La Realidad, lo más increíble que tenemos

El precio de Bitcoin cae un 11% después del cuarto halving: ¿qué pasó con el esperado rally alcista?

El tan anticipado cuarto halving de Bitcoin, que tuvo lugar el 20 de abril de 2024, no ha traído consigo el rally alcista que muchos esperaban

Economía01/05/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El tan anticipado cuarto halving de Bitcoin, que tuvo lugar el 20 de abril de 2024, no ha traído consigo el rally alcista que muchos esperaban. De hecho, el precio de Bitcoin (BTC) ha caído aproximadamente un 11% desde el evento, pasando de cotizar alrededor de los $64,000 el día del halving a $57,362 al momento de escribir este artículo, según datos de CoinGecko.

Este descenso ha sorprendido a aquellos que esperaban que el precio de Bitcoin comenzara a subir tras el halving, en línea con los patrones observados en ciclos anteriores. Históricamente, los halvings de Bitcoin han estado asociados con fuertes rallies alcistas que suelen manifestarse unos 12-18 meses después del evento. Por ejemplo, después del halving de 2016, el precio de BTC se disparó alrededor de un 3,000% en los siguientes 17 meses, alcanzando el hito de los $20,000 en diciembre de 2017.

caida-consumo-argentinaCae consumo en supermercados 7.3% y golpea imagen del Gobierno de Milei: la confianza cede ante la pérdida de poder adquisitivo

Sin embargo, este ciclo ha sido diferente. Una característica única ha sido el impresionante rally alcista que Bitcoin experimentó antes del halving, alcanzando un nuevo máximo histórico justo antes del evento. Tal trayectoria de precios no se había visto en halvings anteriores.

Mati Greenspan, fundador de Quantum Economics, comentó a Cointelegraph: "Considerando la expectativa de otro cambio de rumbo de la Fed y lo que está sucediendo en el mercado de valores, la acción actual del precio de Bitcoin no es exactamente una sorpresa". 

104934057-GettyImages-902439056Jensen Huang, el exigente CEO de Nvidia que lidera una empresa de 2 billones de dólares con 50 subordinados directos

Algunos analistas, como los de JPMorgan, ya habían anticipado una posible caída en el precio de Bitcoin después del cuarto halving. En marzo, pronosticaron que BTC podría retroceder hacia los $42,000. Markus Thielen de 10x Research también proyectó una baja a $52,000, atribuyendo el reciente rally principalmente al influjo de fondos en los ETFs de Bitcoin, el cual ha disminuido notablemente en el último mes.

A pesar de esta corrección, es importante notar que Bitcoin aún mantiene una ganancia de alrededor del 35% en lo que va de año. Además, analistas como Lyn Alden sostienen que hay muchos más factores, aparte del halving y los ETFs, que podrían impulsar a Bitcoin a nuevos máximos en 2024.

GettyImages-1064235628-1Amazon supera expectativas: gana 10.400 millones en el primer trimestre y acelera el crecimiento de AWS gracias a la IA

En conclusión, aunque el comportamiento del precio de Bitcoin después de su cuarto halving ha desafiado las expectativas de muchos, es crucial considerar el contexto macro más amplio. La reciente caída parece estar influenciada por las condiciones del mercado de valores y las perspectivas económicas. No obstante, con BTC aún en terreno positivo este año, queda por ver cómo se desarrollará su trayectoria en los próximos meses post-halving.

Te puede interesar
OIP

BCRA activa ventanilla de urgencia ante tasas del 80%

13News-Economía
Economía13/08/2025

Una crisis de liquidez sin precedentes en el sistema financiero argentino obligó al Banco Central a implementar medidas de emergencia este martes, después de que las operaciones de caución alcanzaran niveles estratosféricos del 80 por ciento durante la jornada

Lo más visto
ypf-tower-puerto-madero-1111052

La Justicia de EEUU define destino acciones de YPF

13News-Internacional
Internacional12/08/2025

Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF

th?id=OIF

Cumbre en Alaska: Trump busca paz con Putin por Ucrania

13News-Internacional
Internacional15/08/2025

Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email