Tecnología 13news-cointelegraph 28/03/2024

Amazon web invierte usd 4000 millones en Anthropic, competencia de ChatGPT en inteligencia generativa

El gigante de los servicios web Amazon ha anunciado que cumple su compromiso de invertir USD 4,000 millones en la empresa de inteligencia artificial Anthropic.

El gigante de los servicios web Amazon ha anunciado que cumple su compromiso de invertir USD 4,000 millones en la empresa de inteligencia artificial Anthropic.

En un post publicado el 27 de marzo, Amazon afirmó que ahora posee una posición minoritaria en la empresa tras invertir USD 2,750 millones adicionales. El pasado mes de septiembre, Amazon anunció sus intenciones de inversión y realizó una inversión inicial de USD 1,250 millones.

Anthropic fue fundada en 2021 por antiguos miembros de OpenAI. Ha creado su propio chatbot de IA, rival de ChatGPT, llamado Claude.

IoT y Blockchain: internet de las cosas y comunicación para la innovación

A principios de marzo, Anthropic lanzó su versión más potente, Claude 3, que también puede analizar imágenes.

Amazon también reveló que Anthropic convertiría Amazon Web Services (AWS) en su principal proveedor de nube para "cargas de trabajo de misión crítica". Esto incluye la investigación sobre seguridad y el desarrollo de futuros modelos de la fundación.

También dijo que Anthropic utilizaría los chips de AWS Trainium e Inferentia para construir, entrenar y desplegar sus futuros modelos.

Swami Sivasubramanian, vicepresidente de datos e IA en AWS, dijo que ven la colaboración como algo que "mejorará aún más" la experiencia de sus clientes y calificó la IA generativa como "la tecnología más transformadora de nuestro tiempo".

Starlink: La revolución de Internet satelital llega a Argentina de la mano de Elon Musk

Junto con sus grandes inversiones en IA, Amazon también lanzó su propio asistente impulsado por IA construido para empresas, que se llama Amazon Q. Se dice que su chatbot puede chatear, resolver problemas, crear contenido y más.

Amazon no es la única gran empresa tecnológica que quiere participar en Anthropic. El pasado octubre, Google anunció una inversión de USD 500 millones en la empresa con el compromiso de aumentar a USD 2,000 millones.

Anthropic, como todos los grandes desarrolladores de chatbot de IA, se ha visto envuelta en batallas legales por derechos de autor y violación de datos.

En enero, la empresa se enfrentó a una demanda interpuesta por la discográfica Universal Music Group (UMG), calificando las reclamaciones de inválidas.

Inteligencia Artificial (IA) y Blockchain, el poder de la asociación de ambas tecnologías

La discográfica demandó a la startup de IA por uso "ilícito" y por copiar y difundir "ilegalmente grandes cantidades de obras protegidas por derechos de autor" de UMG mientras entrenaba sus modelos de IA.

Por esas mismas fechas, Anthropic actualizó sus condiciones comerciales de servicio, afirmando que no se utilizaban datos de clientes en el entrenamiento de IA y que protegería a los clientes frente a reclamaciones por infracción de derechos de autor derivadas del uso autorizado de los servicios o resultados de la empresa.

Te puede interesar

Trump y sus aranceles: el impacto en gigantes tecnológicos como Meta y Amazon

La política arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump podría tener consecuencias significativas para empresas tecnológicas que dependen fuertemente de anunciantes chinos

Trump considera alivio arancelario como moneda de cambio en negociaciones sobre TikTok con China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó la posibilidad de ofrecer reducciones arancelarias a China como parte de una estrategia para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense, según declaraciones recogidas durante una reciente rueda de prensa en la Casa Blanca

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto

OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019

Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico

Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial

Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar

La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes

Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025

Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales

Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030

Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.

Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT

Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional