Tecnología 13news-Economía 10/04/2024

¿Sabías que 3 empresas fabrican el 76% de los smartphones a nivel mundial?

En la industria de los smartphones, existen empresas que, aunque no sean tan conocidas como las marcas líderes en ventas, juegan un papel fundamental en la fabricación de los dispositivos que utilizamos a diario

En la industria de los smartphones, existen empresas que, aunque no sean tan conocidas como las marcas líderes en ventas, juegan un papel fundamental en la fabricación de los dispositivos que utilizamos a diario. Estas compañías, conocidas como manufactureros y diseñadores originales (ODM, por sus siglas en inglés) y casas de diseño independiente (IDH), son las protagonistas en la sombra del mercado de móviles, y su dominio se ha vuelto más evidente que nunca.

Según los datos publicados por el analista Counterpoint Research, en 2023, solo tres empresas fabricaron el 76% de todos los móviles encargados a terceros en el mundo, lo que representa una amplia mayoría. Estas compañías, en su mayoría de origen chino, han consolidado su posición en un mercado altamente competitivo, controlando más del 95% de los volúmenes de teléfonos inteligentes subcontratados.

El halving de Bitcoin: ¿Podría eliminarse este evento crucial para los mineros y el futuro de la criptomoneda?

La líder en volumen es la china Huaqin, con un 27,9% de cuota de mercado, seguida de cerca por Longcheer, que bajó a la segunda posición con el 27,3% del total del mercado, aunque sigue fabricando para marcas reconocidas como Vivo, Honor y Motorola. En tercer lugar se encuentra WingTech, otra ensambladora china que ha crecido en cuota de mercado hasta controlar el 20,6% del volumen, gracias al aumento en los pedidos de Xiaomi, Samsung y Honor.

A pesar de que las ventas de smartphones descendieron un 4% durante el cómputo total de 2023, los pedidos recibidos por los ensambladores se mantuvieron con respecto a 2022, lo que demuestra la solidez de esta parte de la industria. Además, se espera que las ventas de estas compañías aumenten un 4% durante 2024, ligeramente por encima del crecimiento general del mercado.

Intel apuesta por la IA: Nuevos procesadores y un ecosistema abierto para impulsar la industria

Otras firmas de segundo nivel que destacan son Tinno, en cuarta posición, y MobiWire, quinta y en ascenso gracias al aumento en los pedidos del conglomerado Transsion y sus marcas Tecno, iTel e Infinix, que este año se han colado en el top 5 mundial por delante de gigantes como Oppo y Vivo.

Este dominio de los ensambladores chinos en la fabricación de smartphones pone de manifiesto la importancia de estas empresas en la cadena de suministro de la industria. Aunque las marcas de tecnología sean las encargadas de diseñar los dispositivos, son estos fabricantes los que hacen posible que los móviles lleguen a manos de los consumidores.

La consolidación del mercado y la concentración de la producción en unas pocas empresas plantean algunos desafíos, como la dependencia de la industria en un número limitado de actores y la posibilidad de disrupciones en la cadena de suministro. Sin embargo, también presenta oportunidades para que estas compañías continúen innovando y mejorando sus procesos de fabricación, lo que podría traducirse en beneficios para los consumidores en términos de calidad y precio de los dispositivos.

Nvidia lanza Chat with RTX: El chatbot de IA personalizable que desafía a ChatGPT y Gemini

En un mundo cada vez más conectado, donde los smartphones se han convertido en una herramienta indispensable para millones de personas, el papel de estos ensambladores chinos seguirá siendo crucial. A medida que la industria evoluciona y las demandas de los consumidores cambian, estas empresas tendrán que adaptarse y mantenerse a la vanguardia de la tecnología para seguir siendo relevantes en un mercado tan dinámico y competitivo.

Te puede interesar

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto

OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019

Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico

Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial

Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar

La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes

Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025

Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales

Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030

Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.

Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT

Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional

Jensen Huang mantiene la confianza en Nvidia pese a las preocupaciones sobre demanda de chips de IA

Durante la reciente conferencia GTC en San José, California —considerada por muchos como la "Super Bowl de la inteligencia artificial"— el consejero delegado Jensen Huang demostró una inquebrantable confianza en el futuro de su compañía, a pesar de las crecientes inquietudes entre inversores

Blockchain: La tecnología que redefine nuestro futuro digital entre promesas y desafíos regulatorios

La revolución de la tecnología blockchain continúa expandiéndose más allá de las criptomonedas, transformando sectores tradicionales mientras navega un complejo panorama regulatorio global