Amazon web invierte usd 4000 millones en Anthropic, competencia de ChatGPT en inteligencia generativa
El gigante de los servicios web Amazon ha anunciado que cumple su compromiso de invertir USD 4,000 millones en la empresa de inteligencia artificial Anthropic.
El gigante de los servicios web Amazon ha anunciado que cumple su compromiso de invertir USD 4,000 millones en la empresa de inteligencia artificial Anthropic.
En un post publicado el 27 de marzo, Amazon afirmó que ahora posee una posición minoritaria en la empresa tras invertir USD 2,750 millones adicionales. El pasado mes de septiembre, Amazon anunció sus intenciones de inversión y realizó una inversión inicial de USD 1,250 millones.
Anthropic fue fundada en 2021 por antiguos miembros de OpenAI. Ha creado su propio chatbot de IA, rival de ChatGPT, llamado Claude.
A principios de marzo, Anthropic lanzó su versión más potente, Claude 3, que también puede analizar imágenes.
Amazon también reveló que Anthropic convertiría Amazon Web Services (AWS) en su principal proveedor de nube para "cargas de trabajo de misión crítica". Esto incluye la investigación sobre seguridad y el desarrollo de futuros modelos de la fundación.
También dijo que Anthropic utilizaría los chips de AWS Trainium e Inferentia para construir, entrenar y desplegar sus futuros modelos.
Swami Sivasubramanian, vicepresidente de datos e IA en AWS, dijo que ven la colaboración como algo que "mejorará aún más" la experiencia de sus clientes y calificó la IA generativa como "la tecnología más transformadora de nuestro tiempo".
Junto con sus grandes inversiones en IA, Amazon también lanzó su propio asistente impulsado por IA construido para empresas, que se llama Amazon Q. Se dice que su chatbot puede chatear, resolver problemas, crear contenido y más.
Amazon no es la única gran empresa tecnológica que quiere participar en Anthropic. El pasado octubre, Google anunció una inversión de USD 500 millones en la empresa con el compromiso de aumentar a USD 2,000 millones.
Anthropic, como todos los grandes desarrolladores de chatbot de IA, se ha visto envuelta en batallas legales por derechos de autor y violación de datos.
En enero, la empresa se enfrentó a una demanda interpuesta por la discográfica Universal Music Group (UMG), calificando las reclamaciones de inválidas.
La discográfica demandó a la startup de IA por uso "ilícito" y por copiar y difundir "ilegalmente grandes cantidades de obras protegidas por derechos de autor" de UMG mientras entrenaba sus modelos de IA.
Por esas mismas fechas, Anthropic actualizó sus condiciones comerciales de servicio, afirmando que no se utilizaban datos de clientes en el entrenamiento de IA y que protegería a los clientes frente a reclamaciones por infracción de derechos de autor derivadas del uso autorizado de los servicios o resultados de la empresa.
Te puede interesar
Trump aprueba la venta de la red social Tik Tok por 14.000 millones de dólares a consorcio
La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano
Nvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis
La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas
Microsoft rechaza derechos para la IA: "mimetismo, no conciencia"
La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal
OpenAI ofrece u$d 393.000 por "estratega de contenido", nueva era salarial de la Inteligencia Artificial
La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias
Gigantes tecnológicos halagan a Trump en cumbre de IA
La Casa Blanca se convirtió en epicentro de una convergencia estratégica sin precedentes entre el poder político estadounidense y los principales referentes de la industria tecnológica global
Gemini 2.5 Flash: Google desafía dominio de Photoshop
La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes
Chatbots de compañía dominan el 20% del mercado global de IA
El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz
Trump invierte en Intel y prepara más adquisiciones en tecnológicas
La administración estadounidense estableció un precedente sin antecedentes al adquirir una participación del 10% en Intel Corporation, marcando el inicio de una estrategia intervencionista que el presidente Donald Trump planea extender hacia otras compañías estratégicas del país
Spotify integra mensajería instantánea para retener usuarios: ¿Una nueva red social?
La plataforma de streaming musical Spotify implementa una transformación estratégica significativa al incorporar capacidades de comunicación directa entre sus usuarios, marcando su evolución hacia un ecosistema social más completo