La solemnidad impregna el Vaticano mientras cardenales inician el proceso para elegir al sucesor de Francisco
Aproximadamente cinco mil fieles se congregaron esta mañana en la basílica de San Pedro para participar en la misa "Pro eligendo pontifice", ceremonia tradicional que marca el inicio del proceso de elección papal
Aproximadamente cinco mil fieles se congregaron esta mañana en la basílica de San Pedro para participar en la misa "Pro eligendo pontifice", ceremonia tradicional que marca el inicio del proceso de elección papal. La celebración, presidida por el cardenal decano Giovanni Battista Re, reunió a más de doscientos cardenales, obispos y religiosos en vísperas del Cónclave que comenzará mañana para designar al sucesor del papa Francisco.
A pesar de condiciones climáticas adversas con amenaza de lluvia y las restricciones de acceso a la basílica para el público general, la asistencia fue notable, aunque sin alcanzar las multitudes características de otros acontecimientos vaticanos. Pequeños grupos siguieron la ceremonia desde las pantallas instaladas en la plaza de San Pedro, mientras la seguridad policial establecía estrictos controles en los accesos al recinto.
La prensa internacional ha desplegado un amplio operativo para cubrir este histórico acontecimiento, distribuyéndose entre la plaza Pío XII y las plataformas especialmente habilitadas para la ocasión. Cientos de periodistas de medios de comunicación de todo el mundo se han acreditado para seguir minuto a minuto los preparativos del Cónclave.
Entre los principales nombres que suenan como posibles sucesores figuran el cardenal filipino Luis Antonio Tagle, conocido como el "Francisco de Asia" por su cercanía con las posiciones del pontífice saliente, y Pietro Parolin, actual Secretario de Estado del Vaticano, quien llega como uno de los candidatos con mayor respaldo en las apuestas previas. También destaca la figura de Pierbattista Pizzaballa, Patriarca de Jerusalén, quien ha cobrado relevancia en las últimas semanas según los análisis de la prensa italiana.
El proceso ha estado marcado por algunas controversias, como la reciente denuncia de un cardenal keniano quien aseguró haber sido excluido de la elección, situación que ha generado cierto debate sobre los mecanismos de participación en el Cónclave.
Mañana, los cardenales electores ingresarán a la Capilla Sixtina para iniciar las votaciones secretas que podrían extenderse por varios días hasta alcanzar la mayoría calificada necesaria para proclamar al nuevo pontífice. Como es tradición, el mundo estará atento al humo que emergerá de la chimenea instalada sobre la capilla: negro si no hay acuerdo, blanco cuando el nuevo papa haya sido elegido.
Esta elección resulta particularmente significativa al determinar quién continuará el legado de Francisco, primer pontífice latinoamericano de la historia, cuyo mandato estuvo caracterizado por importantes reformas y un enfoque hacia la misericordia y la apertura en varios temas eclesiásticos.
Te puede interesar
Inicia cónclave en el Vaticano para elegir al sucesor de Francisco entre expectativas e incertidumbre
El proceso para designar al nuevo pontífice de la Iglesia católica comenzó formalmente este miércoles en el Vaticano, cuando los 133 cardenales electores participaron en la tradicional misa "Pro eligendo Pontifice" presidida por Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio
Opositores venezolanos logran salir tras un año de asilo en la Embajada argentina en Caracas
Cinco destacados colaboradores de la líder opositora María Corina Machado lograron abandonar Venezuela y llegar a territorio estadounidense este martes, tras permanecer más de un año refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas
España y Portugal enfrentan apagón eléctrico masivo que paraliza infraestructuras críticas mientras autoridades investigan posible ciberataque
Un corte de electricidad de proporciones extraordinarias afecta desde el mediodía de hoy a millones de ciudadanos en la península ibérica, paralizando infraestructuras críticas, comunicaciones, redes de transporte y actividades comerciales en toda España continental y Portugal
Trump y Zelensky celebran "productiva" reunión en el Vaticano antes del funeral del papa Francisco
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky mantuvieron este sábado un encuentro bilateral calificado como "muy productivo" por ambas administraciones, en los márgenes de las ceremonias fúnebres del papa Francisco
Trump declara que "Crimea permanecerá con Rusia" mientras continúan bombardeos contra Ucrania
En un giro significativo en la política exterior estadounidense, el presidente Donald Trump afirmó que la península de Crimea "permanecerá con Rusia", según reveló en una entrevista publicada este viernes por la revista Time
Murió el papa Francisco a los 88 años tras marcar una era de renovación eclesial y liderazgo mundial
El sumo pontífice Jorge Mario Bergoglio, quien revolucionó la Iglesia Católica con su estilo directo y su enfoque en los marginados, falleció este lunes a primera hora de la mañana en Ciudad del Vaticano, según confirmó oficialmente la Santa Sede
Trump intensifica la presión sobre Putin por Ucrania con amenazas de sanciones petroleras
El presidente estadounidense Donald Trump ha elevado su tono diplomático contra Vladimir Putin, advirtiendo que podría imponer aranceles al petróleo ruso si Moscú no avanza hacia un acuerdo de paz en Ucrania
Gaza supera los 50.000 muertos mientras Israel intensifica operaciones en Rafah
La cifra de víctimas mortales palestinas en Gaza ha excedido el umbral de 50.000 desde el inicio del conflicto, según confirmó el Ministerio de Salud gazatí este domingo
Israel reanuda bombardeos en Gaza tras dos meses de alto el fuego: más de 400 víctimas fatales
Este reinicio de hostilidades ocurre en un contexto de negociaciones estancadas por la liberación de los rehenes restantes en poder de Hamás