Tecnología 13News-Tecnología 12 de mayo de 2025

OpenAI y Microsoft renegocian alianza clave para desbloquear financiación y preparar salida a bolsa

OpenAI y Microsoft han iniciado conversaciones estratégicas para redefinir fundamentalmente su asociación multimillonaria, con el objetivo dual de facilitar una futura oferta pública inicial (OPI)

OpenAI y Microsoft han iniciado conversaciones estratégicas para redefinir fundamentalmente su asociación multimillonaria, con el objetivo dual de facilitar una futura oferta pública inicial (OPI) de la creadora de ChatGPT y garantizar simultáneamente que el gigante tecnológico mantenga acceso privilegiado a sus tecnologías de inteligencia artificial más avanzadas.

Según información publicada por Financial Times, las negociaciones han revelado ciertas tensiones entre ambas compañías, particularmente en lo referente a la participación accionarial que Microsoft recibiría a cambio de sus inversiones, que ya superan los 13.000 millones de dólares (aproximadamente 11.170 millones de euros).

La cuestión se complica por las intenciones de OpenAI de reorganizarse como una corporación de beneficio público, un modelo híbrido que permitiría atraer inversiones privadas mientras mantiene su compromiso con objetivos sociales más amplios. Esta estructura, ya implementada por competidores como Anthropic y xAI (el proyecto de Elon Musk), representaría un equilibrio entre rentabilidad y propósito benéfico.

Milei escala conflicto político tras caída de Ficha Limpia: acusa pacto entre Macri y Cristina Kirchner

Fuentes cercanas a las negociaciones revelan que Microsoft estaría dispuesta a ceder parte de su participación en la futura entidad con fines lucrativos, a cambio de asegurar acceso a tecnologías desarrolladas más allá de 2030, fecha en que expira el acuerdo actual entre ambas empresas. Esta postura refleja la importancia estratégica que Microsoft otorga a la tecnología de OpenAI, ya integrada en numerosos productos de su ecosistema.

La relación, aunque productiva, no está exenta de fricciones. "OpenAI dice a Microsoft: 'Danos dinero y capacidad de cómputo y no os metáis'. Eso lleva naturalmente a tensiones", declaró un alto ejecutivo de Microsoft al Financial Times, evidenciando cierto malestar en la dinámica actual entre ambas organizaciones.

A pesar de su estrecha colaboración con Microsoft, la startup liderada por Sam Altman ha comenzado a diversificar sus alianzas, estableciendo relaciones estratégicas con SoftBank y Oracle, movimientos que añaden complejidad a su relación con su principal inversor.

OpenAI ha abandonado recientemente un controvertido plan que habría eliminado el control último del grupo por parte de su junta sin ánimo de lucro, pero mantiene la intención de transformar su filial empresarial en una corporación de beneficio público. Sin embargo, esta propuesta ha generado críticas tanto entre antiguos empleados como por parte del propio Elon Musk, quien ha iniciado acciones legales para obstaculizar la reestructuración.

Elecciones porteñas: última semana de campaña intensifica recorridas y define actos de cierre antes del test electoral del 18 de mayo

Adicionalmente, reguladores en California y Delaware están evaluando si el nuevo modelo organizativo propuesto cumple realmente con el propósito benéfico que define a la organización desde su fundación, añadiendo una capa adicional de escrutinio al proceso.

La valoración actual de OpenAI, estimada en 260.000 millones de dólares (234.110 millones de euros), la sitúa como uno de los actores más valiosos en el emergente sector de la inteligencia artificial, compitiendo directamente con divisiones de gigantes tecnológicos como Google.

El resultado de estas negociaciones podría determinar no solo el futuro corporativo de OpenAI sino también la configuración del mercado de inteligencia artificial generativa en los próximos años. Como señaló Dorothy Lund, profesora de Derecho en la Universidad de Columbia, "cuando eres una empresa con una misión que necesita dinero de inversores, estás en una posición peligrosa: debes mantener contentos a quienes te firman cheques multimillonarios".

Mercados globales eufóricos por acuerdo comercial entre EEUU y China: Bolsas, Petróleo y Criptos en alza

El delicado equilibrio entre mantener su misión fundacional y satisfacer las expectativas de retorno de inversores como Microsoft constituye quizás el mayor desafío estratégico para Sam Altman y su equipo mientras preparan a la compañía para una potencial salida a los mercados públicos.

Te puede interesar

Eric Schmidt advierte que la IA "ya está aquí": transformará economía global en próxima década

El ex CEO de Google alertó sobre desafíos éticos, energéticos y sociales de la inteligencia artificial durante America Business Forum Miami 2025. Schmidt proyectó que cada persona tendrá "un Einstein en el bolsillo" dentro de diez años mientras centros de datos ya consumen 1% del PIB estadounidense

Disney pierde 26 millones de euros semanales por conflicto con YouTube TV: disputa por tarifas afecta transmisiones deportivas

El bloqueo de canales Disney en YouTube TV genera pérdidas de 3,7 millones de euros diarios según Morgan Stanley. La disputa mantiene ESPN y ABC fuera del servicio desde el 30 de octubre, afectando principalmente transmisiones deportivas como Monday Night Football en Estados Unidos

Bezos identifica qué trabajadores sobrevivirán a la automatización: "La IA no puede reemplazar la invención"

El fundador de Amazon defendió el valor del ingenio humano durante la Italian Tech Week 2025. Mientras su empresa acelera planes de automatización que afectarían 600.000 empleos hacia 2033, Bezos sostiene que los inventores estarán protegidos frente al avance de inteligencia artificial y robótica

Zuckerberg y Chan Apuestan Todo a Biohub: IA para Revolucionar la Investigación de Enfermedades

La fundación Chan Zuckerberg abandona educación y políticas públicas para concentrar USD 200.000 millones en biología impulsada por inteligencia artificial

CEO de Nvidia Advierte: China Puede Superar a EEUU en Inteligencia Artificial

Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, intensificó sus críticas a las políticas estadounidenses sobre inteligencia artificial. Durante la cumbre del Financial Times, el CEO advirtió que el país asiático podría ganar la batalla tecnológica si Estados Unidos no cambia su estrategia regulatoria

Grokipedia: La Enciclopedia de Elon Musk que Desafía a Wikipedia con Inteligencia Artificial

El multimillonario lanzó su alternativa a Wikipedia con 885.279 artículos, aunque expertos cuestionan la fiabilidad de los modelos de IA para crear contenido enciclopédico