Irán e Israel se enfrentan en la ONU: Advertencias, acusaciones y mención a Argentina
En una tensa reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), diplomáticos de Irán e Israel presentaron sus posturas respecto al reciente ataque perpetrado por Irán el pasado sábado. Las declaraciones de ambos representantes evidenciaron la creciente tensión entre los dos países de Medio Oriente
En una tensa reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), diplomáticos de Irán e Israel presentaron sus posturas respecto al reciente ataque perpetrado por Irán el pasado sábado. Las declaraciones de ambos representantes evidenciaron la creciente tensión entre los dos países de Medio Oriente.
El embajador israelí ante la ONU, Gilad Erdan, advirtió sobre la inminente amenaza nuclear iraní y solicitó medidas urgentes para contener el avance de las fuerzas de Teherán. Erdan también hizo referencia a ofensivas iraníes tanto dentro como fuera de su territorio, mencionando específicamente el atentado a la AMIA en Argentina en 1994, por el cual la Justicia argentina responsabilizó recientemente a Irán.
Por su parte, Nasrollah Entezam, embajador de Irán ante la ONU, justificó el ataque iraní como una respuesta legítima según la ley internacional al "ataque cobarde" perpetrado por Israel en Damasco. Entezam acusó a Israel de cometer un "genocidio" contra el pueblo palestino durante la guerra en Gaza, y criticó a la ONU y sus aliados por bloquear acciones y proteger a Israel.
El diplomático iraní advirtió que su país no busca una guerra con Estados Unidos y que las medidas tomadas fueron "mínimas" y "punitivas", evitando atacar objetivos económicos e infraestructura. Sin embargo, dejó en claro que si se inician operaciones militares contra Irán, responderán proporcionalmente.
Entezam también lanzó una advertencia a Israel, afirmando que si continúa con sus "demoníacas operaciones", recibirá una respuesta diez veces más fuerte. El representante iraní subrayó que su país no dudará en defenderse y que solo han revelado una mínima parte de su poder.
La reunión del Consejo de Seguridad de la ONU puso de manifiesto las profundas diferencias y la creciente tensión entre Irán e Israel. Mientras ambos países se acusan mutuamente de agresiones y violaciones del derecho internacional, la comunidad internacional observa con preocupación el riesgo de una escalada en el conflicto que podría desestabilizar aún más la ya convulsa región de Medio Oriente.
Te puede interesar
Kremlin advierte sobre un escenario militar "más grave" a Ucrania ante el rechazo a negociaciones
El portavoz presidencial ruso intensificó la presión diplomática sobre Kiev mediante declaraciones que proyectan un agravamiento de las condiciones bélicas para las fuerzas ucranianas
Israel amenaza destruir Gaza completa y manda advertencia a Hamas
Las fuerzas armadas israelíes han iniciado una operación terrestre de gran envergadura contra la ciudad de Gaza, marcando una escalada significativa en el conflicto que se extiende desde octubre de 2023
Bombardeo en Qatar: Israel ataca cúpula de Hamas en Doha durante negociaciones
Las Fuerzas de Defensa de Israel ejecutaron una operación militar de alta precisión contra la dirigencia superior de Hamas en territorio catarí, confirmando oficialmente su responsabilidad total en el bombardeo que impactó instalaciones utilizadas por la organización en Doha
Ataque israelí a hospital en Gaza deja 19 muertos entre ellos 4 periodistas
El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales
Ucrania mantiene resistencia ante escalada rusa y OTAN
El presidente ucraniano Volodimir Zelensky reafirmó la determinación nacional de preservar la integridad territorial durante las conmemoraciones del día de la bandera, mientras Rusia intensificaba sus operaciones militares contra objetivos civiles en múltiples regiones del país
Beijing y Washington escalan su disputa por la influencia sobre Argentina
La rivalidad geopolítica entre las dos principales economías mundiales encuentra en territorio sudamericano un escenario renovado de confrontación diplomática
Trump llama a Putin durante la cumbre con líderes europeos por paz en Ucrania
Una jornada diplomática extraordinaria se desarrolló en la Casa Blanca cuando el presidente estadounidense Donald Trump interrumpió deliberadamente las negociaciones con dirigentes europeos y el mandatario ucraniano Volodymyr Zelensky para establecer comunicación directa con Vladimir Putin
Trump y Zelensky se reunen, en Washington, con líderes europeos buscando fin de la guerra entre Ucrania y Rusia
Una iniciativa diplomática sin precedentes se desarrolla en Washington durante esta jornada, cuando líderes europeos se congregan en la capital estadounidense para participar junto al presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky en conversaciones orientadas a establecer un marco de paz
Cumbre de Alaska: El Giro de Trump Favorece a Putin en guerra con Ucrania
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años