Internacional 13News-Internacional 13 de octubre de 2025

Hamas liberó a los 20 rehenes israelíes vivos tras 738 días de cautiverio en Gaza: tres son argentinos

Los secuestrados fueron entregados a la Cruz Roja en dos etapas y trasladados a hospitales especializados en Israel. Donald Trump arribó al país para sellar el acuerdo de paz definitivo en Egipto con líderes mundiales

La liberación que Israel esperaba desde octubre de 2023
Hamas cumplió este domingo con la primera fase del acuerdo mediado por Estados Unidos y entregó a los 20 rehenes israelíes con vida. Entre los liberados figuran tres argentinos: los hermanos Ariel y David Cunio, secuestrados en el kibutz Nir Oz, y Eitan Horn, capturado cuando visitaba a su hermano en el mismo asentamiento fronterizo.

La Plaza de los Rehenes en Tel Aviv estalló en celebración tras 738 días de espera. Las familias rompieron en llanto al confirmar que sus seres queridos regresaban a suelo israelí. El operativo se desarrolló según el protocolo establecido: representantes del Comité Internacional de la Cruz Roja recibieron a los secuestrados en puntos coordinados dentro de Gaza y los trasladaron hasta fuerzas especiales israelíes.

Los liberados fueron llevados al complejo de recepción de Re'im, donde aguardaban familiares directos. Desde allí, helicópteros militares los transportaron a tres hospitales designados: Ichilov en Tel Aviv, Sheba en Tel HaShomer y Beilinson en Petah Tikva. Las autoridades sanitarias iniciarán evaluaciones médicas exhaustivas antes de las reuniones familiares completas.

Crisis productiva en Argentina 2025: Cierre de PyMEs y morosidad alcanzando récords históricos

 
Quiénes son los rehenes argentinos que recuperaron su libertad

David Cunio fue secuestrado junto a su esposa Sharon Aloni Cunio y sus hijas mellizas Yuli y Emma, de 3 años. Las tres mujeres fueron liberadas en noviembre de 2023 durante la primera tregua. David permaneció en cautiverio junto a su hermano Ariel durante más de dos años.

Ariel Cunio también fue capturado en el kibutz Nir Oz junto a su novia Arbel Yehud, quien recuperó la libertad en febrero pasado. Los hermanos Cunio son de nacionalidad argentina y su familia vive en Israel desde 1986. Ambos estaban entre los rehenes con más tiempo secuestrados.

Eitan Horn visitaba a su hermano Iair cuando Hamas atacó el kibutz. Su madre, Ruthy Chmiel Strum, mantuvo la última comunicación cuando confirmó que estaban en el refugio. "De diez", respondió Iair antes de perder contacto. Iair fue liberado en febrero, pero Eitan continuó en Gaza hasta hoy. Del mismo asentamiento también secuestraron a la familia Bibas, cuyos miembros menores —el bebé Kfir de 1 año y su hermano Ariel de 4— no sobrevivieron al cautiverio.

Bernie Sanders propone impuestos a los Robots ante la amenaza de IA que eliminaría 100 millones de empleos

 
El operativo médico para atender a los liberados
Los hospitales israelíes prepararon un dispositivo especial centrado en privacidad y recuperación psicológica. El Hospital Beilinson habilitó un edificio nuevo exclusivo para rehenes, diseñado para ofrecer entorno íntimo alejado de exposición mediática. Solo familias inmediatas pueden ingresar, manteniendo confidencialidad absoluta del proceso.

Keren Schwartz, jefa del Departamento de Tratamiento Social en Beilinson, explicó la filosofía del protocolo: "Tienen que sentir que recuperan el control. Lo más importante es devolverles la privacidad, hasta en pequeñas decisiones como cuándo quieren que alguien entre a su habitación". Cada familia dispone de habitación privada con espacios comunes para compartir momentos según voluntad de los liberados.

El hospital atendió 15 rehenes en dos ocasiones previas y espera número similar en esta fase. La llegada se realiza en helicóptero desde Re'im con operativo de máxima discreción. El ambiente recreado con objetos hogareños busca sensación de casa, no de institución médica, permitiendo que los secuestrados marquen el ritmo de su recuperación.

Argentina y EE.UU. anunciarían acuerdo histórico de USD 40.000 millones el martes

 
Trump llega a Israel para sellar el acuerdo definitivo
El presidente estadounidense Donald Trump arribó a suelo israelí coincidiendo con las liberaciones. El mandatario se reunió con familiares de secuestrados, hablará ante el Parlamento en Jerusalén y viajará a Egipto para la Cumbre de Paz de Sharm el Sheij. El evento, copresidido con el presidente egipcio Abdelfatá al Sisi, contará con 20 líderes mundiales.

El plan de Trump contempla 20 puntos para convertir Gaza en "zona desradicalizada libre de terrorismo". Los combatientes de Hamas que entreguen armas recibirán amnistía, mientras quienes deseen abandonar el enclave tendrán pasaje seguro. El acuerdo establece gobierno provisional tecnocrático palestino bajo supervisión de una "Junta de Paz" encabezada por Trump y figuras como Tony Blair.

El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu no confirmó asistencia a la cumbre. Hamas, por su parte, declaró que no participará directamente y actuará mediante mediadores cataríes y egipcios. El grupo terrorista quedará excluido del futuro político de Gaza según los términos del acuerdo.

 
Quedan pendientes 26 cuerpos de rehenes fallecidos
El acuerdo estipula la entrega de los restos de 26 rehenes muertos en cautiverio, incluido el argentino Lior Rudaeff. El procedimiento es diferente al de rehenes vivos: equipos de ingeniería militar inspeccionarán ataúdes al llegar para descartar explosivos. Los restos recibirán ceremonia militar sobria cubiertos con banderas israelíes antes de trasladarlos al Instituto Forense Abu Kabir en Tel Aviv.

El proceso de identificación tomará entre 10 y 48 horas. Rehenes militares serán trasladados a la base de Shura para identificación formal. Una vez confirmada identidad, los restos se entregarán para entierro civil o militar según corresponda. Las autoridades israelíes iniciaron contacto con familias para coordinar funerales y elección de cementerios.

 
Intercambio por prisioneros palestinos y ayuda humanitaria
Con el regreso de los rehenes israelíes comienza el proceso de excarcelación de 250 prisioneros palestinos condenados a cadena perpetua. El acuerdo incluye liberación de 1.700 gazatíes detenidos después del 7 de octubre de 2023, incluidas todas las mujeres y niños según estipula el pacto mediado por Washington.

La ayuda humanitaria ingresará inmediatamente a Gaza con volúmenes mínimos iguales a los del acuerdo de enero de 2025. La distribución quedó en manos de ONU, Cruz Roja y otras instituciones neutrales. Israel se compromete a retirada progresiva según avance la desmilitarización, conservando perímetro de seguridad transitorio. Una Fuerza Internacional de Estabilización se desplegará para entrenar policía local y cooperar en control fronterizo.

 
El ataque que cambió Medio Oriente hace dos años
El 7 de octubre de 2023, miles de terroristas de Hamas se infiltraron en el sur de Israel. Arrasaron comunidades enteras, violaron, torturaron, masacraron civiles y soldados, llevándose más de 200 rehenes a Gaza. El ataque no solo fue brutal en vidas humanas y destrucción, sino que humilló al Ejército más poderoso de la región.

Desde entonces, el gobierno de Netanyahu inició guerra implacable contra el grupo terrorista con objetivo de recuperar secuestrados y desarmar Hamas. El conflicto se hundió en callejón sin salida agravado por crisis humanitaria y hambruna entre población civil palestina. El acuerdo propuesto por Trump abre ventana inédita que podría llevar a resolución definitiva del conflicto en Gaza.

Te puede interesar

Plan de paz de Trump para Ucrania: los 28 puntos que enfrentan a Putin y Zelensky

La propuesta estadounidense incluye el reconocimiento territorial de facto para Rusia y restricciones militares para Kiev, generando rechazos cruzados que amenazan el éxito de la iniciativa diplomática

Trump rompe consenso histórico del G20: rechaza comunicado final de Sudáfrica mientras Argentina enfrenta dilema diplomático

Estados Unidos notificó formalmente que no respaldará declaración de cumbre en Johannesburgo. Sería primera vez en historia del G20 que concluye sin documento consensuado. Canciller Quirno debe definir posición argentina in situ tras ausencia de Milei por acompañar a Trump

Balotaje en Chile 2025: Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la presidencia el 14 de diciembre

La candidata oficialista comunista y el líder republicano definirán el próximo gobierno chileno tras primera vuelta electoral. Franco Parisi sorprende con 18,84% y se convierte en factor clave para segunda ronda. Evelyn Matthei queda eliminada pese a liderar encuestas durante meses

EEUU levanta el cierre de gobierno tras 40 días: qué acuerdo alcanzaron demócratas y republicanos

Después de 40 días de shutdown, el Senado estadounidense alcanzó un acuerdo preliminar para poner fin al cierre de gobierno más largo de la historia del país. Los senadores demócratas Angus King, Jeanne Shaheen y Maggie Hassan lideraron las negociaciones con los republicanos

Zohran Mamdani: Primer Alcalde Musulmán de Nueva York Desafía a Trump con Victoria Histórica

El legislador progresista de 34 años obtuvo 50,4% de los votos y promete convertir a la ciudad en "luz contra la oscuridad política" del presidente republicano

Trump y Xi Pactan Reducción Arancelaria y Acuerdo sobre Tierras Raras en Cumbre Histórica de Corea

El presidente estadounidense Donald Trump y el líder chino Xi Jinping alcanzaron acuerdos significativos en materia comercial durante su encuentro en Busan, Corea del Sur