
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
El jefe de bloque de La Libertad Avanza en Diputados, Oscar Zago, confirmó que el Gobierno ingresará la próxima semana la renovada Ley de Bases al Congreso
Política30/03/2024 13news-PolíticaEl jefe de bloque de La Libertad Avanza en Diputados, Oscar Zago, confirmó que el Gobierno ingresará la próxima semana la renovada Ley de Bases al Congreso. Esta medida marca un paso clave en el intento del Presidente Javier Milei por impulsar su agenda económica y lograr un pacto nacional con las fuerzas políticas.
Zago aseguró que, si bien solo han circulado borradores del proyecto entre los partidos, "la semana que viene vamos a estar ingresando oficialmente el proyecto al Congreso". El legislador enfatizó la importancia de alcanzar acuerdos, afirmando que "vamos a hacer lo imposible para acordar ciertos temas" y recordando que en oportunidades anteriores "algunos acuerdos se terminaron cayendo".
Sin embargo, el jefe de bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, cargó duramente contra el oficialismo por el "fracaso" de su estrategia parlamentaria. Martínez arremetió diciendo: "Mandaron 13 temas y no pudieron aprobar ninguno, no tienen diálogo formal con los bloques, no hay una mesa de trabajo, armaron solo 15 comisiones, se nota el desorden".
El legislador opositor también reclamó a Zago no contar con el borrador de la nueva Ley Ómnibus, afirmando que "a nosotros, que somos el bloque opositor más numeroso, no nos llegó el borrador de la famosa ley. No nos mandaron absolutamente nada, ni de la Casa Rosada ni de la Cámara. Milei no negocia, quiere someter y subordinar".
Ante estas acusaciones, Zago reconoció ciertas "desprolijidades" en el tratamiento del tema, pero eligió destacar la convocatoria de Milei a todos los sectores políticos para firmar un acuerdo nacional.
El cruce entre los bloques oficialista y opositor pone de manifiesto las tensiones existentes en torno a la Ley de Bases, una iniciativa clave del Gobierno para impulsar reformas económicas y desregulaciones. Mientras Zago destaca la búsqueda de consensos, Martínez denuncia una falta de diálogo y una estrategia parlamentaria fallida por parte del oficialismo.
En este contexto de confrontación, Martínez aconsejó a Zago "partir la iniciativa y tratar artículo por artículo en comisiones". El opositor sugirió: "Si hubieran mandado como proyectos alternativos la ley de hidrocarburos o la modificación de la ley de competencia, ya se estarían tratando. Les aconsejo que trabajan tema por tema y busquen consenso tema por tema".
La inminente presentación de la Ley de Bases en el Congreso marca un punto de inflexión en la puja entre el Gobierno y la oposición. Mientras Milei busca un pacto nacional para avanzar con su agenda económica, los bloques opositores reclaman mayor diálogo y una estrategia parlamentaria más efectiva. La capacidad de alcanzar consensos sobre temas clave será crucial para el éxito o fracaso de esta iniciativa legislativa trascendental.
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"
La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional
El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas
El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado
El presidente Javier Milei volvió a defender a su hermana Karina Milei de las acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)
La coyuntura económica argentina presenta un panorama de contrastes pronunciados en las semanas previas a los comicios legislativos programados para el 26 de octubre
Las reservas internacionales del Banco Central registraron una contracción significativa en la última jornada de septiembre
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones