La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025
Artistas franceses crean imágenes con IA a partir de la actividad cerebral
Un grupo de artistas franceses, conocido como el colectivo "Obvious", ha logrado una proeza técnica al generar imágenes utilizando inteligencia artificial (IA) a partir de la actividad cerebral de uno de sus miembros
Tecnología11/05/2024 13News-Tecnología

Un grupo de artistas franceses, conocido como el colectivo "Obvious", ha logrado una proeza técnica al generar imágenes utilizando inteligencia artificial (IA) a partir de la actividad cerebral de uno de sus miembros. El proyecto, denominado "Mind to Image" (De la mente a la imagen), busca plasmar la imaginación de un artista mediante el uso de la IA generativa.


Pierre Fautrel, uno de los integrantes del colectivo, se sometió a una resonancia magnética en el Instituto del Cerebro del Hospital Pitié Salpêtrière de París, durante la cual imaginó diversas escenas basadas en una breve descripción. La actividad cerebral registrada fue procesada por un programa de IA especialmente adaptado para este propósito.
Aunque la obra generada no coincidió exactamente con lo que Fautrel había imaginado, conservó algunos elementos semánticos, como una montaña con lava fluyendo sobre un paisaje con fondo claro. El colectivo "Obvious", integrado por Fautrel, Hugo Caselles-Dupré y Gauthier Vernier, ha dedicado el último año a perfeccionar esta técnica.
Para lograrlo, los artistas se basaron en la herramienta de código abierto MindEye, diseñada originalmente para que personas con problemas motores pudieran crear imágenes a partir de su actividad cerebral. Luego, realizaron modificaciones en varias etapas, mostrando retratos y paisajes a uno de los artistas durante una resonancia magnética para identificar las zonas del cerebro que se activaban y ajustar la IA en consecuencia.
Este proceso se repitió en numerosas ocasiones para crear una base de datos sólida. Posteriormente, se realizaron ejercicios utilizando los recuerdos de las imágenes y las instrucciones para interactuar con la IA antes de que el sujeto entrara en la máquina de resonancia.
Alizée Lopez-Persem, investigadora del Instituto del Cerebro y del Inserm de Francia, destaca que, si bien se sabe que es posible reconstruir una imagen vista a partir de la actividad del córtex visual, generar una imagen "imaginada" representa un desafío.
El proyecto "Mind to Image" requiere varias horas para procesar la información recolectada en las imágenes de resonancia magnética antes de entregarla a la IA. Sin embargo, una vez realizado este trabajo, la generación de imágenes es casi instantánea gracias al uso de ordenadores potentes.
Los artistas se inspiraron en el movimiento surrealista, que celebra su centenario en 2024, buscando acelerar el proceso entre la imagen mental y su realización plástica. Caselles-Dupré reconoce que, si bien esta tecnología puede resultar aterradora si se utiliza con otros fines, como colectivo creen en el vínculo entre el arte y la ciencia.
En el futuro, el trío de artistas espera poder experimentar con otros formatos, como el sonido o el video. Actualmente, sus creaciones se encuentran expuestas en la galería Danysz de París hasta octubre.
Este innovador proyecto se suma a la trayectoria del colectivo "Obvious", que en 2018 sacudió el mundo del arte al vender la obra "Edmond de Belamy", anunciada como la primera creación realizada con un programa de inteligencia artificial, por más de 430.000 dólares en la casa Christie's de Nueva York.

¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial
La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA
SoftBank y TSMC negocian megaproyecto de IA en EEUU por 1 billón de dólares
La industria tecnológica global presencia una de las propuestas más ambiciosas de la década cuando el magnate japonés Masayoshi Son presenta su visión para revolucionar la manufactura estadounidense de inteligencia artificial

¿Por qué WhatsApp es el campo batalla IA entre Meta y sus rivales?
La plataforma de mensajería instantánea más utilizada globalmente experimenta una transformación inesperada al convertirse en el escenario principal donde asistentes virtuales de inteligencia artificial compiten por la atención de usuarios, creando una paradoja estratégica para Meta que debe enfrentar la presencia de competidores directos dentro de su propio ecosistema

El Juego de Tronos de la Inteligencia Artificial: Génesis de una nueva era
Dentro de unas décadas, los libros de historia contarán esta gesta como una de las más determinantes de nuestro tiempo

Microsoft evalúa romper acuerdo con OpenAI por conflicto accionario
La corporación de Redmond considera mantener el contrato vigente si las negociaciones sobre la transformación empresarial de la creadora de ChatGPT no prosperan según sus expectativas

¿Qué relación hay entre la IA y la Paternidad? CEO tecnológico decide retrasar su paternidad hasta que Neuralink esté listo
El joven ejecutivo tecnológico Alexandr Wang ha tomado una decisión que refleja el nivel de confianza depositado por la nueva generación de empresarios en las interfaces cerebro-computador

Fabricante autos eléctricos BYD desestabiliza mercado chino con guerra de precios
Las autoridades chinas enfrentan un escenario sin precedentes en su sector automotriz tras las agresivas estrategias comerciales implementadas por BYD, el fabricante de vehículos eléctricos que ha desencadenado una espiral deflacionaria que amenaza la estabilidad de toda la industria

La carrera tecnológica por dominar la inteligencia artificial revela disparidades fundamentales entre los gigantes de Silicon Valley

¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial
La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA

Jueza Preska ordena entregar el 51% de las acciones de YPF a demandantes del juicio por nacionalización
La magistrada Loretta Preska determinó que el Estado argentino debe transferir su participación mayoritaria en YPF a los demandantes del litigio originado por la controversida nacionalización ejecutada hace más de una década

Rebelión de gobernadores pone en peligro el veto de Milei a la ley de jubilaciones
El respaldo legislativo al presidente Javier Milei enfrenta su momento más crítico desde el inicio de su gestión. La tensión entre el oficialismo y los mandatarios provinciales, sumada al enojo de sectores del radicalismo y del PRO, amenaza con derrumbar el escudo parlamentario que había logrado sostener los vetos presidenciales
Ola de frío y crísis energética: 100.000 usuarios sin luz y estaciones de servicio sin GNC
La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural
La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025
:quality(85)/assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/588649_landscape.jpg)
Analistas prevén volatilidad en valor del Dólar en segundo semestre electoral
La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario

¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra
El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales
J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días
El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días

FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas
La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas