La Realidad, lo más increíble que tenemos

Economía licitará hoy $3,5 billones en Letras del Tesoro Capitalizables para sanear deuda del BCRA

El Ministerio de Economía realizará hoy una nueva licitación de deuda en pesos, a través de Letras del Tesoro Nacional Capitalizables (LECAP), con el objetivo de colocar en el mercado $3,5 billones

Economía29 de mayo de 2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El Ministerio de Economía de Argentina realizará hoy una nueva licitación de deuda en pesos, a través de Letras del Tesoro Nacional Capitalizables (LECAP), con el objetivo de colocar en el mercado $3,5 billones. Esta operación forma parte de la estrategia del gobierno para migrar los pases pasivos del Banco Central a títulos del Tesoro Nacional, en un esfuerzo por sanear las finanzas de la autoridad monetaria.

th?id=OVFTCinco claves de la crisis energética en Argentina que genera cortes de gas a estaciones de GNC e industrias por escasez

La Secretaría de Finanzas podrá tomar financiamiento por encima del monto objetivo y destinarlo a cancelar deuda del Banco Central, continuando así con el proceso de reestructuración financiera. Las Letras a licitar tendrán vencimientos a corto plazo: el 14 de junio (con una tasa del 4,2% mensual), el 12 de julio y el 16 de agosto. La recepción de ofertas para todos los instrumentos comenzará a las 10:00 y finalizará a las 15:00 de este miércoles.

La presentación de ofertas se realizará en dos tramos: uno competitivo y otro no competitivo. El tramo competitivo está destinado a personas físicas o jurídicas y a todo otro tipo de inversor, por montos mayores a $50 millones, sin limitación en el monto a ofertar. Por su parte, el tramo no competitivo está dirigido a personas físicas o jurídicas que requieren el asesoramiento de una entidad especializada debido a su falta de especialización en la evaluación de las condiciones financieras de la licitación.

th?id=OIPIndignación por nuevo aumento salarial de senadores: cobrarán $8 millones mensuales

Es importante destacar que los Fondos Comunes de Inversión, Fondos Públicos, compañías de seguro, depositarias y otras entidades financieras relacionadas con el mercado quedan excluidas del tramo no competitivo y son consideradas agentes especializados.

Según la consultora PPI, en la última licitación, Finanzas obtuvo un resultado extraordinario debido a la baja de tasas del BCRA y el ofrecimiento de tasas mínimas en las LECAPs superiores a la deuda del Central, lo que generó un gran incentivo para que los bancos intercambiaran pases por LECAPs. Sin embargo, dado que el 67% del stock de pases quedó en manos de bancos públicos tras la última subasta del Tesoro, las condiciones de esta licitación podrían ser menos atractivas.

th?id=OVFTImplante cerebral con IA permite a paciente sin habla comunicarse en inglés y español

Además, PPI señala que el Banco Central no tiene margen para una nueva reducción de tasas de interés que fuerce aún más el cambio de cartera, debido al reciente salto que experimentó el dólar en la última semana.

Esta licitación de deuda en pesos es un paso más en el camino hacia el saneamiento de las finanzas públicas y la reestructuración de la deuda del Banco Central, en un contexto económico desafiante para Argentina.

Te puede interesar
OIP

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

13News-Economía
EconomíaAyer

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

th?id=OVFT

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

13News-Economía
EconomíaAyer

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

Lo más visto
OIP

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

13News-Economía
EconomíaAyer

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email