Economía 13news-Economía 05/04/2024

¿Qué ocurrirá con la rentabilidad de los mineros de Bitcoin luego del Halving?

El próximo evento de halving, que ocurrirá en este mes de abril, abre interrogantes acerca de la evolución de la rentabilidad de las empresas que realizan la minera de la cripto más popular

Según Laurent Benayoun de Acheron Trading, la rentabilidad de la minería de Bitcoin podría no caer después del próximo halving en abril 2024, a pesar de que las recompensas por bloque se reducirán a la mitad. Él argumenta que el aumento en las tarifas de transacción de la red compensará la disminución de las recompensas.

Milei dice que no pudo llevar a cabo la dolarización por temor a un juicio político

Este aumento en las tarifas estaría impulsado por el crecimiento de los Ordinals (NFTs en la cadena de bloques de Bitcoin) y las finanzas descentralizadas nativas de Bitcoin (BTCFi). En el último año, las tarifas promedio de transacción de Bitcoin ya han subido más de un 86%.

Para que la mayoría de los mineros sigan siendo rentables después del halving, el precio de Bitcoin tendría que mantenerse por encima de los $70,000 según Joe Downie de NiceHash. Por debajo de $35,000, probablemente perderían dinero.

Paraguay propone prohibir temporalmente la minería de criptomonedas para frenar robos de energía

Más allá del precio de BTC, la rentabilidad de cada minero dependerá de la eficiencia energética de su equipo. Los modelos más nuevos seguirán siendo rentables mientras que el hardware antiguo tendría dificultades.

Benayoun cree que, a diferencia de los ciclos anteriores de 2017 y 2021, menos operaciones mineras se verán forzadas a cerrar esta vez gracias a las mayores tarifas de red.

Google explora cobrar por búsquedas con inteligencia artificial: ¿El fin de una era?

El próximo halving presenta desafíos para los mineros, pero las crecientes tarifas de transacción y un BTC que se mantenga por encima de $70k podrían amortiguar el impacto. Será interesante ver cómo se desarrolla la dinámica entre el precio, las tarifas y la rentabilidad minera en los próximos años. El auge de los Ordinals y la BTCFi agrega una nueva variable interesante a considerar.

Te puede interesar

Trump: "Argentina está luchando por su vida. ¿Entienden lo que eso significa? No tienen dinero, no tienen nada, están luchando muy duro para sobrevivir"

El presidente estadounidense reveló que su gobierno considera importar carne vacuna argentina para reducir precios récord internos. La medida funcionaría como respaldo económico al gobierno de Milei pero Trump describió brutalmente la crisis: "No tienen dinero, están luchando por sobrevivir"

¿Habrá Presupuesto 2026? Milei posterga discusión hasta después de conformación de Congreso post electoral

El oficialismo apuesta a discutir ley presupuestaria con legisladores electos el 26 de octubre. Estrategia busca composición parlamentaria más favorable desde diciembre. Oposición presiona con calendario acelerado de comisiones y cita a funcionarios clave para próxima semana.

Última Semana Preelectoral: Dólar Desafía a Bessent Mientras Tasas Alcanzan 190% y Dolarización se Intensifica

El mercado argentino enfrenta semana crítica antes de elecciones legislativas. Depósitos en dólares crecieron USD 2.700 millones desde comicios bonaerenses. Demanda diaria de divisas supera USD 650 millones mientras Tesoro estadounidense intensifica intervenciones para contener tipo de cambio

Empresarios Argentinos Dudan que Salvataje de Trump Reactive Economía Real Pese a USD 40.000 Millones

Demoras en implementación del paquete financiero generan incertidumbre. Sector productivo cuestiona impacto sobre actividad con demanda desplomada, tasas récord y 300.000 empleos destruidos. Negociación incluye acuerdo comercial con reducción arancelaria selectiva

Caputo Debe Recortar 16% del Gasto No Indexado para Cumplir Meta Fiscal del FMI en 2025

El ministro de Economía enfrenta desafío complejo: alcanzar superávit primario de 1,6% del PBI mientras gasto indexado crece 18,4% real anual. Subsidios energéticos, salarios públicos e inversión directa enfrentan tijera más profunda en último trimestre

Dólar Oficial Salta 3,5% y Se Acerca al Techo de Banda Pese a Cuarta Intervención del Tesoro de EEUU

El tipo de cambio mayorista cerró en $1.450, quedando a solo 2,7% del límite superior. MEP y CCL superaron los $1.500 por primera vez. Volumen operado alcanzó USD 724 millones mientras mercado anticipa ajuste cambiario post-electoral

Tasas de Interés Récord: Descubierto Bancario para Empresas Alcanza 190% Anual en Argentina

El costo del financiamiento empresarial llegó a su nivel más alto desde 2009. Las pymes enfrentan encarecimiento prohibitivo del crédito mientras volatilidad financiera preelectoral genera escasez de liquidez. Empresarios optan por preservar caja y postergar inversiones

El FMI exige acumular reservas y profundizar cambios

El organismo internacional reconoce las transformaciones impulsadas por Milei y proyecta inflación del 28% para 2025. Advierte sobre la necesidad de sostener disciplina presupuestaria y fortalecer el esquema monetario en un contexto regional desafiante

Sturzenegger critica a empresarios: "Les dimos libertad para reformar contratos y no avanzan"

El titular de Desregulación advirtió en IDEA que el sector privado desaprovecha la oportunidad de rediseñar indemnizaciones. Cuestionó "peajes" sindicales y propuso cambios en convenios colectivos para combatir la informalidad laboral