Irán e Israel se enfrentan en la ONU: Advertencias, acusaciones y mención a Argentina
En una tensa reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), diplomáticos de Irán e Israel presentaron sus posturas respecto al reciente ataque perpetrado por Irán el pasado sábado. Las declaraciones de ambos representantes evidenciaron la creciente tensión entre los dos países de Medio Oriente
En una tensa reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), diplomáticos de Irán e Israel presentaron sus posturas respecto al reciente ataque perpetrado por Irán el pasado sábado. Las declaraciones de ambos representantes evidenciaron la creciente tensión entre los dos países de Medio Oriente.
El embajador israelí ante la ONU, Gilad Erdan, advirtió sobre la inminente amenaza nuclear iraní y solicitó medidas urgentes para contener el avance de las fuerzas de Teherán. Erdan también hizo referencia a ofensivas iraníes tanto dentro como fuera de su territorio, mencionando específicamente el atentado a la AMIA en Argentina en 1994, por el cual la Justicia argentina responsabilizó recientemente a Irán.
Por su parte, Nasrollah Entezam, embajador de Irán ante la ONU, justificó el ataque iraní como una respuesta legítima según la ley internacional al "ataque cobarde" perpetrado por Israel en Damasco. Entezam acusó a Israel de cometer un "genocidio" contra el pueblo palestino durante la guerra en Gaza, y criticó a la ONU y sus aliados por bloquear acciones y proteger a Israel.
El diplomático iraní advirtió que su país no busca una guerra con Estados Unidos y que las medidas tomadas fueron "mínimas" y "punitivas", evitando atacar objetivos económicos e infraestructura. Sin embargo, dejó en claro que si se inician operaciones militares contra Irán, responderán proporcionalmente.
Entezam también lanzó una advertencia a Israel, afirmando que si continúa con sus "demoníacas operaciones", recibirá una respuesta diez veces más fuerte. El representante iraní subrayó que su país no dudará en defenderse y que solo han revelado una mínima parte de su poder.
La reunión del Consejo de Seguridad de la ONU puso de manifiesto las profundas diferencias y la creciente tensión entre Irán e Israel. Mientras ambos países se acusan mutuamente de agresiones y violaciones del derecho internacional, la comunidad internacional observa con preocupación el riesgo de una escalada en el conflicto que podría desestabilizar aún más la ya convulsa región de Medio Oriente.
Te puede interesar
Khamenei declara victoria mientras Irán abandona la OIEA y pone en duda política nuclear
El ayatolá Ali Khamenei emergió de su refugio secreto para proclamar el triunfo de la República Islámica tras 2 semanas de confrontación militar con Israel, mientras el parlamento iraní aprobaba unánimemente la ruptura de vínculos con el organismo internacional de supervisión nuclear
Alto fuego frágil tras guerra 12 días entre Irán e Israel
La tregua que puso fin al enfrentamiento más intenso entre Irán e Israel en décadas entró en vigencia el 24 de junio tras la mediación estadounidense, aunque persisten dudas sobre su durabilidad mientras ambas naciones proclaman victoria en lo que Donald Trump denominó la "guerra de los 12 días"
Israel aceptó suspender las operaciones militares contra Irán y avanza la tregua promovida por Trump
La mediación diplomática estadounidense consiguió detener las hostilidades entre Israel e Irán después de 11 intensos días de enfrentamientos que mantuvieron en tensión a toda la región de Medio Oriente
Trump le pidió a Israel que no responda a ataques de Irán, a pesar que el alto el fuego fracasó en horas
La tregua bilateral entre Israel e Irán, mediada por Estados Unidos y anunciada con bombo y platillo durante las primeras horas del martes, colapsó dramáticamente apenas 60 minutos después de su entrada en vigor cuando Teherán lanzó una nueva oleada de proyectiles balísticos contra territorio israelí
Trump revela que Irán notificó ataque previo a base militar en Qatar y "agradece" el aviso
El presidente estadounidense Donald Trump confirmó que la República Islámica de Irán proporcionó notificación anticipada del bombardeo ejecutado contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí
Irán ataca bases militares de EEUU en Qatar e Irak tras bombardeos a centrales nucleares iraníes
Las tensiones en Oriente Medio alcanzaron un nuevo nivel de escalada cuando la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán ejecutó un ataque directo contra instalaciones militares estadounidenses en territorio qatarí durante las primeras horas del lunes
OTAN se opone a que Irán desarrolle armas nucleares
Mark Rutte, secretario general de la organización militar occidental, reafirmó durante las declaraciones previas a la cumbre de La Haya que la comunidad internacional debe impedir cualquier desarrollo armamentístico nuclear por parte del régimen persa
Israel Ataca Prisión de Evin y Aeropuertos en Irán
La tensión militar entre Israel e Irán alcanzó una nueva dimensión este lunes cuando las Fuerzas de Defensa israelíes ejecutaron bombardeos coordinados contra objetivos estratégicos en territorio iraní
Pentágono Confirma: Programa Nuclear Iraní Devastado
El secretario de Defensa estadounidense Pete Hegseth confirmó oficialmente que la operación militar nocturna "devastó el programa nuclear iraní", mientras imágenes satelitales revelan la transformación del paisaje montañoso de Fordow tras el bombardeo con bombas antibúnker