Milei regresa al país y se pone al frente de un "Comité de Crisis" por conflicto entre Israel e Irán
Milei habría decidido crear un "comité de crisis" para monitorear de cerca la guerra entre Irán e Israel. La canciller Diana Mondino estaría encargada de comunicarse con representantes de países clave como Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia e Israel para intercambiar información y coordinar eventuales acciones
El presidente argentino Javier Milei ha cancelado su viaje programado a Dinamarca debido a crecientes tensiones geopolíticas en Medio Oriente, según informó una alta fuente de la Casa Rosada.
Según el documento, Milei está "muy preocupado por la situación internacional" y está analizando junto a su gabinete la delicada situación en la región, particularmente el conflicto entre Irán e Israel. La cancelación del viaje a Dinamarca, donde iba a cerrar un acuerdo para la adquisición de aviones de caza F-16, se debería a "razones de seguridad" debido al alineamiento del gobierno argentino con Israel y Estados Unidos.
La decisión se habría tomado luego de que el ejército israelí confirmara el lanzamiento de "decenas de drones" desde Irán hacia Israel. Analistas advierten sobre el aumento de las tensiones geopolíticas en la zona y la posibilidad de una escalada del enfrentamiento entre Irán y sus aliados China y Rusia, por un lado, y Estados Unidos, Europa, Japón e Israel, por el otro.
Ante esta situación, el presidente Milei habría decidido crear un "comité de crisis" para monitorear de cerca la guerra entre Irán e Israel. La canciller Diana Mondino estaría encargada de comunicarse con representantes de países clave como Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia e Israel para intercambiar información y coordinar eventuales acciones.
Cabe destacar que esta semana la Cámara Federal de Casación Penal determinó en un "fallo histórico" que los atentados a la embajada de Israel en 1992 y a la AMIA en 1994 fueron organizados por Irán y llevados a cabo por la organización terrorista Hezbollah. Este antecedente seguramente está influyendo en la posición del gobierno argentino frente al conflicto en Medio Oriente.
En resumen, la decisión del presidente Milei de cancelar su viaje a Dinamarca se debe a la compleja situación geopolítica en Medio Oriente, marcada por el creciente enfrentamiento entre Irán y sus aliados por un lado, y Estados Unidos, Europa e Israel por el otro. Ante este panorama, el mandatario argentino ha decidido priorizar la coordinación con sus socios internacionales y monitorear de cerca el desarrollo de estos acontecimientos.
Te puede interesar
¿Habrá alianza electoral entre La Libertad Avanza y el PRO en territorio bonaerense?
Las negociaciones para consolidar un frente electoral conjunto entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires atraviesan un momento crítico que podría derivar en la ruptura definitiva de las conversaciones
Elecciones 2025: Santa Fe inicia calendario con histórica Reforma Constitucional en juego
La provincia de Santa Fe abrió hoy sus centros de votación para la primera contienda electoral del año en Argentina, marcando el inicio formal del calendario político 2025
Congreso aprueba comisión investigadora sobre $LIBRA: nuevo desafío parlamentario para Milei
La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión especial para investigar la polémica estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, en un revés legislativo significativo para la administración de Javier Milei. Con 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones
Elección 2025: El PRO y el Kirchnerismo en crisis ante el fenómeno Milei y sus implicaciones electorales
La emergencia de Javier Milei como figura dominante en el escenario político argentino ha generado un punto de inflexión en el sistema bipartidista que se consolidó tras la crisis de 2001.
Terremoto político por decisión de Kicillof: calendario electoral que desafía al kirchnerismo e impulsa a Cristina como candidata
La decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer comicios provinciales para el 7 de septiembre, separándolos de las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre, ha provocado un verdadero cimbronazo en el peronismo bonaerense
Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales
En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia
Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla
El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia
Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias
La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner
Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas
El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido