
Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
El precio de Bitcoin experimentó una recuperación el lunes, después de sufrir fuertes pérdidas durante el fin de semana debido al nerviosismo generado por el ataque de Irán contra Israel. La criptomoneda más grande del mundo subió un 3,2% en las últimas 24 horas, alcanzando los 66.523,2 dólares, tras haber caído hasta los 61.000 dólares durante el fin de semana
Economía15/04/2024 13News-EconomíaEl precio de Bitcoin experimentó una recuperación el lunes, después de sufrir fuertes pérdidas durante el fin de semana debido al nerviosismo generado por el ataque de Irán contra Israel. La criptomoneda más grande del mundo subió un 3,2% en las últimas 24 horas, alcanzando los 66.523,2 dólares, tras haber caído hasta los 61.000 dólares durante el fin de semana.
El apetito por el riesgo en los mercados se vio afectado por el ataque iraní, lo que llevó a los inversores a buscar refugio en activos como el dólar y el oro. El dólar alcanzó un máximo de cinco meses y medio, mientras que los precios del oro tocaron brevemente máximos históricos. Esta fortaleza del dólar fue un factor clave en la presión sobre el precio de Bitcoin, ya que la criptomoneda suele beneficiarse de un mayor apetito por el riesgo en los mercados.
Sin embargo, Bitcoin experimentó cierto alivio ante las señales de que el conflicto entre Irán e Israel podría no escalar más. Irán indicó que había concluido su ataque contra Israel, y se informó que los ministros israelíes no estaban considerando tomar represalias inmediatas.
A pesar de esta recuperación, las crecientes tensiones geopolíticas también han afectado las entradas de ETF de Bitcoin, cuyo ritmo se ha moderado notablemente en las últimas semanas. Según los analistas de Citi, se espera que los flujos sigan siendo el principal impulsor de los precios de Bitcoin, incluso a medida que se acerca el esperado evento de reducción a la mitad (halving).
Otras criptomonedas importantes, como Ethereum, Solana y XRP, también registraron ganancias el lunes, recuperándose de la caída del fin de semana. Sin embargo, estas ganancias se vieron frenadas por la perspectiva de tasas de interés estadounidenses más altas durante más tiempo, luego de datos de inflación más elevados de lo esperado y señales agresivas de la Reserva Federal.
En otros desarrollos relacionados con las criptomonedas, el Reino Unido planea introducir una nueva legislación a mediados de 2023 que cubra las monedas estables y diversas actividades criptográficas. Esta decisión sigue al proyecto de ley de mercados financieros de 2023 y busca establecer un marco regulatorio para el sector de las criptomonedas en el país.
En resumen, aunque el precio de Bitcoin se ha recuperado tras la caída provocada por las tensiones entre Irán e Israel, el mercado de las criptomonedas sigue enfrentando desafíos, como la perspectiva de tasas de interés más altas y la incertidumbre geopolítica. No obstante, los desarrollos regulatorios, como los planes del Reino Unido, podrían contribuir a una mayor estabilidad y adopción de las criptomonedas a largo plazo.
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales
El titular del Palacio de Hacienda ejecutará una operación extraordinaria dirigida exclusivamente al sistema bancario para extraer liquidez excedente del mercado
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones
Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal
El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo
La diplomacia internacional experimenta un momento decisivo con la confirmación oficial del encuentro entre los mandatarios de Rusia y Estados Unidos, programado para desarrollarse en territorio estadounidense
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo