La Realidad, lo más increíble que tenemos

Según Francos, el Pacto de Mayo podría cambiar a Pacto de Junio y en lugar de Córdoba se podría firmar en Rosario

El ministro del Interior, Guillermo Francos, admitió que la Ley Bases no será aprobada antes del 25 de mayo, la fecha establecida por el presidente Javier Milei para la convocatoria a la firma del Pacto Federal en Córdoba

Política17/05/2024 13News-Política

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El ministro del Interior, Guillermo Francos, admitió que la Ley Bases no será aprobada antes del 25 de mayo, la fecha establecida por el presidente Javier Milei para la convocatoria a la firma del Pacto Federal en Córdoba. Sin embargo, el funcionario mencionó una nueva fecha con un alto contenido simbólico para el país: el 20 de junio, Día de la Bandera, en el monumento a la Bandera en Rosario.

Francos intentó minimizar el hecho de que el Gobierno no tenga la Ley Bases y el paquete fiscal aprobados antes del 25 de mayo, destacando que lo importante es que estas normas se aprueben, independientemente de la fecha. El ministro señaló que el proyecto está sufriendo modificaciones y mejoras en el Senado, lo que genera demoras en el trámite legislativo.

ce09fa6e4ad33ef1c7cb56e35933d795Eduardo Mallea, experto en Derecho Aduanero, es el nuevo Director General de Aduanas

A pesar de la falta de avances en la Cámara alta, Francos se mostró optimista y aseguró que están cerca de obtener el dictamen de comisión del megaproyecto. Además, subrayó que el presidente Milei está dispuesto a esperar y que, si no hay ley en mayo, habrá ley en junio o julio.

Mientras tanto, en el Gobierno crece la preocupación por la falta de consensos para conseguir los votos necesarios en el Senado. Ante esta situación, se exploran alternativas para presionar con el Pacto Federal. Una de las opciones que evalúa Milei es sostener el evento el 25 de mayo con un cambio total de formato, sin políticos y con un discurso "muy picante" contra la dirigencia.

marina-dal-poggetto-1464006Inflación en Argentina: EcoGo proyecta 4,6% para mayo tras acertar pronóstico de abril

En caso de que la Ley Bases no sea aprobada antes del 25 de mayo, el Presidente podría optar por realizar el Pacto Federal en el Cabildo de Córdoba, pero sin invitados del ámbito político. En este escenario, los firmantes serían los propios ciudadanos, en un gesto de apoyo popular a la iniciativa.

A pesar de la incertidumbre, algunos mandatarios provinciales insisten en mantener la fecha original del 25 de mayo para la firma del Pacto Federal. El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, confirmó su asistencia al evento, destacando la importancia del diálogo en este proceso.

multimedia.normal.a33f16da87ace520.Y2FwdXRvX25vcm1hbC5qcGc%3DLicitación del Tesoro supera expectativas: Un paso clave para la salida del cepo y la reducción de la deuda del BCRA

En resumen, mientras el Gobierno busca alternativas para impulsar la firma del Pacto Federal, la aprobación de la Ley Bases en el Senado sigue siendo un desafío. El presidente Milei y su equipo exploran nuevas fechas y formatos para llevar adelante esta iniciativa, con el objetivo de avanzar en el desarrollo del país, con o sin el apoyo de la dirigencia política tradicional.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
OIP

Récord Histórico: Argentinos Compraron u$s6.890 Millones en Dólar Ahorro Durante Septiembre

13News-Economía
Economía01/11/2025

La demanda de divisas para atesoramiento alcanzó niveles inéditos en septiembre de 2025. Personas físicas compraron neto u$s6.890 millones en dólar ahorro, estableciendo un nuevo máximo histórico según datos del Banco Central. Este fenómeno ocurrió simultáneamente con liquidación récord del sector agropecuario, en contexto de elevada volatilidad financiera previa a las elecciones legislativas nacionales

OIP

Nvidia, AMD y Broadcom Retienen Talento con "Esposas de Oro": Empleados Ganan Millones en Acciones

13News-Tecnología
Tecnología01/11/2025

Los gigantes fabricantes de semiconductores implementan estrategias agresivas de retención mediante compensaciones millonarias en acciones. Nvidia, Broadcom y AMD aprovechan el boom de inteligencia artificial para vincular salarios al precio accionario. La táctica genera dilemas éticos y financieros entre trabajadores que enfrentan pérdidas millonarias si abandonan sus puestos antes del período estipulado

OIP

Japón Integra Minería de Bitcoin a Red Eléctrica Nacional para Equilibrar Energía Renovable

13News-Cripto
Cripto01/11/2025

Japón implementa un proyecto pionero que vincula la minería de criptomonedas con su infraestructura energética nacional. Una empresa eléctrica parcialmente estatal utiliza equipos especializados de minería Bitcoin para gestionar fluctuaciones en la demanda de electricidad. La iniciativa posiciona al país asiático como una de las pocas economías avanzadas donde el sector público participa directamente en la validación de transacciones blockchain mediante tecnología de minería cripto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email