Gobierno recibe a Pichetto en busca de acuerdos con dialoguistas para aprobación de Ley Bases y paquete fiscal
En medio de las negociaciones para lograr el tratamiento y aprobación de la nueva ley ómnibus, conocida como Ley Bases, el ministro del Interior, Guillermo Francos, se reunirá esta tarde en Casa Rosada con los diputados del bloque Hacemos Coalición Federal, liderado por Miguel Ángel Pichetto
En medio de las negociaciones para lograr el tratamiento y aprobación de la nueva ley ómnibus, conocida como Ley Bases, el ministro del Interior, Guillermo Francos, se reunirá esta tarde en Casa Rosada con los diputados del bloque Hacemos Coalición Federal, liderado por Miguel Ángel Pichetto. El objetivo del Gobierno es sumar respaldos para avanzar con esta iniciativa clave y el paquete fiscal que la acompaña.
La reunión de hoy no es la primera entre el Ejecutivo y este sector de la oposición. El pasado 18 de marzo, Pichetto concurrió a Balcarce 50 junto a otros referentes del espacio como Emilio Monzó, Margarita Stolbizer y Oscar Agost Carreño. En aquella oportunidad, el ex senador se mostró dispuesto a colaborar para que la nueva norma salga adelante, considerándola "necesaria y conveniente" para dar previsibilidad fiscal al Gobierno y a los gobernadores.
Además, Pichetto planteó la posibilidad de postergar el debate sobre el DNU 70/2023, que sufrió un revés en el Senado, para enfocarse primero en la Ley Bases, a la que calificó como "mucho más chica y razonable que la primera versión". Esta predisposición al diálogo por parte del bloque Hacemos Coalición Federal es una buena noticia para el oficialismo, que busca construir consensos en torno a su agenda legislativa.
Paralelamente, el Gobierno también logró avances importantes en las negociaciones con los gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC). Días atrás, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el propio Francos mantuvieron un encuentro con mandatarios provinciales de ese espacio político para limar asperezas respecto de la Ley Bases, poniendo especial énfasis en temas sensibles como Ganancias y jubilaciones.
Tras la reunión, que se extendió por una hora y media, el ministro del Interior se mostró optimista: "Fue una reunión positiva. Dialogamos con los gobernadores de Juntos por el Cambio sobre la Ley Bases y el paquete fiscal. Hemos arribado a un acuerdo con los gobernadores presentes, que se comprometieron a apoyar ambos proyectos".
Si bien algunos mandatarios, como el chubutense Ignacio Torres, señalaron que aún persisten diferencias puntuales sobre Ganancias y jubilaciones, en general primó un clima constructivo. "De cara al Pacto de Mayo, muchas de las propuestas se tomaron y celebro la voluntad de diálogo. Que haya espíritu crítico es positivo", destacó Torres al retirarse de Casa Rosada.
La ronda de negociaciones encarada por el Gobierno busca allanar el camino para la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal, dos iniciativas consideradas prioritarias por el Ejecutivo en el actual contexto económico y político. Con los gestos de acercamiento de bloques opositores como Hacemos Coalición Federal y el respaldo de buena parte de los gobernadores de JxC, el oficialismo se muestra esperanzado en lograr los consensos necesarios.
En las próximas semanas se podrá ver si estos esfuerzos de diálogo y negociación rinden sus frutos en el Congreso, con la aprobación de las leyes que el Gobierno considera claves para dar certidumbre y previsibilidad a la economía argentina. El desafío para el Ejecutivo es mantener abiertos los canales de diálogo y continuar trabajando para construir acuerdos que permitan destrabar la agenda legislativa en un año electoral.
Te puede interesar
Gobierno intensifica diálogo federal: Adorni y Santilli reciben gobernadores para negociar reformas y Presupuesto 2026
El flamante jefe de Gabinete Manuel Adorni y el futuro ministro del Interior Diego Santilli avanzan en rondas de consulta con mandatarios provinciales. El oficialismo busca consenso para reformas estructurales mientras deja abierta la discusión sobre coparticipación federal
Santilli negocia con gobernadores el Presupuesto 2026 y las reformas en sesiones extraordinarias
El ministro del Interior Diego Santilli intensifica reuniones con mandatarios provinciales para asegurar apoyo legislativo a las iniciativas del Gobierno. Este lunes se reunirá con Martín Llaryora de Córdoba y Marcelo Orrego de San Juan
Milei en Estados Unidos: Agenda Completa de su Gira por Miami, New York y Bolivia
El presidente Javier Milei aterrizó en Miami durante la madrugada de este miércoles para iniciar una intensa agenda internacional. El mandatario argentino participará en dos eventos empresariales de alto nivel y cerrará una gala conservadora antes de continuar hacia New York
Causa Cuadernos: Arranca el Megajuicio por Corrupción contra Cristina Kirchner y 125 Imputados
El Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves uno de los procesos judiciales más relevantes de la historia argentina reciente. La denominada Causa Cuadernos involucra a 126 personas, entre funcionarios kirchneristas y empresarios, acusados de integrar una red de sobornos millonarios en obra pública que operó durante más de una década
Milei Acelera Mesa Política para Aprobar Reformas en Sesiones Extraordinarias del Congreso
El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior
Argentina frena proyecto de China para instalar segundo radar espacial en San Juan
El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica