La Realidad, lo más increíble que tenemos

La industria pyme argentina registra una caída anual del 18,3% en abril, la baja más fuerte en tres meses

La actividad industrial de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Argentina experimentó un fuerte descenso en el mes de abril, marcando una baja anual del 18,3%, la más profunda de los últimos tres meses

Economía19/05/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La actividad industrial de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Argentina experimentó un fuerte descenso en el mes de abril, marcando una baja anual del 18,3%, la más profunda de los últimos tres meses. Este resultado implica que el primer cuatrimestre del año cierra con una merma del 19% en comparación con el mismo período de 2023, según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

A pesar de la caída anual, la producción industrial pyme repuntó un 3,1% en la comparación mensual desestacionalizada. Además, las empresas operaron con un 70,1% de su capacidad instalada en el cuarto mes del año, mostrando un leve aumento de 0,1 puntos porcentuales frente a marzo.

caminos-bifurcanDe la Dolarización a la Competencia de Monedas: ¿sendero en línea recta o con bifurcaciones?

Durante abril, la industria pyme se enfrentó a una situación marcada por la escasez de consultas y pedidos de producción, aunque la reposición de stocks se desarrolló sin mayores complicaciones y los insumos estuvieron fácilmente disponibles.

Todos los sectores manufactureros del segmento pyme tuvieron caídas en la comparación anual, siendo los más afectados "Papel e Impresiones" (-32,3%) y "Metal, maquinaria, equipos y material de transporte" (-23,7%).

En el sector de Alimentos y bebidas, se registró un declive del 13,7% anual a precios constantes en abril y un aumento del 0,4% en la comparación mensual. Para el primer cuatrimestre del año, este sector acumula una baja del 15% anual, operando con un 73,1% de su capacidad instalada.

aa2f942ce197ab0c2487322f04c324a8"No somos débiles, nadie ni nada se va a interponer en nuestro camino" dijo Javier Milei en la convención de Vox en España

Por su parte, el sector de Textiles e indumentaria tuvo un retroceso del 0,2% anual en abril, aunque registró un aumento del 2,6% frente a marzo. En los primeros cuatro meses del año, este rubro acumula apenas una baja del 0,1%, operando con un 70,8% de su capacidad instalada.

El sector de Maderas y muebles disminuyó un 15,7% anual en abril, pero subió un 6% en la comparación mensual desestacionalizada. Para el cuatrimestre, se suma una caída del 19,2% frente a los mismos meses de 2023, con las industrias operando al 70,3% de su capacidad instalada.

En el rubro de Metal, maquinaria y equipo, y material de transporte, el derrumbe fue del 23,7% anual a precios constantes, aunque mejoró un 4% en el contraste mensual. En el primer cuatrimestre, este sector acumula una retracción del 23,8%, operando al 67,1% de su capacidad instalada.

google-inteligencia-artificial-motores-busquedaLa IA revoluciona las búsquedas online: El impacto de la Experiencia Generativa de Búsqueda de Google

El sector de Químicos y plásticos experimentó otra significativa contracción del 21,6% anual a precios constantes, pero combinada con un aumento del 3,9% en la comparación mensual. En los primeros cuatro meses del año, la producción de este rubro lleva un declive del 27,3%, operando con un 67,4% de su capacidad instalada.

Por último, la actividad del sector de Papel e impresiones se desplomó un 32,3% anual a precios constantes, siendo el sector con mayor retroceso. En términos mensuales, se registró un alza del 0,2%, y para el primer cuatrimestre del año, la actividad acumula una merma del 23,4%, con las empresas operando al 76,8% de su capacidad instalada.

Estos datos reflejan la delicada situación que atraviesa la industria pyme en Argentina, con caídas generalizadas en todos los sectores manufactureros. Si bien se observa una leve mejoría en la comparación mensual, la tendencia anual sigue siendo fuertemente negativa, lo que plantea importantes desafíos para la recuperación económica del país.

Te puede interesar
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

dolares-426393-123050

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

13News-Economía
Economía02/04/2025

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

Lo más visto
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email