Política 13news-Política 30 de marzo de 2024

La Ley Bases reingresaría al Congreso la semana que viene, según Zago

El jefe de bloque de La Libertad Avanza en Diputados, Oscar Zago, confirmó que el Gobierno ingresará la próxima semana la renovada Ley de Bases al Congreso

El jefe de bloque de La Libertad Avanza en Diputados, Oscar Zago, confirmó que el Gobierno ingresará la próxima semana la renovada Ley de Bases al Congreso. Esta medida marca un paso clave en el intento del Presidente Javier Milei por impulsar su agenda económica y lograr un pacto nacional con las fuerzas políticas.

Zago aseguró que, si bien solo han circulado borradores del proyecto entre los partidos, "la semana que viene vamos a estar ingresando oficialmente el proyecto al Congreso". El legislador enfatizó la importancia de alcanzar acuerdos, afirmando que "vamos a hacer lo imposible para acordar ciertos temas" y recordando que en oportunidades anteriores "algunos acuerdos se terminaron cayendo".

Chubut desafía a Milei: advierte que judicializará el recorte de fondos a cajas previsionales

Sin embargo, el jefe de bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, cargó duramente contra el oficialismo por el "fracaso" de su estrategia parlamentaria. Martínez arremetió diciendo: "Mandaron 13 temas y no pudieron aprobar ninguno, no tienen diálogo formal con los bloques, no hay una mesa de trabajo, armaron solo 15 comisiones, se nota el desorden".

El legislador opositor también reclamó a Zago no contar con el borrador de la nueva Ley Ómnibus, afirmando que "a nosotros, que somos el bloque opositor más numeroso, no nos llegó el borrador de la famosa ley. No nos mandaron absolutamente nada, ni de la Casa Rosada ni de la Cámara. Milei no negocia, quiere someter y subordinar".

Ante estas acusaciones, Zago reconoció ciertas "desprolijidades" en el tratamiento del tema, pero eligió destacar la convocatoria de Milei a todos los sectores políticos para firmar un acuerdo nacional.

Comienza cosecha gruesa: ¿alcanzan los dólares para levantar el cepo?

El cruce entre los bloques oficialista y opositor pone de manifiesto las tensiones existentes en torno a la Ley de Bases, una iniciativa clave del Gobierno para impulsar reformas económicas y desregulaciones. Mientras Zago destaca la búsqueda de consensos, Martínez denuncia una falta de diálogo y una estrategia parlamentaria fallida por parte del oficialismo.

En este contexto de confrontación, Martínez aconsejó a Zago "partir la iniciativa y tratar artículo por artículo en comisiones". El opositor sugirió: "Si hubieran mandado como proyectos alternativos la ley de hidrocarburos o la modificación de la ley de competencia, ya se estarían tratando. Les aconsejo que trabajan tema por tema y busquen consenso tema por tema".

Milei eliminará el Fondo Fiduciario del Trigo, según Adorni

La inminente presentación de la Ley de Bases en el Congreso marca un punto de inflexión en la puja entre el Gobierno y la oposición. Mientras Milei busca un pacto nacional para avanzar con su agenda económica, los bloques opositores reclaman mayor diálogo y una estrategia parlamentaria más efectiva. La capacidad de alcanzar consensos sobre temas clave será crucial para el éxito o fracaso de esta iniciativa legislativa trascendental.

Te puede interesar

Gobierno intensifica diálogo federal: Adorni y Santilli reciben gobernadores para negociar reformas y Presupuesto 2026

El flamante jefe de Gabinete Manuel Adorni y el futuro ministro del Interior Diego Santilli avanzan en rondas de consulta con mandatarios provinciales. El oficialismo busca consenso para reformas estructurales mientras deja abierta la discusión sobre coparticipación federal

Santilli negocia con gobernadores el Presupuesto 2026 y las reformas en sesiones extraordinarias

El ministro del Interior Diego Santilli intensifica reuniones con mandatarios provinciales para asegurar apoyo legislativo a las iniciativas del Gobierno. Este lunes se reunirá con Martín Llaryora de Córdoba y Marcelo Orrego de San Juan

Milei en Estados Unidos: Agenda Completa de su Gira por Miami, New York y Bolivia

El presidente Javier Milei aterrizó en Miami durante la madrugada de este miércoles para iniciar una intensa agenda internacional. El mandatario argentino participará en dos eventos empresariales de alto nivel y cerrará una gala conservadora antes de continuar hacia New York

Causa Cuadernos: Arranca el Megajuicio por Corrupción contra Cristina Kirchner y 125 Imputados

El Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves uno de los procesos judiciales más relevantes de la historia argentina reciente. La denominada Causa Cuadernos involucra a 126 personas, entre funcionarios kirchneristas y empresarios, acusados de integrar una red de sobornos millonarios en obra pública que operó durante más de una década

Milei Acelera Mesa Política para Aprobar Reformas en Sesiones Extraordinarias del Congreso

El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior

Argentina frena proyecto de China para instalar segundo radar espacial en San Juan

El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica