
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
El próximo halving de Bitcoin, programado para este mes de abril, ha generado un gran interés y debate en la comunidad. Este evento, que ocurre cada cuatro años, reduce a la mitad la recompensa que reciben los mineros por procesar transacciones y crear nuevos bloques
Economía09/04/2024 13news-EconomíaEl próximo halving de Bitcoin, programado para este mes de abril, ha generado un gran interés y debate en la comunidad. Este evento, que ocurre cada cuatro años, reduce a la mitad la recompensa que reciben los mineros por procesar transacciones y crear nuevos bloques en la cadena de bloques de Bitcoin. Aunque algunos mineros temen el impacto que esto pueda tener en su rentabilidad, la mayoría reconoce que es una parte integral del diseño de Bitcoin y que no cambiará.
El halving es un mecanismo clave que garantiza la escasez y el valor de Bitcoin a largo plazo. Al reducir la tasa de emisión de nuevas monedas, se asegura que el suministro total de Bitcoin nunca supere los 21 millones de unidades. Esta característica deflacionaria es una de las principales razones por las que los inversores se sienten atraídos por la criptomoneda, ya que la distingue de las monedas fiduciarias tradicionales, que están sujetas a la inflación y la manipulación por parte de los gobiernos y los bancos centrales.
Sin embargo, el halving también presenta desafíos para los mineros de Bitcoin. A medida que la recompensa por bloque se reduce, los costos operativos de la minería pueden superar los ingresos, especialmente si el precio de Bitcoin no aumenta lo suficiente para compensar la disminución de la rentabilidad. Esto puede llevar a que algunos mineros, particularmente aquellos con costos más altos debido a tarifas eléctricas elevadas o equipos menos eficientes, se vean obligados a abandonar la red.
A pesar de estos desafíos, la mayoría de los mineros y defensores de Bitcoin están de acuerdo en que el halving es esencial para mantener la integridad y el valor de la criptomoneda. Kristian Csepcsar, jefe de publicidad de Braiins, una firma de infraestructura de minería de Bitcoin, afirma que "los mineros son verdaderos Bitcoiners de corazón" y que, aunque los halvings ejercen una presión extrema sobre la industria minera, todos entienden por qué son una parte integral del diseño de Bitcoin.
Algunas empresas mineras, como Hut 8, incluso ven el halving como una oportunidad para fortalecer su competitividad y redoblar su crecimiento. Asher Genoot, CEO de Hut 8, destaca que la empresa se ha preparado para el evento con una reestructuración integral del negocio y un enfoque en ser un operador de bajo costo.
Entonces, ¿sería posible eliminar los eventos de halving? Teóricamente, se podría lograr mediante un hard fork, pero la mayoría de los expertos creen que sería casi imposible llegar al consenso necesario para realizar este cambio. Además, argumentan que el producto resultante ya no sería Bitcoin, ya que rompería una de las características clave que los bitcoiners aman de la criptomoneda: su suministro limitado y su tendencia deflacionaria.
Nicholas Safford, socio general de New Layer Capital, señala que si un grupo de mineros quisiera implementar una propuesta para eliminar el halving, necesitarían hacer un hard fork en la red Bitcoin, después de lo cual, la nueva criptomoneda dejaría de ser Bitcoin. Esto se debe a que los nodos completos, que tienen un control significativo sobre la red, probablemente no apoyarían tal cambio.
En conclusión, aunque los eventos de halving de Bitcoin pueden ser un desafío para los mineros, son una parte fundamental del diseño de la criptomoneda y es poco probable que se eliminen en el futuro previsible. Los halvings garantizan la escasez y el valor a largo plazo de Bitcoin, y son una de las principales razones por las que los inversores se sienten atraídos por esta criptomoneda única. A medida que nos acercamos al próximo halving, es importante que los mineros y los inversores se preparen adecuadamente y comprendan los posibles impactos en la rentabilidad y el precio de Bitcoin. Sin embargo, a largo plazo, los halvings seguirán siendo un catalizador económico crucial que asegura la estabilidad y el crecimiento de la red Bitcoin.
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991
La coyuntura económica argentina presenta un panorama de contrastes pronunciados en las semanas previas a los comicios legislativos programados para el 26 de octubre
Las reservas internacionales del Banco Central registraron una contracción significativa en la última jornada de septiembre
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones