¿Sabías que 3 empresas fabrican el 76% de los smartphones a nivel mundial?
En la industria de los smartphones, existen empresas que, aunque no sean tan conocidas como las marcas líderes en ventas, juegan un papel fundamental en la fabricación de los dispositivos que utilizamos a diario
En la industria de los smartphones, existen empresas que, aunque no sean tan conocidas como las marcas líderes en ventas, juegan un papel fundamental en la fabricación de los dispositivos que utilizamos a diario. Estas compañías, conocidas como manufactureros y diseñadores originales (ODM, por sus siglas en inglés) y casas de diseño independiente (IDH), son las protagonistas en la sombra del mercado de móviles, y su dominio se ha vuelto más evidente que nunca.
Según los datos publicados por el analista Counterpoint Research, en 2023, solo tres empresas fabricaron el 76% de todos los móviles encargados a terceros en el mundo, lo que representa una amplia mayoría. Estas compañías, en su mayoría de origen chino, han consolidado su posición en un mercado altamente competitivo, controlando más del 95% de los volúmenes de teléfonos inteligentes subcontratados.
La líder en volumen es la china Huaqin, con un 27,9% de cuota de mercado, seguida de cerca por Longcheer, que bajó a la segunda posición con el 27,3% del total del mercado, aunque sigue fabricando para marcas reconocidas como Vivo, Honor y Motorola. En tercer lugar se encuentra WingTech, otra ensambladora china que ha crecido en cuota de mercado hasta controlar el 20,6% del volumen, gracias al aumento en los pedidos de Xiaomi, Samsung y Honor.
A pesar de que las ventas de smartphones descendieron un 4% durante el cómputo total de 2023, los pedidos recibidos por los ensambladores se mantuvieron con respecto a 2022, lo que demuestra la solidez de esta parte de la industria. Además, se espera que las ventas de estas compañías aumenten un 4% durante 2024, ligeramente por encima del crecimiento general del mercado.
Otras firmas de segundo nivel que destacan son Tinno, en cuarta posición, y MobiWire, quinta y en ascenso gracias al aumento en los pedidos del conglomerado Transsion y sus marcas Tecno, iTel e Infinix, que este año se han colado en el top 5 mundial por delante de gigantes como Oppo y Vivo.
Este dominio de los ensambladores chinos en la fabricación de smartphones pone de manifiesto la importancia de estas empresas en la cadena de suministro de la industria. Aunque las marcas de tecnología sean las encargadas de diseñar los dispositivos, son estos fabricantes los que hacen posible que los móviles lleguen a manos de los consumidores.
La consolidación del mercado y la concentración de la producción en unas pocas empresas plantean algunos desafíos, como la dependencia de la industria en un número limitado de actores y la posibilidad de disrupciones en la cadena de suministro. Sin embargo, también presenta oportunidades para que estas compañías continúen innovando y mejorando sus procesos de fabricación, lo que podría traducirse en beneficios para los consumidores en términos de calidad y precio de los dispositivos.
En un mundo cada vez más conectado, donde los smartphones se han convertido en una herramienta indispensable para millones de personas, el papel de estos ensambladores chinos seguirá siendo crucial. A medida que la industria evoluciona y las demandas de los consumidores cambian, estas empresas tendrán que adaptarse y mantenerse a la vanguardia de la tecnología para seguir siendo relevantes en un mercado tan dinámico y competitivo.
Te puede interesar
La paradoja de Meta: Zuckerberg impulsa amigos virtuales en la era de la soledad digital
La visión del CEO de Meta sobre compañeros digitales generados por inteligencia artificial surge precisamente cuando miles de usuarios abandonan las plataformas que contribuyeron a incrementar el aislamiento social
Perplexity ultima una ronda de financiación de 450 millones de euros que eleva su valoración a 12.600 millones
Perplexity AI, la startup de San Francisco que desafía a Google en el sector de las búsquedas en internet con su enfoque basado en inteligencia artificial, está a punto de cerrar una importante ronda de financiación
OpenAI y Microsoft renegocian alianza clave para desbloquear financiación y preparar salida a bolsa
OpenAI y Microsoft han iniciado conversaciones estratégicas para redefinir fundamentalmente su asociación multimillonaria, con el objetivo dual de facilitar una futura oferta pública inicial (OPI)
Amazon prepara Kiro, su nueva arma secreta para revolucionar el mercado de desarrollo de software con agentes de IA
La división de servicios en la nube de Amazon está desarrollando una innovadora herramienta de programación potenciada por inteligencia artificial que podría transformar radicalmente la creación de software
OpenAI mantiene el control en su fundación sin fines de lucro mientras busca capital millonario para su expansión
La gigante de inteligencia artificial OpenAI ha anunciado que su entidad sin ánimo de lucro seguirá controlando la división con fines comerciales de la compañía, incluso después de transformarse en una sociedad de beneficio público para recaudar más fondos
Trump juega a dos bandas con las tecnológicas: defensor internacional, fiscalizador doméstico
La administración Trump está mostrando una aparente contradicción en su relación con las grandes empresas tecnológicas estadounidenses, posicionándose como su defensora frente a las regulaciones europeas mientras simultáneamente intensifica su propio escrutinio sobre ellas en el mercado doméstico
Jensen Huang advierte: Estados Unidos y China compiten cabeza a cabeza en chips de IA
La brecha tecnológica entre Estados Unidos y China en el sector de semiconductores para inteligencia artificial se estrecha aceleradamente, según declaraciones recientes del máximo ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang
Huawei intensifica la carrera tecnológica global con su próximo chip Ascend 910D para desafiar el dominio de Nvidia en IA
En un movimiento que evidencia la creciente rivalidad tecnológica entre Estados Unidos y China, Huawei Technologies se prepara para introducir al mercado su procesador de inteligencia artificial más avanzado hasta la fecha
La carrera por el dominio de la IA: ChatGPT lidera en aplicaciones mientras Google mantiene su ventaja en distribución
La batalla entre OpenAI y Google ilustra perfectamente cómo las diferentes perspectivas pueden ofrecer panoramas completamente distintos sobre el mismo fenómeno digital