Economía 13new-Reuters 26/03/2024

El dólar cae en mercados internacionales y el Yen se estabiliza tras comentarios del Ministro de Finanzas de Japón

El dólar bajaba el martes a la espera de un nuevo catalizador que dé pistas sobre la política de la Reserva Federal, mientras que el yen operaba estable después de que el ministro de Finanzas japonés dijo que no descartaría ninguna medida para hacer frente al debilitamiento de la divisa.

* Los inversores se preguntan si el banco central estadounidense recortará las tasas de interés tres veces este año, como se espera actualmente, si la inflación sigue siendo elevada y el crecimiento económico se mantiene fuerte.

La deuda de importadores, neto de lo emitido por Bopreal, es muy similar a la heredada de la gestión Fernandez. Aumentó usd 2.362 mill en Febrero

* El índice dólar recortó brevemente sus pérdidas después de que los datos del martes mostraron que los pedidos de bienes duraderos estadounidenses aumentaron más de lo esperado en febrero, mientras que la inversión empresarial en bienes de equipo pareció mejorar en el primer trimestre.

* El índice gasto en consumo personal (PCE), que se publicará el viernes, es el principal catalizador económico de esta semana. El mercado prevé que el índice subyacente de precios del consumo personal de Estados Unidos aumente un 0,3% en febrero, lo que mantendría el ritmo anual en el 2,8%. 

* Sin embargo, los volúmenes de negociación del viernes podrían ser reducidos, ya que los mercados bursátiles y de valores del Tesoro estadounidenses permanecerán cerrados por la festividad del Viernes Santo.

Gobierno Nacional: en agosto se agotarían los recursos, ¿cómo evitar un "Shutdown"?

* El índice dólar  DXY bajaba un 0,08% a 104,14, mientras que el euro   EURUSD ganaba un 0,12% a 1,0849 dólares.

* El yen   USDJPY apenas variaba en el día y se situaba en 151,41 unidades por dólar, mientras continuaban las intervenciones verbales de las autoridades japonesas. En la última semana se ha debilitado, a pesar de que el Banco de Japón ha puesto fin a ocho años de tasas de interés negativas.

* El ministro de Finanzas japonés, Shunichi Suzuki, dijo el martes que "los movimientos rápidos de divisas no son deseables". Esto se produjo después de que el principal diplomático de divisas de Japón, Masato Kanda, advirtió el lunes contra los especuladores que intentan vender el yen.

* El yuan chino, que también ha estado en el punto de mira de los operadores, especialmente desde su brusca caída del viernes, subía ligeramente en el mercado extraterritorial a 7,2492 por dólar   USDCNH tras una fijación más firme de lo esperado por parte del Banco Popular de China   USDCNY.

Te puede interesar

Argentina crece en forma heterogénea: Crisis Productiva Coexiste con Boom Turístico

Un modelo económico bifurcado revela las contradicciones estructurales del crecimiento heterogéneo argentino

Política monetaria cambia tras volatilidad del dólar por fin de las LEFIs

El sistema financiero argentino experimenta una recalibracion profunda de sus mecanismos operativos tras la eliminación definitiva de las Letras Fiscales de Liquidez, decisión que desencadenó una secuencia de ajustes no anticipados en múltiples segmentos del mercado monetario

Se reúne el "Consejo de Mayo" pero Milei posterga reforma laboral hasta después de las elecciones de Octubre

La administración nacional intensifica los trabajos preparatorios para una transformación integral del marco normativo que regula las relaciones laborales en Argentina

Argentina deberá refinanciar $41 billones tras eliminar las LEFIs

Durante las próximas semanas, la cartera dirigida por Luis Caputo deberá procesar una refinanciación masiva de compromisos denominados en moneda local que alcanza proporciones equivalentes al 5% del Producto Bruto Interno nacional

Cierre de candidaturas complicado. ¿Cómo reaccionarán los mercados?

Los inversores argentinos observan con beneplácito el escenario político que se configura de cara a las próximas elecciones legislativas

Dólar y Riesgo País: Cuando las Herramientas de Emergencia se Vuelven Síntoma de la Enfermedad

La política monetaria argentina atraviesa una fase crítica que expone las contradicciones fundamentales de un esquema económico construido sobre cimientos ideológicos más que técnicos

¿Comienzan las privatizaciones de empresas públicas?

El anuncio gubernamental sobre el inicio del proceso privatizador de la compañía de agua y saneamiento del área metropolitana marca un nuevo capítulo en la agenda de transferencias al sector privado que impulsa la administración nacional

Wall Street apuesta por acciones argentinas, pese a que el Riesgo País supera los 700 puntos

La agencia elevó las calificaciones soberanas desde CAA3 hacia CAA1, tanto para instrumentos denominados en moneda local como extranjera

Error en desarme de las LEFI: nuevo esquema genera volatilidad

El sistema financiero argentino experimentó una semana de intensos movimientos tras la implementación de modificaciones sustanciales en el esquema monetario gubernamental