Economía 13News-Economía 27/10/2025

Trump Celebra Triunfo de Milei: "EEUU Ganó Mucho Dinero" con Recuperación de Activos Argentinos

El presidente estadounidense felicitó a Milei por "aplastante victoria" tras obtener más de 40% de votos. Trump reveló que Estados Unidos ganó cientos de millones de dólares con intervención del Tesoro en mercado argentino. Scott Bessent validó política de "paz a través de la fuerza" mientras Milei agradeció respaldo y reafirmó alianza estratégica con Washington

Trump Confirma Ganancias Millonarias con Intervención en Mercado Argentino
El presidente Donald Trump aseguró desde el avión presidencial que la victoria libertaria "fue un gran triunfo" y sostuvo que "Estados Unidos ganó mucho dinero" tras la recuperación de activos argentinos. Las declaraciones fueron realizadas durante vuelo rumbo a Asia ante periodistas que lo acompañaban en la comitiva oficial. Trump celebró el resultado electoral como validación de la fuerte asistencia financiera desplegada por Washington.

"No solo ganó, ganó por mucho", enfatizó Trump sobre el desempeño de La Libertad Avanza. "Esa elección generó mucho dinero para Estados Unidos. Los bonos subieron, la calificación de la deuda subió", celebró el mandatario estadounidense. La Casa Blanca considera que resultado en Argentina valida asistencia financiera extraordinaria que Washington desplegó durante últimos meses para apuntalar a su aliado sudamericano.

Según estimaciones de mercado, el Tesoro estadounidense compró más de 1.000 millones de dólares en pesos argentinos. Esta jugada parece haber rendido frutos tras repunte de la moneda y activos locales después de los comicios. De confirmarse tendencia en mercados, Estados Unidos podría obtener ganancias de cientos de millones de dólares. La operación constituye caso inusual de intervención directa del Tesoro en mercado emergente con fines políticos y financieros simultáneos.

Wall Street Journal Destaca Triunfo de Milei: Argentina Recibe "Mandato de Austeridad"

"El Pueblo Argentino Justificó Nuestra Confianza en Él"
El mandatario estadounidense difundió su felicitación a través de red Truth Social inmediatamente después de conocerse resultados provisorios. "El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él", sostuvo Trump en mensaje público. El respaldo político de Washington se consolida en escenario de acercamiento bilateral sin precedentes en últimas dos décadas de relaciones.

Trump agregó en su posteo que Milei "está haciendo un trabajo excelente" y expresó satisfacción por desempeño electoral del oficialismo libertario. El oficialismo obtuvo fuerte respaldo al superar 40% de votos en todo el país. La Libertad Avanza se impuso en 16 provincias incluyendo Buenos Aires y relegó a Fuerza Patria al segundo lugar nacional.

Milei respondió con mensaje cargado de afinidad política e ideológica. "Gracias Presidente Donald Trump por confiar en el pueblo argentino. Usted es un gran amigo de la República Argentina", expresó el mandatario libertario. "Nuestras naciones nunca debieron dejar de ser aliadas. Nuestros pueblos quieren vivir en libertad", completó el mensaje que refuerza alineamiento estratégico entre ambos gobiernos.

Scott Bessent Valida Política de "Paz a Través de la Fuerza"
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent encabezó serie de operaciones inusuales para estabilizar peso y bonos argentinos. Estas intervenciones siguieron a dura derrota de Milei en elección provincial bonaerense del 7 de septiembre. Bessent había advertido públicamente sobre riesgos de victoria opositora para estabilidad financiera regional.

"Argentina es un aliado vital en América Latina. Estos resultados son muestra clara de que política de la Administración Trump, de paz a través de fuerza, está funcionando", publicó Bessent en su cuenta oficial de X. La declaración vincula explícitamente resultado electoral con estrategia geopolítica estadounidense para región. Washington prioriza alineamiento ideológico sobre principios tradicionales de no intervención en procesos electorales democráticos.

El Tesoro estadounidense volcó aproximadamente 2.000 millones de dólares al mercado cambiario argentino durante últimas dos semanas previas a elecciones. Esta intervención masiva mantuvo dólar oficial cerca del techo de banda cambiaria sin permitir devaluación que habría afectado negativamente imagen gubernamental. La operación constituye precedente inédito de coordinación financiera bilateral con objetivos electorales explícitos.

Mercados Eufóricos: Acciones Argentinas en Wall Street Explotan Hasta 35% y Bonos Soberanos Hasta 23% Tras Triunfo de Milei

Fortalecimiento del Vínculo Bilateral: Comercio, Swap y Créditos
La sintonía entre ambos líderes viene fortaleciéndose desde hace meses con múltiples encuentros bilaterales. A mediados de octubre, Milei fue recibido en Casa Blanca donde Trump elogió gestión libertaria pero advirtió sobre riesgos de eventual triunfo opositor. "Si un socialista o comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión", dijo entonces el presidente estadounidense.

Tras polémica generada por declaraciones intervencionistas, Milei aclaró que se trató de "mala interpretación" periodística. El mandatario argentino aseguró que apoyo norteamericano está garantizado "mientras gobierne alguien que defienda las ideas de libertad". Esta aclaración buscó minimizar percepción de condicionalidad electoral explícita del respaldo financiero estadounidense.

Con nuevo resultado electoral, vínculo entre ambos gobiernos parece ingresar en fase más estrecha de cooperación estratégica. Desde Washington destacan alineamiento de Argentina con política exterior estadounidense. Especialmente valoran postura argentina frente a Israel, China y Venezuela en organismos multilaterales. Este alineamiento geopolítico constituye factor determinante del respaldo financiero extraordinario recibido.

Acuerdo Comercial y Exportaciones: "Podríamos Comprar Más Carne Argentina"
La reafirmación política se da apenas dos semanas después del cierre de acuerdo comercial bilateral entre ambos países. Estados Unidos es actualmente tercer socio comercial de Argentina detrás de Brasil y China. Durante encuentro con Milei en Washington, Trump adelantó que su país "podría comprar más carne argentina" como parte de mejora de relaciones económicas.

"Si lo hacemos, bajaremos los precios de la carne", dijo mandatario estadounidense ante periodistas durante encuentro bilateral. Esta declaración generó expectativas en sector ganadero argentino sobre ampliación de cuotas Hilton. Sin embargo, negociaciones concretas requieren aprobación del Congreso estadounidense y cumplimiento de protocolos sanitarios establecidos.

Además del incremento de exportaciones proyectado, paquete de cooperación incluye swap de 20.000 millones de dólares. También contempla posibilidad de créditos por otros 20.000 millones desde bancos privados estadounidenses. Finalmente, incorpora intervención directa del Tesoro norteamericano en mercado local para estabilizar dólar y riesgo país durante proceso electoral.

Milei 2.0: Relanza Gobierno Tras Triunfo Electoral Categórico. Ganadores y Perdedores de la elección

"Cuente Conmigo Para Dar la Batalla por la Civilización Occidental"
Milei concluyó su mensaje a Trump con declaración de compromiso ideológico amplio. "Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental, que logró sacar de la pobreza a más del 90% de la población mundial", expresó el presidente argentino. Esta formulación encuadra alianza bilateral en marco de confrontación civilizatoria global.

El concepto de "batalla por civilización occidental" refleja narrativa compartida entre ambos líderes sobre amenazas globales. Esta visión identifica socialismo, comunismo y populismo como adversarios ideológicos comunes. También incluye posicionamiento frente a China como rival geopolítico y económico estratégico. Argentina adoptó giro significativo en política exterior alineándose con Washington en todas estas dimensiones.

"El presidente Trump tiene visión clara sobre orden mundial y está dispuesto a liderar región. Considera a Argentina un aliado, y eso se nota tanto en palabras como en acciones", señaló Milei días atrás. Esta declaración confirma subordinación estratégica de política exterior argentina a directivas estadounidenses. El alineamiento automático constituye cambio radical respecto a tradiciones diplomáticas históricas del país.

Mercados Reaccionan con Euforia: Bonos Suben hasta 23% y Acciones 35%
Los mercados financieros celebraron resultado electoral con alzas históricas en activos argentinos cotizados internacionalmente. Bonos soberanos Global saltaron hasta 23,89% mientras ADRs bancarios subieron hasta 35% en premarket de Wall Street. Esta respuesta evidencia cambio de expectativas sobre sostenibilidad del programa económico entre inversores institucionales globales.

Las ganancias potenciales del Tesoro estadounidense provienen de esta apreciación de activos adquiridos durante intervención preelectoral. Si Estados Unidos compró bonos argentinos promediando 30 centavos por dólar y estos subieron a 40 centavos, la ganancia supera 30% en dólares. Con inversión superior a 1.000 millones, ganancia total podría alcanzar 300 millones de dólares en cuestión de días.

Esta operación combina objetivos geopolíticos con rentabilidad financiera directa para Tesoro estadounidense. Constituye precedente de intervención selectiva en mercados emergentes con fines políticos explícitos. La estrategia podría replicarse en otros países de región donde Washington busque fortalecer aliados ideológicos mediante respaldo financiero coordinado.

Alianza Estratégica con Rentabilidad Financiera Demostrada
Las declaraciones de Trump confirman que intervención estadounidense en mercado argentino combinó exitosamente objetivos políticos y financieros. La victoria electoral de Milei validó apuesta geopolítica de Washington mientras generó ganancias mensurables para Tesoro. Este modelo de "diplomacia rentable" podría establecer precedente para futuras intervenciones en mercados emergentes con gobiernos alineados ideológicamente.

ChatGPT Supera 800 Millones de Usuarios Semanales: El Doble que Google Gemini y Copilot Juntos

El fortalecimiento de vínculo bilateral trasciende cooperación económica tradicional para constituir alianza estratégica integral. Argentina asumió rol de socio preferencial de Estados Unidos en América Latina subordinando política exterior a directivas de Washington. Los próximos meses revelarán sostenibilidad de este modelo cuando presiones económicas internas desafíen capacidad política del gobierno libertario para mantener alineamiento sin fisuras con intereses estadounidenses.

Te puede interesar

Wall Street Journal Destaca Triunfo de Milei: Argentina Recibe "Mandato de Austeridad"

El prestigioso diario estadounidense dedicó tema central de edición impresa al resultado electoral argentino. The New York Times, Financial Times, Bloomberg y Reuters también destacaron victoria categórica que consolida liderazgo libertario. Analistas de Goldman Sachs califican resultado como "muy fuerte y concluyente" que refuerza posición ante FMI

Mercados Eufóricos: Acciones Argentinas en Wall Street Explotan Hasta 35% y Bonos Soberanos Hasta 23% Tras Triunfo de Milei

Los ADRs argentinos registraron alzas históricas en premarket de Wall Street tras victoria categórica de La Libertad Avanza con 41% de votos. Banco Galicia y Macro lideraron ganancias con 35% mientras bonos Global saltaron hasta 23,89%. Scott Bessent felicitó a Milei reforzando respaldo del Tesoro estadounidense al programa económico

El día después y las demandas insatisfechas de los mercados

Luis Caputo mantiene reuniones con sectores productivos para contener incertidumbre cambiaria. El equipo económico atribuye presión sobre el dólar al ruido electoral y proyecta normalización desde el lunes. Actividad económica cayó 1% en septiembre mientras empresarios reclaman soluciones estructurales a problemas de financiamiento y costos

Tesoro de EE.UU. Desembolsó U$S 2.000 Millones Pero No Evita que el Dólar Roce Techo de Banda Antes de Elecciones

La intervención estadounidense volcó U$S 400 millones el viernes en última rueda preelectoral. El tipo de cambio mayorista cerró a $1.492, apenas 50 centavos bajo el límite superior. Economistas coinciden en que sin respaldo externo, el BCRA habría agotado reservas defendiendo la cotización oficial

¿"MADA" (Make Argentina Default Again)? Ayuda financiera de EEUU genera dudas sobre riesgos geopolíticos y económicos

La asistencia económica de 20.000 millones de dólares que Estados Unidos otorgó a Argentina se convirtió en foco de análisis internacional. Financial Times publicó un extenso informe cuestionando las implicaciones del respaldo estadounidense al gobierno de Javier Milei, destacando tensiones tanto domésticas como globales

Tesoro de EE.UU. Volcó U$S 500 Millones al Mercado: La Batalla Cambiaria a 48 Horas de las Elecciones

Gigantes de Wall Street liderados por JP Morgan y Citi ejecutaron masiva operación de venta de divisas para contener al dólar antes de los comicios. El volumen operado alcanzó U$S 791 millones en una sola jornada mientras la demanda dolarizadora se mantiene en niveles récord

Trump: "Argentina está luchando por su vida. ¿Entienden lo que eso significa? No tienen dinero, no tienen nada, están luchando muy duro para sobrevivir"

El presidente estadounidense reveló que su gobierno considera importar carne vacuna argentina para reducir precios récord internos. La medida funcionaría como respaldo económico al gobierno de Milei pero Trump describió brutalmente la crisis: "No tienen dinero, están luchando por sobrevivir"

¿Habrá Presupuesto 2026? Milei posterga discusión hasta después de conformación de Congreso post electoral

El oficialismo apuesta a discutir ley presupuestaria con legisladores electos el 26 de octubre. Estrategia busca composición parlamentaria más favorable desde diciembre. Oposición presiona con calendario acelerado de comisiones y cita a funcionarios clave para próxima semana.

Última Semana Preelectoral: Dólar Desafía a Bessent Mientras Tasas Alcanzan 190% y Dolarización se Intensifica

El mercado argentino enfrenta semana crítica antes de elecciones legislativas. Depósitos en dólares crecieron USD 2.700 millones desde comicios bonaerenses. Demanda diaria de divisas supera USD 650 millones mientras Tesoro estadounidense intensifica intervenciones para contener tipo de cambio