Tecnología 13news-Economía 10/04/2024

¿Sabías que 3 empresas fabrican el 76% de los smartphones a nivel mundial?

En la industria de los smartphones, existen empresas que, aunque no sean tan conocidas como las marcas líderes en ventas, juegan un papel fundamental en la fabricación de los dispositivos que utilizamos a diario

En la industria de los smartphones, existen empresas que, aunque no sean tan conocidas como las marcas líderes en ventas, juegan un papel fundamental en la fabricación de los dispositivos que utilizamos a diario. Estas compañías, conocidas como manufactureros y diseñadores originales (ODM, por sus siglas en inglés) y casas de diseño independiente (IDH), son las protagonistas en la sombra del mercado de móviles, y su dominio se ha vuelto más evidente que nunca.

Según los datos publicados por el analista Counterpoint Research, en 2023, solo tres empresas fabricaron el 76% de todos los móviles encargados a terceros en el mundo, lo que representa una amplia mayoría. Estas compañías, en su mayoría de origen chino, han consolidado su posición en un mercado altamente competitivo, controlando más del 95% de los volúmenes de teléfonos inteligentes subcontratados.

El halving de Bitcoin: ¿Podría eliminarse este evento crucial para los mineros y el futuro de la criptomoneda?

La líder en volumen es la china Huaqin, con un 27,9% de cuota de mercado, seguida de cerca por Longcheer, que bajó a la segunda posición con el 27,3% del total del mercado, aunque sigue fabricando para marcas reconocidas como Vivo, Honor y Motorola. En tercer lugar se encuentra WingTech, otra ensambladora china que ha crecido en cuota de mercado hasta controlar el 20,6% del volumen, gracias al aumento en los pedidos de Xiaomi, Samsung y Honor.

A pesar de que las ventas de smartphones descendieron un 4% durante el cómputo total de 2023, los pedidos recibidos por los ensambladores se mantuvieron con respecto a 2022, lo que demuestra la solidez de esta parte de la industria. Además, se espera que las ventas de estas compañías aumenten un 4% durante 2024, ligeramente por encima del crecimiento general del mercado.

Intel apuesta por la IA: Nuevos procesadores y un ecosistema abierto para impulsar la industria

Otras firmas de segundo nivel que destacan son Tinno, en cuarta posición, y MobiWire, quinta y en ascenso gracias al aumento en los pedidos del conglomerado Transsion y sus marcas Tecno, iTel e Infinix, que este año se han colado en el top 5 mundial por delante de gigantes como Oppo y Vivo.

Este dominio de los ensambladores chinos en la fabricación de smartphones pone de manifiesto la importancia de estas empresas en la cadena de suministro de la industria. Aunque las marcas de tecnología sean las encargadas de diseñar los dispositivos, son estos fabricantes los que hacen posible que los móviles lleguen a manos de los consumidores.

La consolidación del mercado y la concentración de la producción en unas pocas empresas plantean algunos desafíos, como la dependencia de la industria en un número limitado de actores y la posibilidad de disrupciones en la cadena de suministro. Sin embargo, también presenta oportunidades para que estas compañías continúen innovando y mejorando sus procesos de fabricación, lo que podría traducirse en beneficios para los consumidores en términos de calidad y precio de los dispositivos.

Nvidia lanza Chat with RTX: El chatbot de IA personalizable que desafía a ChatGPT y Gemini

En un mundo cada vez más conectado, donde los smartphones se han convertido en una herramienta indispensable para millones de personas, el papel de estos ensambladores chinos seguirá siendo crucial. A medida que la industria evoluciona y las demandas de los consumidores cambian, estas empresas tendrán que adaptarse y mantenerse a la vanguardia de la tecnología para seguir siendo relevantes en un mercado tan dinámico y competitivo.

Te puede interesar

Microsoft recorta 9000 empleos por cambios organizativos

La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025

¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial

La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA

SoftBank y TSMC negocian megaproyecto de IA en EEUU por 1 billón de dólares

La industria tecnológica global presencia una de las propuestas más ambiciosas de la década cuando el magnate japonés Masayoshi Son presenta su visión para revolucionar la manufactura estadounidense de inteligencia artificial

¿Por qué WhatsApp es el campo batalla IA entre Meta y sus rivales?

La plataforma de mensajería instantánea más utilizada globalmente experimenta una transformación inesperada al convertirse en el escenario principal donde asistentes virtuales de inteligencia artificial compiten por la atención de usuarios, creando una paradoja estratégica para Meta que debe enfrentar la presencia de competidores directos dentro de su propio ecosistema

El Juego de Tronos de la Inteligencia Artificial: Génesis de una nueva era

Dentro de unas décadas, los libros de historia contarán esta gesta como una de las más determinantes de nuestro tiempo

Microsoft evalúa romper acuerdo con OpenAI por conflicto accionario

La corporación de Redmond considera mantener el contrato vigente si las negociaciones sobre la transformación empresarial de la creadora de ChatGPT no prosperan según sus expectativas

¿Qué relación hay entre la IA y la Paternidad? CEO tecnológico decide retrasar su paternidad hasta que Neuralink esté listo

El joven ejecutivo tecnológico Alexandr Wang ha tomado una decisión que refleja el nivel de confianza depositado por la nueva generación de empresarios en las interfaces cerebro-computador

Fabricante autos eléctricos BYD desestabiliza mercado chino con guerra de precios

Las autoridades chinas enfrentan un escenario sin precedentes en su sector automotriz tras las agresivas estrategias comerciales implementadas por BYD, el fabricante de vehículos eléctricos que ha desencadenado una espiral deflacionaria que amenaza la estabilidad de toda la industria

Google invierte 25 años en IA mientras Apple busca alianzas

La carrera tecnológica por dominar la inteligencia artificial revela disparidades fundamentales entre los gigantes de Silicon Valley