Política 13News-Política 01/10/2025

Cristina Kirchner cuestiona política cambiaria de Milei ante presión pre-electoral

La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"

La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA".

CFK anticipa ajuste cambiario después del 26 de octubre
Cristina Fernández intensificó sus cuestionamientos al gobierno nacional en medio de creciente volatilidad financiera. La dirigente peronista anticipó movimientos devaluatorios inmediatamente posteriores a las elecciones legislativas del próximo domingo.

"Me parece que finalmente entendieron: realizarán el ajuste cambiario cuando pasen los comicios", señaló la exmandataria desde su residencia en San José 1111. Sus declaraciones llegaron tras una jornada donde el dólar contado con liquidación superó los $1.500 y el riesgo país escaló por encima de 1.200 puntos básicos.

Bullrich exige explicaciones a Espert por transferencia de narcotraficante Fred Machado

Tensión financiera marca la semana previa a elecciones
Los mercados experimentaron volatilidad significativa durante el martes previo. El tipo de cambio mayorista requirió intervención oficial para evitar alcanzar el techo superior de la banda cambiaria establecida. La brecha entre cotizaciones oficiales y financieras alcanzó nuevamente niveles de dos dígitos porcentuales.

Kirchner enfatizó estos indicadores como señales inequívocas de desequilibrios macroeconómicos subyacentes. La expresidenta cuestionó específicamente recientes modificaciones regulatorias implementadas por el Banco Central respecto a billeteras virtuales y operaciones con divisas a precio oficial.

"NMAP": nueva sigla kirchnerista para criticar gestión libertaria
"Nada Marcha de Acuerdo al Plan", sintetizó la exjefa de Estado mediante la sigla NMAP. Su mensaje apuntó directamente contra inconsistencias entre promesas electorales libertarias y realidad económica actual bajo gestión de Javier Milei.

Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina

La dirigente recordó compromisos incumplidos del actual mandatario: eliminación del Banco Central, implementación del régimen dolarizador, liberación absoluta del mercado cambiario. "No dolarizaste ni quemaste la autoridad monetaria. Contrariamente, la utilizas diariamente para manipular cotizaciones", expresó.

Críticas centrales de CFK:

Ausencia de dolarización prometida durante campaña presidencial
Mantenimiento y uso intensivo del BCRA como herramienta intervencionista
Fracaso del sistema de competencia entre monedas propuesto originalmente
Incremento histórico de atesoramiento privado de divisas extranjeras
Desplome sostenido del consumo interno y actividad productiva
"LRA": La Recesión Avanza según análisis kirchnerista
Kirchner acuñó una segunda sigla para caracterizar el panorama económico: "LRA" por "La Recesión Avanza". Esta frase sintetiza su diagnóstico sobre deterioro productivo, cierre de establecimientos industriales, despidos masivos y vaciamiento comercial generalizado.

Octubre arranca con ocho aumentos que impactan el gasto familiar argentino

"Las fábricas despiden personal continuamente, los comercios permanecen sin clientes, mientras las reservas siguen fugándose", afirmó la expresidenta. Su planteo sugiere contradicción entre el discurso oficial optimista y realidad económica percibida por sectores productivos.

Ironías sobre escándalo Espert-Machado en espacio libertario
La exmandataria aprovechó el escándalo protagonizado por José Luis Espert para cuestionar coherencia del oficialismo. El candidato libertario a diputado nacional enfrenta acusaciones por transferencias recibidas desde Fred Machado, empresario procesado por narcotráfico.

"Tu primer postulante bonaerense gritaba 'cárcel o bala' mientras recibía fondos vinculados con narcotraficantes", ironizó Kirchner dirigiéndose directamente a Milei. La expresidenta sugirió doble discurso entre retórica electoral punitivista y prácticas financieras cuestionables.

Negociaciones con Tesoro estadounidense bajo lupa kirchnerista
Las gestiones del ministro Luis Caputo ante autoridades financieras norteamericanas tampoco escaparon al escrutinio crítico. Kirchner calificó estos acuerdos como soluciones temporales que postergan problemas estructurales sin resolverlos definitivamente.

Caputo interviene con u$s1.500 millones para frenar escalada del dólar al techo de la banda

"Auxilio externo representa pan inmediato pero hambre futura garantizada", había expresado previamente la dirigente respecto a negociaciones con Washington. Su postura mantiene que dependencia financiera externa agrava vulnerabilidad económica nacional de mediano plazo.

Contexto político: encuentro pendiente con Kicillof
Paralelamente, continúan tramitaciones judiciales para autorizar reunión entre Cristina Kirchner y el gobernador bonaerense Axel Kicillof. Ambos líderes peronistas aguardan habilitación formal del Poder Judicial que supervisa régimen de prisión domiciliaria.

El encuentro ocurriría en el departamento de Constitución perteneciente a Florencia Kirchner. La reunión adquiere relevancia especial tras cuestionamientos públicos de entorno cristinista sobre ausencia de acercamientos previos del mandatario provincial.

Kicillof formalizó solicitud de visita inmediatamente después del triunfo electoral peronista del 7 de septiembre. La autorización judicial permitiría primera reunión presencial desde confirmación de sentencia por Corte Suprema en causa Vialidad.

Proyecciones sobre escenario post-electoral
Las declaraciones kirchneristas anticipan turbulencia cambiaria intensificada tras definiciones electorales del 26 de octubre. Analistas financieros coinciden en expectativas de movimientos significativos en paridades cambiarias, particularmente si resultados modifican correlación de fuerzas políticas.

El gobierno libertario enfrenta dilema complejo: sostener estabilidad cambiaria artificial hasta comicios o implementar correcciones anticipadas asumiendo costos electorales. Kirchner apuesta públicamente a primera opción con ajuste posterior inevitable.

 
Claves del conflicto:

Tensión cambiaria creciente en semana preelectoral
Brecha CCL supera 10% con intervención oficial permanente
Críticas kirchneristas por promesas libertarias incumplidas
Escándalo Espert-Machado como munición política adicional
Expectativa de devaluación post-26 de octubre

Te puede interesar

Bullrich exige explicaciones a Espert por transferencia de narcotraficante Fred Machado

La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional

Gobierno admite derrota inevitable en Senado ante vetos y citaciones a funcionarios

El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas

Milei y Macri se reunieron 3 horas: planean nuevo encuentro esta semana

El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos

Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"

Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado

Milei defiende a Karina por caso ANDIS: "¿Por qué quedarse con el 3%?"

El presidente Javier Milei volvió a defender a su hermana Karina Milei de las acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)

Milei admite desaceleración económica: culpa al kirchnerismo

El presidente Javier Milei reconoció una fuerte caída de la actividad económica argentina en los últimos meses. En una entrevista con Antonio Laje por A24, atribuyó la desaceleración a "ataques" del kirchnerismo desde el Congreso

Milei enfrenta su peor índice de confianza a 26 días de las elecciones de Octubre

La administración presidencial atraviesa una encrucijada crítica en las semanas finales antes de los comicios legislativos, con múltiples indicadores señalando un deterioro en la percepción ciudadana y crecientes obstáculos para consolidar mayorías parlamentarias

Milei enfrenta votaciones críticas en el Congreso: Universidades, Garraham y Limitaciones a DNU

El escenario parlamentario representa uno de los frentes más complejos para la administración presidencial en las jornadas previas a los comicios legislativos de octubre

Milei y Macri retoman contacto tras pedido de gobernabilidad por parte de EEUU

El presidente Javier Milei reactivó durante este fin de semana las comunicaciones directas con Mauricio Macri, líder del PRO, después de prácticamente un año de distanciamiento personal