Tecnología 13news-Tecnología 25/03/2024

¿Porqué los NFT con Blockchain son el Futuro Criptográfico de la Propiedad Digital?

En el corazón del mundo de las criptomonedas y la tecnología blockchain, un nuevo fenómeno está causando revuelo: los NFT (token no fungible). Estos activos digitales únicos han revolucionado la forma en que concebimos la propiedad en el mundo virtual, y su impacto solo está comenzando a ser comprendido.

Pero, ¿qué son exactamente los NFT? En esencia, son criptografías digitales que representan objetos o activos únicos e indivisibles. A diferencia de las criptomonedas tradicionales, cada NFT es único y no puede ser intercambiado por otro de manera idéntica. Esto los convierte en la representación digital perfecta de artículos coleccionables, obras de arte, e incluso propiedades virtuales.

BlackRock podría superar a Grayscale (GBTC) en holding de Bitcoin

La tecnología blockchain, que sustenta a los NFT, garantiza la autenticidad y la propiedad de estos activos digitales de manera transparente e inviolable. Cada NFT tiene un registro de propiedad y metadatos únicos que lo hacen fácilmente verificable y rastreable.

El auge de los NFT ha sido impulsado en gran medida por el mundo del arte digital y los coleccionables virtuales. Artistas de todo el mundo han encontrado una nueva forma de monetizar su trabajo y conectar directamente con los compradores, evitando intermediarios. Algunas obras de arte digitales se han vendido por millones de dólares, convirtiendo a los NFT en un mercado floreciente.

Pero los NFT van mucho más allá del arte. Están encontrando aplicaciones en industrias tan diversas como los videojuegos, el deporte y el entretenimiento. Los desarrolladores de juegos están explorando la idea de activos digitales verdaderamente propiedad de los jugadores, creando nuevas oportunidades de monetización. En el mundo del deporte, los NFT se están utilizando para tokenizar artículos coleccionables y experiencias únicas.

Grok, la inteligencia artificial de X (Twitter), insinúa pagos en Dogecoin

A medida que la tecnología avanza, los NFT también están siendo explorados para representar activos del mundo real, como propiedades inmobiliarias, títulos de vehículos e incluso documentos de identidad. La capacidad de tokenizar activos físicos en el mundo digital podría revolucionar la forma en que se transfiere la propiedad y se realizan transacciones.

Sin embargo, el futuro de los NFT no está exento de desafíos. La escalabilidad y la eficiencia energética son preocupaciones clave, ya que la tecnología blockchain subyacente puede ser intensiva en recursos. Además, existen inquietudes sobre la especulación excesiva y la creación de burbujas en el mercado de los NFT.

A pesar de estos desafíos, el potencial de los NFT es innegable. A medida que la tecnología blockchain continúa evolucionando y madurando, es probable que veamos una mayor adopción de los NFT en una variedad de industrias. La capacidad de tokenizar activos digitales y físicos de manera segura y transparente abre nuevas oportunidades para la innovación y la disrupción.

SWIFT avanza hacia la tokenización con Blockchain para ser red de comunicación financiera digital global

En resumen, los NFT son una fuerza disruptiva en el mundo de las criptomonedas y la tecnología blockchain. Están redefiniendo la propiedad digital y creando nuevos mercados para artistas, coleccionistas y empresas. A medida que la adopción continúa creciendo, es emocionante imaginar cómo los NFT podrían transformar la forma en que interactuamos con los activos digitales y físicos en el futuro.

Te puede interesar

Microsoft recorta 9000 empleos por cambios organizativos

La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025

¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial

La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA

SoftBank y TSMC negocian megaproyecto de IA en EEUU por 1 billón de dólares

La industria tecnológica global presencia una de las propuestas más ambiciosas de la década cuando el magnate japonés Masayoshi Son presenta su visión para revolucionar la manufactura estadounidense de inteligencia artificial

¿Por qué WhatsApp es el campo batalla IA entre Meta y sus rivales?

La plataforma de mensajería instantánea más utilizada globalmente experimenta una transformación inesperada al convertirse en el escenario principal donde asistentes virtuales de inteligencia artificial compiten por la atención de usuarios, creando una paradoja estratégica para Meta que debe enfrentar la presencia de competidores directos dentro de su propio ecosistema

El Juego de Tronos de la Inteligencia Artificial: Génesis de una nueva era

Dentro de unas décadas, los libros de historia contarán esta gesta como una de las más determinantes de nuestro tiempo

Microsoft evalúa romper acuerdo con OpenAI por conflicto accionario

La corporación de Redmond considera mantener el contrato vigente si las negociaciones sobre la transformación empresarial de la creadora de ChatGPT no prosperan según sus expectativas

¿Qué relación hay entre la IA y la Paternidad? CEO tecnológico decide retrasar su paternidad hasta que Neuralink esté listo

El joven ejecutivo tecnológico Alexandr Wang ha tomado una decisión que refleja el nivel de confianza depositado por la nueva generación de empresarios en las interfaces cerebro-computador

Fabricante autos eléctricos BYD desestabiliza mercado chino con guerra de precios

Las autoridades chinas enfrentan un escenario sin precedentes en su sector automotriz tras las agresivas estrategias comerciales implementadas por BYD, el fabricante de vehículos eléctricos que ha desencadenado una espiral deflacionaria que amenaza la estabilidad de toda la industria

Google invierte 25 años en IA mientras Apple busca alianzas

La carrera tecnológica por dominar la inteligencia artificial revela disparidades fundamentales entre los gigantes de Silicon Valley