Internacional 13News-Internacional 13 de octubre de 2025

Trump firma acuerdo de paz entre Israel y Hamas

El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij

Cumbre histórica en Sharm el Sheij con líderes mundiales
La ciudad egipcia de Sharm el Sheij fue el escenario elegido para rubricar el acuerdo que cierra más de dos años de guerra. Trump lideró la ceremonia junto a los presidentes de los países mediadores: Abdelfatah al Sisi de Egipto, Recep Tayyip Erdogan de Turquía y Tamim bin Hamad Al Thani de Qatar.

La cumbre reunió a más de 30 jefes de Estado y gobierno, incluyendo al rey Abdalá II de Jordania, Emmanuel Macron de Francia, Pedro Sánchez de España, Giorgia Meloni de Italia y el secretario general de la ONU, António Guterres. Incluso el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, participó del encuentro histórico.

Los cuatro mandatarios firmaron el documento sobre una mesa ubicada frente al podio escalonado con la inscripción "PEACE 2025". Trump destacó desde la sala de conferencias: "Fue un gran obstáculo. Nunca antes había visto tanta felicidad".

Milei: "Nos van a salir dólares por las orejas", afirmó

Liberación de rehenes: 20 israelíes recuperan su libertad
Hamas entregó a la Cruz Roja Internacional los 20 rehenes israelíes que mantenía en cautiverio desde el 7 de octubre de 2023. La organización terrorista liberó primero a siete personas y posteriormente a los 13 restantes en dos operaciones coordinadas.

Entre los liberados se encuentran tres ciudadanos argentinos: los hermanos David y Ariel Cunio, junto a Eitan Horn. Los tres pudieron comunicarse con sus familias mediante videollamada antes de ser trasladados. Permanecen en Gaza los restos de Lior Rudaeff, argentino asesinado durante la masacre inicial.

Los rehenes fueron trasladados en vehículos de la Cruz Roja hasta instalaciones militares israelíes en la ciudad de Reim. Allí recibieron atención médica y evaluación psicológica antes del reencuentro con sus familias tras más de 700 días de cautiverio.

Israel libera 1968 prisioneros palestinos en intercambio masivo
Como parte del acuerdo, Israel completó la liberación de 1968 prisioneros palestinos. De ese total, 154 fueron deportados fuera del territorio israelí según anunciaron las asociaciones que representan a los presos.

El Servicio Penitenciario de Israel confirmó la conclusión del traslado: "El Servicio Penitenciario de Israel concluyó la liberación de terroristas encarcelados de acuerdo con lo pactado para el retorno de los rehenes". Los prisioneros fueron transportados a la Franja de Gaza, Egipto y Cisjordania.

Miles de palestinos recibieron a los liberados en distintos puntos. La operación se desarrolló en coordinación con autoridades egipcias y representantes de la Autoridad Nacional Palestina.

Redrado advierte sobre el swap con EE.UU.: "Es un puente temporal que no resuelve la falta de dólares genuinos"

Primera fase del acuerdo: alto al fuego y ayuda humanitaria
El plan negociado establece tres fases claramente diferenciadas. La primera contempla el cese inmediato de hostilidades, la retirada gradual de tropas israelíes y la entrada masiva de ayuda humanitaria al enclave palestino.

Cientos de camiones con suministros comenzaron a ingresar a Gaza tras la firma. Sin embargo, se registraron enfrentamientos violentos entre fuerzas de Hamas y grupos rivales durante la distribución de ayuda en el barrio de Sabra de Ciudad de Gaza.

Miles de palestinos desplazados iniciaron el retorno a sus hogares en las zonas norte. La población busca reconstruir sus vidas tras dos años de conflicto que dejó decenas de miles de víctimas y destrucción masiva de infraestructura.

Cumbre Trump-Milei en la Casa Blanca: ¿qué se anunciará tras el swap de USD 20.000 millones y cómo reaccionará el mercado?

Segunda fase: reconstrucción y futuro político de Gaza
Las negociaciones continuarán para definir la segunda fase del acuerdo. Esta etapa abordará la reconstrucción del enclave palestino, el desarme completo del grupo Hamas y la gobernanza futura de la Franja.

Aún no hay consenso sobre quién administrará Gaza tras el desarme de Hamas. Israel mantiene su posición de eliminar la capacidad militar del grupo terrorista, mientras la comunidad internacional busca garantizar una solución política sostenible.

La reconstrucción requerirá inversión internacional millonaria. Organismos internacionales estiman que será necesario un plan plurianual para rehabilitar viviendas, hospitales, escuelas y servicios básicos devastados por la guerra.

Trump en Israel: "El comienzo de una era de fe"
El presidente estadounidense viajó directamente a Israel tras la firma en Egipto. Fue recibido en el aeropuerto Ben Gurion por Benjamín Netanyahu y una comitiva oficial en medio de un operativo de seguridad excepcional.

Plan Bessent para el dólar: ¿qué hará el Tesoro de EE.UU. después del 26 de octubre?

Trump pronunció un discurso ante el Parlamento israelí donde fue ovacionado de pie. "Este no es el fin de una guerra, es el comienzo de una era de fe", declaró el mandatario sobre el final de "una era de terror y muerte".

Netanyahu respondió calificando a Trump como "el mejor amigo que el Estado de Israel tuvo en la Casa Blanca". El primer ministro destacó el papel "determinante" del presidente estadounidense para la liberación de los rehenes y el logro del acuerdo.

Reconocimientos internacionales a la gestión de Trump
Israel anunció que otorgará a Donald Trump la Medalla Presidencial Israelí de Honor, la máxima distinción civil del país. El presidente Isaac Herzog confirmó que la entrega se realizará en los próximos meses durante una visita oficial.

El reconocimiento premia la intervención decisiva de Trump en las negociaciones. El mandatario estadounidense dedicó semanas a mediar entre las partes en conjunto con los gobiernos de Egipto, Qatar y Turquía.

Javier Milei destacó desde Argentina el "extraordinario liderazgo y coraje" de Trump. El presidente argentino agradeció públicamente: "Su compromiso le ha devuelto esperanza al mundo". El PRO también celebró la liberación mediante un comunicado oficial.

Netanyahu rechaza asistir a firma en Egipto por festividad judía

El primer ministro israelí declinó la invitación de Trump para participar en la ceremonia de Sharm el Sheij. Su oficina explicó que la decisión responde a la proximidad del feriado Simjat Torá.

La festividad judía marca el último día del período festivo del Sucot. Comienza al atardecer del lunes y se extiende hasta el atardecer del martes, impidiendo los viajes internacionales según la tradición religiosa.

Netanyahu delegó la representación israelí en autoridades diplomáticas. El presidente Isaac Herzog participó de los actos en territorio israelí junto al mandatario estadounidense durante su escala en el país.

Advertencias israelíes sobre cumplimiento del acuerdo
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, emitió una advertencia severa sobre el compromiso de Hamas. "Cualquier retraso será considerado una violación del acuerdo", declaró en su cuenta de X tras anuncios del grupo terrorista.

Hamas había informado inicialmente la devolución de cuatro cuerpos de rehenes fallecidos. Sin embargo, solo entregó dos durante la primera jornada. El Ejército israelí reclamó el cumplimiento inmediato del acuerdo y la entrega de todos los restos mortales.

Israel mantiene verificado que al menos 28 rehenes murieron durante el cautiverio. Hamas reconoció dificultades para localizar algunos cuerpos. Las entregas continúan programadas para las próximas semanas según el calendario establecido.

Reacciones argentinas: emotivos reencuentros familiares
Las primeras imágenes mostraron los emotivos reencuentros entre los argentinos liberados y sus familias. David y Ariel Cunio celebraron junto a sus seres queridos tras recibir atención médica en instalaciones militares israelíes.

Eitan Horn también logró comunicarse con su familia mediante videollamada antes del traslado definitivo. Los tres ciudadanos argentinos permanecerán en observación médica durante las próximas semanas para evaluar su estado físico y psicológico.

El gobierno argentino mantiene gestiones para la repatriación de los restos de Lior Rudaeff. Milei solicitó públicamente a Hamas la "pronta restitución" del cuerpo del argentino asesinado durante la masacre del 7 de octubre de 2023.

Perspectivas futuras: el desafío de la paz duradera
La firma del acuerdo representa el inicio de un proceso complejo. Expertos internacionales advierten que la construcción de paz sostenible requerirá años de esfuerzo diplomático y compromiso de todas las partes involucradas.

La situación en Gaza permanece volátil con enfrentamientos entre facciones palestinas. La ausencia de una autoridad unificada complica la implementación del acuerdo y genera incertidumbre sobre la estabilidad futura del territorio.

La comunidad internacional monitorea el cumplimiento de los compromisos asumidos. Organismos como la ONU desplegarán observadores para verificar el desarme gradual y garantizar que la ayuda humanitaria llegue a la población civil sin obstáculos.

Te puede interesar

Plan de paz de Trump para Ucrania: los 28 puntos que enfrentan a Putin y Zelensky

La propuesta estadounidense incluye el reconocimiento territorial de facto para Rusia y restricciones militares para Kiev, generando rechazos cruzados que amenazan el éxito de la iniciativa diplomática

Trump rompe consenso histórico del G20: rechaza comunicado final de Sudáfrica mientras Argentina enfrenta dilema diplomático

Estados Unidos notificó formalmente que no respaldará declaración de cumbre en Johannesburgo. Sería primera vez en historia del G20 que concluye sin documento consensuado. Canciller Quirno debe definir posición argentina in situ tras ausencia de Milei por acompañar a Trump

Balotaje en Chile 2025: Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la presidencia el 14 de diciembre

La candidata oficialista comunista y el líder republicano definirán el próximo gobierno chileno tras primera vuelta electoral. Franco Parisi sorprende con 18,84% y se convierte en factor clave para segunda ronda. Evelyn Matthei queda eliminada pese a liderar encuestas durante meses

EEUU levanta el cierre de gobierno tras 40 días: qué acuerdo alcanzaron demócratas y republicanos

Después de 40 días de shutdown, el Senado estadounidense alcanzó un acuerdo preliminar para poner fin al cierre de gobierno más largo de la historia del país. Los senadores demócratas Angus King, Jeanne Shaheen y Maggie Hassan lideraron las negociaciones con los republicanos

Zohran Mamdani: Primer Alcalde Musulmán de Nueva York Desafía a Trump con Victoria Histórica

El legislador progresista de 34 años obtuvo 50,4% de los votos y promete convertir a la ciudad en "luz contra la oscuridad política" del presidente republicano

Trump y Xi Pactan Reducción Arancelaria y Acuerdo sobre Tierras Raras en Cumbre Histórica de Corea

El presidente estadounidense Donald Trump y el líder chino Xi Jinping alcanzaron acuerdos significativos en materia comercial durante su encuentro en Busan, Corea del Sur