
Argentina evalúa salir del Consejo de DDHH de la ONU | Tensión diplomática
El gobierno de Javier Milei está considerando una medida diplomática sin precedentes al evaluar el retiro de Argentina del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas
El gobierno de Javier Milei está considerando una medida diplomática sin precedentes al evaluar el retiro de Argentina del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas
La Argentina marcó hoy un giro histórico en su política sanitaria internacional al anunciar su retiro de la Organización Mundial de la Salud, una decisión que el vocero presidencial Manuel Adorni comunicó durante su conferencia matutina en Casa Rosada. Esta medida refleja un cambio radical en el posicionamiento del país en el escenario global de la salud pública
La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó este miércoles una resolución histórica que demanda el cese inmediato de las hostilidades en Gaza, encontrando una oposición mínima de solo nueve países, entre los que destacan Estados Unidos, Israel y Argentina
En una decisión que ha generado amplia controversia internacional, Argentina se ha convertido en el único país que votó en contra de una resolución de las Naciones Unidas destinada a "intensificar los esfuerzos para eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas"
El presidente Javier Milei presentará durante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Florida una propuesta para establecer una coalición de naciones conservadoras, diseñada como alternativa a las Naciones Unidas
La decisión del gobierno argentino de retirar a sus negociadores de la cumbre del clima ha generado una onda expansiva diplomática, con Brasil manifestando su preocupación por las implicaciones regionales y globales de esta medida
El presidente Javier Milei destituyó a Diana Mondino de su cargo como canciller tras mantener la posición histórica del país contra el embargo estadounidense a Cuba en la Asamblea General de la ONU, decisión que contradijo expectativas de un giro radical en la política exterior
Israel se encuentra en el ojo de un huracán diplomático tras dos ataques consecutivos contra las fuerzas de paz de la ONU en Líbano
La reciente incursión terrestre del ejército israelí en territorio libanés ha desencadenado una serie de reacciones internacionales, revelando las diversas posturas de los actores globales frente a esta escalada del conflicto en Oriente Medio
La comitiva presidencial que viajará a Córdoba incluye a su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, al Jefe de Gabinete de ministros, Guillermo Francos, y a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich
En una intervención que generó revuelo internacional, Milei presentó una visión disruptiva sobre el papel de la ONU y la posición de Argentina en el concierto global de naciones
Este honor, concedido en el marco de la 79ª Asamblea General de las Naciones Unidas, brindó a Milei una plataforma global para exponer su visión económica y los avances de su administración
El gobierno argentino, liderado por Javier Milei, ha tomado una postura controversial al rechazar el "Pacto del Futuro" propuesto por las Naciones Unidas, un acuerdo respaldado por 193 países que busca reformar las instituciones internacionales y abordar desafíos globales
Este viaje, que marca la sexta visita de Milei a suelo estadounidense desde que asumió la presidencia, se perfila como una plataforma para que el mandatario exponga su visión crítica sobre el funcionamiento de los organismos internacionales y reafirme la posición de Argentina en el escenario global
Este viaje, que comenzará el sábado 21 de septiembre y se extenderá hasta el miércoles 25, promete ser una oportunidad crucial para que Milei presente su visión económica y política en el escenario internacional
Esta decisión, tomada en vísperas de la Asamblea General de la ONU, marca un giro significativo en la política exterior argentina y subraya el creciente alineamiento del gobierno del presidente Javier Milei con las posiciones de Israel y Estados Unidos en asuntos de Medio Oriente
En una tensa reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), diplomáticos de Irán e Israel presentaron sus posturas respecto al reciente ataque perpetrado por Irán el pasado sábado. Las declaraciones de ambos representantes evidenciaron la creciente tensión entre los dos países de Medio Oriente
La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA
La magistrada Loretta Preska determinó que el Estado argentino debe transferir su participación mayoritaria en YPF a los demandantes del litigio originado por la controversida nacionalización ejecutada hace más de una década
La administración argentina presentó una solicitud judicial en Nueva York para detener temporalmente la ejecución de una sentencia multimillonaria relacionada con la nacionalización de la petrolera YPF hace más de una década
La administración nacional transita un momento decisivo que combina complejas disputas legales internacionales con estrategias para fortalecer las arcas públicas, mientras el sector privado manifiesta creciente inquietud por los desequilibrios macroeconómicos
El respaldo legislativo al presidente Javier Milei enfrenta su momento más crítico desde el inicio de su gestión. La tensión entre el oficialismo y los mandatarios provinciales, sumada al enojo de sectores del radicalismo y del PRO, amenaza con derrumbar el escudo parlamentario que había logrado sostener los vetos presidenciales
La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural
La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025
El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días
La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas