La Realidad, lo más increíble que tenemos

Atraso cambiario en Argentina: el debate entre el Gobierno y los economistas sobre el valor real del dólar

El presidente Javier Milei ha insistido en desmentir la existencia de un atraso cambiario en la economía argentina, tildando de "chantas" a los analistas que sostienen esta idea

Economía17/05/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El presidente Javier Milei ha insistido en desmentir la existencia de un atraso cambiario en la economía argentina, tildando de "chantas" a los analistas que sostienen esta idea. Sin embargo, el debate sobre el valor real del dólar y su impacto en la competitividad del país sigue vigente entre economistas y consultoras.

Mientras el Gobierno asegura que no habrá una corrección cambiaria y que el sendero de devaluación del tipo de cambio se mantendrá en el 2% mensual hasta fin de año, algunos expertos advierten sobre la tendencia al atraso y sus posibles consecuencias.

El Banco Central, a través de su índice de tipo de cambio real multilateral, muestra una clara apreciación del peso argentino, con una curva que se aplana debido a la baja de tasas y la desaceleración inflacionaria. Según este indicador, el tipo de cambio habría perdido un 80% de su competitividad desde la salida del cepo en diciembre de 2015.

Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, sostiene que la mejora en la situación económica se refleja en un dólar más barato y bienes más caros en términos de la divisa estadounidense. Caputo ha reiterado en diversas oportunidades que no habrá un "cimbronazo" cambiario.

6d622a5cc8b910ae0fc248574e18ad14Según Francos, el Pacto de Mayo podría cambiar a Pacto de Junio y en lugar de Córdoba se podría firmar en Rosario

La liquidación de divisas por parte del sector agropecuario es una de las señales más claras para determinar si el atraso es lo suficientemente grave. Marcos Pereda, vicepresidente de la Sociedad Rural, afirma que el campo no considera que el dólar esté atrasado y que los márgenes se encuentran dentro del promedio histórico.

Sin embargo, consultoras como LCG estiman que el dólar oficial ha retrocedido un 42% en términos reales respecto a diciembre, mientras que el dólar exportador ha sufrido un atraso del 39%. El Fondo Monetario Internacional, principal acreedor de Argentina, también ha expresado su preocupación por la acumulación de un atraso cambiario que pueda forzar a una corrección abrupta en el futuro.

ce09fa6e4ad33ef1c7cb56e35933d795Eduardo Mallea, experto en Derecho Aduanero, es el nuevo Director General de Aduanas

Economistas como Carlos Melconian advierten sobre el peligro de enamorarse del ancla cambiaria como instrumento de política económica, y destacan la necesidad de un plan inflacionario sostenible para evitar caer en la "trampa" del atraso cambiario.

En este contexto, Miguel Ángel Broda, uno de los analistas más respetados del país, sugiere regresar a un tipo de cambio que recuerde la era de Néstor Kirchner, ajustando el valor del dólar a 1.500 pesos actuales. Broda estima que, de mantener la política cambiaria actual, en octubre se alcanzaría el mismo tipo de cambio real que el día de la devaluación del 118% en diciembre.

marina-dal-poggetto-1464006Inflación en Argentina: EcoGo proyecta 4,6% para mayo tras acertar pronóstico de abril

En conclusión, mientras el Gobierno niega la existencia de un atraso cambiario y se aferra a su política de devaluación gradual, economistas y consultoras advierten sobre los riesgos de esta estrategia y la necesidad de tomar medidas para evitar una corrección abrupta en el futuro. El debate sobre el valor real del dólar y su impacto en la competitividad de la economía argentina sigue abierto.

Te puede interesar
OIP

BCRA activa ventanilla de urgencia ante tasas del 80%

13News-Economía
Economía13/08/2025

Una crisis de liquidez sin precedentes en el sistema financiero argentino obligó al Banco Central a implementar medidas de emergencia este martes, después de que las operaciones de caución alcanzaran niveles estratosféricos del 80 por ciento durante la jornada

Lo más visto
ypf-tower-puerto-madero-1111052

La Justicia de EEUU define destino acciones de YPF

13News-Internacional
Internacional12/08/2025

Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF

th?id=OIF

Cumbre en Alaska: Trump busca paz con Putin por Ucrania

13News-Internacional
Internacional15/08/2025

Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email