Internacional 13News-Internacional 14/04/2024

Irán e Israel se enfrentan en la ONU: Advertencias, acusaciones y mención a Argentina

En una tensa reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), diplomáticos de Irán e Israel presentaron sus posturas respecto al reciente ataque perpetrado por Irán el pasado sábado. Las declaraciones de ambos representantes evidenciaron la creciente tensión entre los dos países de Medio Oriente

En una tensa reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), diplomáticos de Irán e Israel presentaron sus posturas respecto al reciente ataque perpetrado por Irán el pasado sábado. Las declaraciones de ambos representantes evidenciaron la creciente tensión entre los dos países de Medio Oriente.

El embajador israelí ante la ONU, Gilad Erdan, advirtió sobre la inminente amenaza nuclear iraní y solicitó medidas urgentes para contener el avance de las fuerzas de Teherán. Erdan también hizo referencia a ofensivas iraníes tanto dentro como fuera de su territorio, mencionando específicamente el atentado a la AMIA en Argentina en 1994, por el cual la Justicia argentina responsabilizó recientemente a Irán.

Estados Unidos no apoyará una contraofensiva de Israel

Por su parte, Nasrollah Entezam, embajador de Irán ante la ONU, justificó el ataque iraní como una respuesta legítima según la ley internacional al "ataque cobarde" perpetrado por Israel en Damasco. Entezam acusó a Israel de cometer un "genocidio" contra el pueblo palestino durante la guerra en Gaza, y criticó a la ONU y sus aliados por bloquear acciones y proteger a Israel.

El diplomático iraní advirtió que su país no busca una guerra con Estados Unidos y que las medidas tomadas fueron "mínimas" y "punitivas", evitando atacar objetivos económicos e infraestructura. Sin embargo, dejó en claro que si se inician operaciones militares contra Irán, responderán proporcionalmente.

El G7 condena el ataque de Irán a Israel y pide moderación a las partes

Entezam también lanzó una advertencia a Israel, afirmando que si continúa con sus "demoníacas operaciones", recibirá una respuesta diez veces más fuerte. El representante iraní subrayó que su país no dudará en defenderse y que solo han revelado una mínima parte de su poder.

La reunión del Consejo de Seguridad de la ONU puso de manifiesto las profundas diferencias y la creciente tensión entre Irán e Israel. Mientras ambos países se acusan mutuamente de agresiones y violaciones del derecho internacional, la comunidad internacional observa con preocupación el riesgo de una escalada en el conflicto que podría desestabilizar aún más la ya convulsa región de Medio Oriente.

Te puede interesar

León XIV inesperadamente electo Papa: El sorprendente giro que unificó a los cardenales reformistas contra el bloque tradicionalista

La elección del estadounidense Robert Francis Prevost como Papa León XIV ha conmocionado al mundo católico al revertir pronósticos que favorecían ampliamente al Secretario de Estado Pietro Parolin

Robert Prevost asume como León XIV: primer papa estadounidense promete paz y continuidad del legado de Francisco

El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost Martínez ha sido elegido nuevo pontífice de la Iglesia Católica tras el cónclave celebrado en el Vaticano, convirtiéndose en el primer papa proveniente de Estados Unidos en la historia

Inicia cónclave en el Vaticano para elegir al sucesor de Francisco entre expectativas e incertidumbre

El proceso para designar al nuevo pontífice de la Iglesia católica comenzó formalmente este miércoles en el Vaticano, cuando los 133 cardenales electores participaron en la tradicional misa "Pro eligendo Pontifice" presidida por Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio

La solemnidad impregna el Vaticano mientras cardenales inician el proceso para elegir al sucesor de Francisco

Aproximadamente cinco mil fieles se congregaron esta mañana en la basílica de San Pedro para participar en la misa "Pro eligendo pontifice", ceremonia tradicional que marca el inicio del proceso de elección papal

Opositores venezolanos logran salir tras un año de asilo en la Embajada argentina en Caracas

Cinco destacados colaboradores de la líder opositora María Corina Machado lograron abandonar Venezuela y llegar a territorio estadounidense este martes, tras permanecer más de un año refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas

España y Portugal enfrentan apagón eléctrico masivo que paraliza infraestructuras críticas mientras autoridades investigan posible ciberataque

Un corte de electricidad de proporciones extraordinarias afecta desde el mediodía de hoy a millones de ciudadanos en la península ibérica, paralizando infraestructuras críticas, comunicaciones, redes de transporte y actividades comerciales en toda España continental y Portugal

Trump y Zelensky celebran "productiva" reunión en el Vaticano antes del funeral del papa Francisco

El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky mantuvieron este sábado un encuentro bilateral calificado como "muy productivo" por ambas administraciones, en los márgenes de las ceremonias fúnebres del papa Francisco

Trump declara que "Crimea permanecerá con Rusia" mientras continúan bombardeos contra Ucrania

En un giro significativo en la política exterior estadounidense, el presidente Donald Trump afirmó que la península de Crimea "permanecerá con Rusia", según reveló en una entrevista publicada este viernes por la revista Time

Murió el papa Francisco a los 88 años tras marcar una era de renovación eclesial y liderazgo mundial

El sumo pontífice Jorge Mario Bergoglio, quien revolucionó la Iglesia Católica con su estilo directo y su enfoque en los marginados, falleció este lunes a primera hora de la mañana en Ciudad del Vaticano, según confirmó oficialmente la Santa Sede