Alerta naranja en la Policía Federal Argentina tras ataques de Irán a Israel
La Policía Federal Argentina (PFA), bajo la dirección del Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich, se declaró en alerta naranja tras los recientes ataques perpetrados por Irán contra Israel el pasado fin de semana. Fuentes oficiales confirmaron que la medida fue implementada poco después de que se conociera la noticia el sábado por la tarde
La Policía Federal Argentina (PFA), bajo la dirección del Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich, se declaró en alerta naranja tras los recientes ataques perpetrados por Irán contra Israel el pasado fin de semana. Fuentes oficiales confirmaron que la medida fue implementada poco después de que se conociera la noticia el sábado por la tarde.
La alerta máxima implica el refuerzo de la vigilancia en lugares estratégicos como la Embajada de Israel, la Casa de Gobierno y diversos puntos de la comunidad judía en todo el país. Además, se ha puesto especial énfasis en la custodia de funcionarios internacionales residentes en Argentina. La Triple Frontera, supervisada por una división específica creada por la Superintendencia de Investigaciones Federales durante la gestión de Aníbal Fernández, es otro punto caliente bajo la supervisión de la PFA.
Aunque las fuentes consultadas no mencionan operativos o despliegues especiales más allá de las estrategias habituales, sí confirman un incremento de recursos. La División Custodia de la PFA, encargada de proteger edificios estatales y la seguridad del presidente Javier Milei, es la principal afectada por la situación. Sin embargo, un funcionario de alto rango asegura que, de ser necesario, "toda la Policía Federal se encuentra afectada".
Por su parte, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) ha reforzado la seguridad en los aeropuertos.
La medida tomada por la PFA coincide con el regreso anticipado del presidente Milei desde Estados Unidos, quien interrumpió su viaje a Dinamarca debido a los ataques, tras su visita al empresario Elon Musk en Texas.
Al llegar, Milei encabezó una reunión de Gabinete para analizar la seguridad nacional. Después de escuchar al embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, quien asistió personalmente para brindar detalles sobre los ataques iraníes en su país, el Gabinete discutió las posibles implicancias del conflicto en Argentina y las acciones que cada área está llevando a cabo al respecto.
Los funcionarios nacionales analizaron en profundidad los informes de los enlaces de Inteligencia, Seguridad, Defensa, Cancillería, Interior y Estrategia del Gobierno, que advirtieron sobre las debilidades existentes a nivel local frente a estos grupos terroristas. En respuesta, Milei creó un comité de crisis vinculado con las Fuerzas Armadas y de seguridad para abordar la situación.
Te puede interesar
Gobierno intensifica diálogo federal: Adorni y Santilli reciben gobernadores para negociar reformas y Presupuesto 2026
El flamante jefe de Gabinete Manuel Adorni y el futuro ministro del Interior Diego Santilli avanzan en rondas de consulta con mandatarios provinciales. El oficialismo busca consenso para reformas estructurales mientras deja abierta la discusión sobre coparticipación federal
Santilli negocia con gobernadores el Presupuesto 2026 y las reformas en sesiones extraordinarias
El ministro del Interior Diego Santilli intensifica reuniones con mandatarios provinciales para asegurar apoyo legislativo a las iniciativas del Gobierno. Este lunes se reunirá con Martín Llaryora de Córdoba y Marcelo Orrego de San Juan
Milei en Estados Unidos: Agenda Completa de su Gira por Miami, New York y Bolivia
El presidente Javier Milei aterrizó en Miami durante la madrugada de este miércoles para iniciar una intensa agenda internacional. El mandatario argentino participará en dos eventos empresariales de alto nivel y cerrará una gala conservadora antes de continuar hacia New York
Causa Cuadernos: Arranca el Megajuicio por Corrupción contra Cristina Kirchner y 125 Imputados
El Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves uno de los procesos judiciales más relevantes de la historia argentina reciente. La denominada Causa Cuadernos involucra a 126 personas, entre funcionarios kirchneristas y empresarios, acusados de integrar una red de sobornos millonarios en obra pública que operó durante más de una década
Milei Acelera Mesa Política para Aprobar Reformas en Sesiones Extraordinarias del Congreso
El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior
Argentina frena proyecto de China para instalar segundo radar espacial en San Juan
El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica