Política 13news-Política 08/04/2024

Gobierno recibe a Pichetto en busca de acuerdos con dialoguistas para aprobación de Ley Bases y paquete fiscal

En medio de las negociaciones para lograr el tratamiento y aprobación de la nueva ley ómnibus, conocida como Ley Bases, el ministro del Interior, Guillermo Francos, se reunirá esta tarde en Casa Rosada con los diputados del bloque Hacemos Coalición Federal, liderado por Miguel Ángel Pichetto

En medio de las negociaciones para lograr el tratamiento y aprobación de la nueva ley ómnibus, conocida como Ley Bases, el ministro del Interior, Guillermo Francos, se reunirá esta tarde en Casa Rosada con los diputados del bloque Hacemos Coalición Federal, liderado por Miguel Ángel Pichetto. El objetivo del Gobierno es sumar respaldos para avanzar con esta iniciativa clave y el paquete fiscal que la acompaña.

La reunión de hoy no es la primera entre el Ejecutivo y este sector de la oposición. El pasado 18 de marzo, Pichetto concurrió a Balcarce 50 junto a otros referentes del espacio como Emilio Monzó, Margarita Stolbizer y Oscar Agost Carreño. En aquella oportunidad, el ex senador se mostró dispuesto a colaborar para que la nueva norma salga adelante, considerándola "necesaria y conveniente" para dar previsibilidad fiscal al Gobierno y a los gobernadores.

Moyano define el jueves si Camioneros va al Paro por 48 hs, el Gobierno podría declararlo ilegal

Además, Pichetto planteó la posibilidad de postergar el debate sobre el DNU 70/2023, que sufrió un revés en el Senado, para enfocarse primero en la Ley Bases, a la que calificó como "mucho más chica y razonable que la primera versión". Esta predisposición al diálogo por parte del bloque Hacemos Coalición Federal es una buena noticia para el oficialismo, que busca construir consensos en torno a su agenda legislativa.

Paralelamente, el Gobierno también logró avances importantes en las negociaciones con los gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC). Días atrás, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el propio Francos mantuvieron un encuentro con mandatarios provinciales de ese espacio político para limar asperezas respecto de la Ley Bases, poniendo especial énfasis en temas sensibles como Ganancias y jubilaciones.

Educación: Pettovello responde a las insólitas opiniones de Benegas Lynch

Tras la reunión, que se extendió por una hora y media, el ministro del Interior se mostró optimista: "Fue una reunión positiva. Dialogamos con los gobernadores de Juntos por el Cambio sobre la Ley Bases y el paquete fiscal. Hemos arribado a un acuerdo con los gobernadores presentes, que se comprometieron a apoyar ambos proyectos".

Si bien algunos mandatarios, como el chubutense Ignacio Torres, señalaron que aún persisten diferencias puntuales sobre Ganancias y jubilaciones, en general primó un clima constructivo. "De cara al Pacto de Mayo, muchas de las propuestas se tomaron y celebro la voluntad de diálogo. Que haya espíritu crítico es positivo", destacó Torres al retirarse de Casa Rosada.

Salarios en picada: La estrategia del gobierno para bajar la inflación licuando ingresos

La ronda de negociaciones encarada por el Gobierno busca allanar el camino para la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal, dos iniciativas consideradas prioritarias por el Ejecutivo en el actual contexto económico y político. Con los gestos de acercamiento de bloques opositores como Hacemos Coalición Federal y el respaldo de buena parte de los gobernadores de JxC, el oficialismo se muestra esperanzado en lograr los consensos necesarios.

En las próximas semanas se podrá ver si estos esfuerzos de diálogo y negociación rinden sus frutos en el Congreso, con la aprobación de las leyes que el Gobierno considera claves para dar certidumbre y previsibilidad a la economía argentina. El desafío para el Ejecutivo es mantener abiertos los canales de diálogo y continuar trabajando para construir acuerdos que permitan destrabar la agenda legislativa en un año electoral.

Te puede interesar

Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos

Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios

Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.

Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025

Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales

Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario

Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia

Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof

La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves

Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni

La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana

Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"

La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes

Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma

El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre

¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?

El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad