad que, si bien es de gestión, se realizará en la antesala de las elecciones y en el contexto del acuerdo político alcanzado para enfrentar al peronismo en esa jurisdicción.
La situación más compleja para el oficialismo se presenta en San Luis, donde el senador Bartolomé Abdala no consiguió unificar criterios entre el diputado Carlos D'Alessandro y el empresario Rodolfo Negri, quienes mantuvieron un enfrentamiento por el armado partidario. La disputa llegó a tal punto que ambos intentaron presentar listas propias utilizando el nombre y los símbolos libertarios, lo que provocó que desde la Casa Rosada, la cúpula partidaria presentara recursos judiciales para impedir que se postularan sin el aval nacional.
Este escenario convierte a San Luis en el único distrito, de los cuatro que celebrarán elecciones el 11 de mayo, donde el Gobierno nacional probablemente no pueda consolidar su presencia electoral al no contar con candidatos oficiales.
Las elecciones del próximo domingo representan un desafío crucial para La Libertad Avanza, que busca demostrar su capacidad de construcción política territorial más allá del fenómeno personal de Javier Milei. Los resultados serán analizados como un termómetro del respaldo ciudadano a la gestión nacional y como indicador de las posibilidades de expansión del espacio libertario de cara a futuros procesos electorales a nivel nacional.
Te puede interesar
Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
Senado rechazará los vetos de Milei al Garrahan y universidades: nueva derrota legislativa
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
Cristina Kirchner cuestiona política cambiaria de Milei ante presión pre-electoral
La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"
Bullrich exige explicaciones a Espert por transferencia de narcotraficante Fred Machado
La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional
Gobierno admite derrota inevitable en Senado ante vetos y citaciones a funcionarios
El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas
Milei y Macri se reunieron 3 horas: planean nuevo encuentro esta semana
El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos
Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado
Milei defiende a Karina por caso ANDIS: "¿Por qué quedarse con el 3%?"
El presidente Javier Milei volvió a defender a su hermana Karina Milei de las acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)
Milei admite desaceleración económica: culpa al kirchnerismo
El presidente Javier Milei reconoció una fuerte caída de la actividad económica argentina en los últimos meses. En una entrevista con Antonio Laje por A24, atribuyó la desaceleración a "ataques" del kirchnerismo desde el Congreso