Gobierno recibe a Pichetto en busca de acuerdos con dialoguistas para aprobación de Ley Bases y paquete fiscal
En medio de las negociaciones para lograr el tratamiento y aprobación de la nueva ley ómnibus, conocida como Ley Bases, el ministro del Interior, Guillermo Francos, se reunirá esta tarde en Casa Rosada con los diputados del bloque Hacemos Coalición Federal, liderado por Miguel Ángel Pichetto
En medio de las negociaciones para lograr el tratamiento y aprobación de la nueva ley ómnibus, conocida como Ley Bases, el ministro del Interior, Guillermo Francos, se reunirá esta tarde en Casa Rosada con los diputados del bloque Hacemos Coalición Federal, liderado por Miguel Ángel Pichetto. El objetivo del Gobierno es sumar respaldos para avanzar con esta iniciativa clave y el paquete fiscal que la acompaña.
La reunión de hoy no es la primera entre el Ejecutivo y este sector de la oposición. El pasado 18 de marzo, Pichetto concurrió a Balcarce 50 junto a otros referentes del espacio como Emilio Monzó, Margarita Stolbizer y Oscar Agost Carreño. En aquella oportunidad, el ex senador se mostró dispuesto a colaborar para que la nueva norma salga adelante, considerándola "necesaria y conveniente" para dar previsibilidad fiscal al Gobierno y a los gobernadores.
Además, Pichetto planteó la posibilidad de postergar el debate sobre el DNU 70/2023, que sufrió un revés en el Senado, para enfocarse primero en la Ley Bases, a la que calificó como "mucho más chica y razonable que la primera versión". Esta predisposición al diálogo por parte del bloque Hacemos Coalición Federal es una buena noticia para el oficialismo, que busca construir consensos en torno a su agenda legislativa.
Paralelamente, el Gobierno también logró avances importantes en las negociaciones con los gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC). Días atrás, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el propio Francos mantuvieron un encuentro con mandatarios provinciales de ese espacio político para limar asperezas respecto de la Ley Bases, poniendo especial énfasis en temas sensibles como Ganancias y jubilaciones.
Tras la reunión, que se extendió por una hora y media, el ministro del Interior se mostró optimista: "Fue una reunión positiva. Dialogamos con los gobernadores de Juntos por el Cambio sobre la Ley Bases y el paquete fiscal. Hemos arribado a un acuerdo con los gobernadores presentes, que se comprometieron a apoyar ambos proyectos".
Si bien algunos mandatarios, como el chubutense Ignacio Torres, señalaron que aún persisten diferencias puntuales sobre Ganancias y jubilaciones, en general primó un clima constructivo. "De cara al Pacto de Mayo, muchas de las propuestas se tomaron y celebro la voluntad de diálogo. Que haya espíritu crítico es positivo", destacó Torres al retirarse de Casa Rosada.
La ronda de negociaciones encarada por el Gobierno busca allanar el camino para la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal, dos iniciativas consideradas prioritarias por el Ejecutivo en el actual contexto económico y político. Con los gestos de acercamiento de bloques opositores como Hacemos Coalición Federal y el respaldo de buena parte de los gobernadores de JxC, el oficialismo se muestra esperanzado en lograr los consensos necesarios.
En las próximas semanas se podrá ver si estos esfuerzos de diálogo y negociación rinden sus frutos en el Congreso, con la aprobación de las leyes que el Gobierno considera claves para dar certidumbre y previsibilidad a la economía argentina. El desafío para el Ejecutivo es mantener abiertos los canales de diálogo y continuar trabajando para construir acuerdos que permitan destrabar la agenda legislativa en un año electoral.
Te puede interesar
Crisis Espert sacude campaña oficialista a 23 días de elecciones legislativas
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
Senado rechazará los vetos de Milei al Garrahan y universidades: nueva derrota legislativa
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
Cristina Kirchner cuestiona política cambiaria de Milei ante presión pre-electoral
La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"
Bullrich exige explicaciones a Espert por transferencia de narcotraficante Fred Machado
La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional
Gobierno admite derrota inevitable en Senado ante vetos y citaciones a funcionarios
El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas
Milei y Macri se reunieron 3 horas: planean nuevo encuentro esta semana
El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos
Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado
Milei defiende a Karina por caso ANDIS: "¿Por qué quedarse con el 3%?"
El presidente Javier Milei volvió a defender a su hermana Karina Milei de las acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)