
OpenAI y Microsoft renegocian alianza clave para desbloquear financiación y preparar salida a bolsa
OpenAI y Microsoft han iniciado conversaciones estratégicas para redefinir fundamentalmente su asociación multimillonaria, con el objetivo dual de facilitar una futura oferta pública inicial (OPI)
Tecnología12/05/2025 13News-Tecnología

OpenAI y Microsoft han iniciado conversaciones estratégicas para redefinir fundamentalmente su asociación multimillonaria, con el objetivo dual de facilitar una futura oferta pública inicial (OPI) de la creadora de ChatGPT y garantizar simultáneamente que el gigante tecnológico mantenga acceso privilegiado a sus tecnologías de inteligencia artificial más avanzadas.


Según información publicada por Financial Times, las negociaciones han revelado ciertas tensiones entre ambas compañías, particularmente en lo referente a la participación accionarial que Microsoft recibiría a cambio de sus inversiones, que ya superan los 13.000 millones de dólares (aproximadamente 11.170 millones de euros).
La cuestión se complica por las intenciones de OpenAI de reorganizarse como una corporación de beneficio público, un modelo híbrido que permitiría atraer inversiones privadas mientras mantiene su compromiso con objetivos sociales más amplios. Esta estructura, ya implementada por competidores como Anthropic y xAI (el proyecto de Elon Musk), representaría un equilibrio entre rentabilidad y propósito benéfico.
Fuentes cercanas a las negociaciones revelan que Microsoft estaría dispuesta a ceder parte de su participación en la futura entidad con fines lucrativos, a cambio de asegurar acceso a tecnologías desarrolladas más allá de 2030, fecha en que expira el acuerdo actual entre ambas empresas. Esta postura refleja la importancia estratégica que Microsoft otorga a la tecnología de OpenAI, ya integrada en numerosos productos de su ecosistema.
La relación, aunque productiva, no está exenta de fricciones. "OpenAI dice a Microsoft: 'Danos dinero y capacidad de cómputo y no os metáis'. Eso lleva naturalmente a tensiones", declaró un alto ejecutivo de Microsoft al Financial Times, evidenciando cierto malestar en la dinámica actual entre ambas organizaciones.
A pesar de su estrecha colaboración con Microsoft, la startup liderada por Sam Altman ha comenzado a diversificar sus alianzas, estableciendo relaciones estratégicas con SoftBank y Oracle, movimientos que añaden complejidad a su relación con su principal inversor.
OpenAI ha abandonado recientemente un controvertido plan que habría eliminado el control último del grupo por parte de su junta sin ánimo de lucro, pero mantiene la intención de transformar su filial empresarial en una corporación de beneficio público. Sin embargo, esta propuesta ha generado críticas tanto entre antiguos empleados como por parte del propio Elon Musk, quien ha iniciado acciones legales para obstaculizar la reestructuración.
Adicionalmente, reguladores en California y Delaware están evaluando si el nuevo modelo organizativo propuesto cumple realmente con el propósito benéfico que define a la organización desde su fundación, añadiendo una capa adicional de escrutinio al proceso.
La valoración actual de OpenAI, estimada en 260.000 millones de dólares (234.110 millones de euros), la sitúa como uno de los actores más valiosos en el emergente sector de la inteligencia artificial, compitiendo directamente con divisiones de gigantes tecnológicos como Google.
El resultado de estas negociaciones podría determinar no solo el futuro corporativo de OpenAI sino también la configuración del mercado de inteligencia artificial generativa en los próximos años. Como señaló Dorothy Lund, profesora de Derecho en la Universidad de Columbia, "cuando eres una empresa con una misión que necesita dinero de inversores, estás en una posición peligrosa: debes mantener contentos a quienes te firman cheques multimillonarios".
El delicado equilibrio entre mantener su misión fundacional y satisfacer las expectativas de retorno de inversores como Microsoft constituye quizás el mayor desafío estratégico para Sam Altman y su equipo mientras preparan a la compañía para una potencial salida a los mercados públicos.

Cómo integran los CEOs de las tecnológicas líderes la inteligencia artificial en su rutinas empresariales diarias
La revolución tecnológica ha transformado radicalmente las operaciones corporativas globales, evidenciando cómo ejecutivos principales adoptan herramientas de inteligencia artificial para optimizar procesos administrativos y decisiones estratégicas

Jensen Huang, CEO de Nvidia, lidera ranking tech con patrimonio récord
El ascenso meteórico de la inteligencia artificial ha catapultado a Jensen Huang hacia las cimas de la riqueza global, consolidando al cofundador de Nvidia como una de las figuras más influyentes del ecosistema tecnológico mundial

Inteligencia Artificial: Altman enfrenta guerra de talento con Meta en Sun Valley 2025
El director ejecutivo de OpenAI arribó al exclusivo encuentro empresarial de Idaho en medio de una intensificada competencia por profesionales especializados en inteligencia artificial
El mercado del "fin del mundo": Lideres tecnológicos construyen búnkeres para el apocalipsis
La industria tecnológica ha desarrollado una obsesión particular por la supervivencia que trasciende las preocupaciones convencionales sobre estabilidad económica o social

Guerra Tecnológica: Meta crea laboratorio de superinteligencia artificial para derrotar a OpenAI
La batalla por el dominio de la inteligencia artificial alcanza una nueva dimensión con el anuncio de Mark Zuckerberg sobre la creación de una división especializada destinada a competir directamente con los líderes del sector
La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025

¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial
La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA
SoftBank y TSMC negocian megaproyecto de IA en EEUU por 1 billón de dólares
La industria tecnológica global presencia una de las propuestas más ambiciosas de la década cuando el magnate japonés Masayoshi Son presenta su visión para revolucionar la manufactura estadounidense de inteligencia artificial

El mercado financiero argentino experimentó, el día viernes, una jornada turbulenta que desencadenó una revisión inmediata de estrategias de inversión por parte de las principales firmas de análisis porteñas
La Expropiación de YPF: Anatomía de una Crisis Jurídica que Trasciende lo Económico
El caso YPF representa mucho más que una disputa legal sobre procedimientos expropiatorios; constituye un paradigma de cómo decisiones políticas mal ejecutadas pueden generar consecuencias sistémicas que perduran décadas

La principal criptomoneda del ecosistema digital experimentó una jornada extraordinaria al registrar ganancias del 3% que la impulsaron hacia territorios inexplorados, estableciendo un nuevo récord de valoración en 123.000 dólares durante las operaciones del lunes

La administración de Javier Milei enfrenta una semana decisiva tras la controvertida jornada parlamentaria que dejó al oficialismo en una posición defensiva

Martín Redrado afirmó que Argentina ha perdido una oportunidad para fortalecer reservas del BCRA
El economista Martín Redrado formuló este lunes una advertencia contundente sobre el rumbo de la política económica argentina, señalando que las autoridades monetarias desperdiciaron una coyuntura favorable para fortalecer las arcas del Banco Central

El presidente Javier Milei estableció un compromiso directo con los máximos representantes del sector agropecuario argentino durante un extenso encuentro celebrado en las instalaciones de La Rural de Palermo
BCRA interviene mercados y ofrece títulos públicos para absorber liquidez, mientras dólar trepa hacia $1300
La divisa estadounidense experimentó una nueva jornada de alta volatilidad que llevó la cotización mayorista hasta 1291 pesos durante las operaciones del martes, aunque posteriormente se estabilizó en 1260 unidades al cierre de la rueda bursátil
Corte de apelaciones de New York suspende sentencia que ordenaba entrega de acciones de YPF a fondos buitre
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito en Nueva York otorgó una victoria judicial temporal a Argentina al suspender indefinidamente la transferencia del 51% del capital accionario de YPF hacia los fondos de inversión que obtuvieron una sentencia favorable por 16.099 millones de dólares
Justicia exige a Cristina Kirchner pago de 684 mil millones de pesos por caso Vialidad
El Tribunal Oral Federal 2 de Comodoro Py emitió una resolución judicial que obliga a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y a ocho personas más condenadas en la causa Vialidad a desembolsar 684 mil millones de pesos como decomiso por las maniobras fraudulentas comprobadas durante el proceso