José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo
Cinco claves de la crisis energética en Argentina que genera cortes de gas a estaciones de GNC e industrias por escasez
Argentina atraviesa una grave crisis energética que ha llevado al Gobierno a tomar medidas drásticas, como el corte de suministro de gas natural a todas las estaciones de servicio de GNC (Gas Natural Comprimido) y a los grandes usuarios industriales del país
Economía29/05/2024 13News-Economía

Argentina atraviesa una grave crisis energética que ha llevado al Gobierno a tomar medidas drásticas, como el corte de suministro de gas natural a todas las estaciones de servicio de GNC (Gas Natural Comprimido) y a los grandes usuarios industriales del país. La situación ha escalado a niveles de emergencia, con las usinas de generación eléctrica operando al mínimo de su capacidad, lo que podría derivar en apagones programados.


Según fuentes del sector, esta "tormenta perfecta" se debe a una combinación de factores, entre los que se destacan:
1. Atrasos en obras públicas de ampliación de la red de gasoductos, como el Gasoducto Néstor Kirchner (GPNK), que opera a la mitad de su capacidad por demoras en la finalización de plantas compresoras.
2. Problemas técnicos en plantas compresoras de Transportadora Gas del Norte (TGN) en Córdoba y San Luis.
3. Falta de previsión en la planificación del suministro, como la decisión de no contratar un barco regasificador para Bahía Blanca durante el verano.
4. Altos costos de las importaciones de combustibles líquidos, utilizados para cubrir el faltante de gas en centrales termoeléctricas.
5. Factores climáticos, como las bajas temperaturas anticipadas que dispararon la demanda de gas en hogares e industrias.
La Secretaría de Energía, encabezada por Eduardo Rodríguez Chirillo, convocó a un comité de crisis para abordar la situación. Desde el organismo afirmaron que se está trabajando para regularizar el suministro a lo largo del día, gracias a la entrada en operación de un barco de GNL proveniente de Brasil.
Sin embargo, el economista Julián Rojo, del IIEP de la UBA, señaló que la falta de gas se debe a una insuficiente compra de cargamentos de GNL en comparación con años anteriores, sumado a las limitaciones en el suministro desde Bolivia.
La crisis energética ha puesto en evidencia la fragilidad del sistema y la falta de inversiones en infraestructura. El Gobierno busca evitar que los cortes de gas afecten a usuarios residenciales y prioritarios, como hospitales, escuelas y comercios, pero la situación genera preocupación en todos los sectores.
Esta emergencia se da en un contexto de ahorro en importaciones y obras públicas por parte del Gobierno para sostener el superávit fiscal, lo que ha resultado en una planificación deficiente del suministro energético. El país enfrenta ahora el desafío de garantizar el abastecimiento de gas y electricidad, mientras se avanza en la finalización de obras clave como el GPNK.

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera

Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481

Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991
¿Cómo llegará la economía argentina a las elecciones del 26 de Octubre?
La coyuntura económica argentina presenta un panorama de contrastes pronunciados en las semanas previas a los comicios legislativos programados para el 26 de octubre

Milei defiende a Karina por caso ANDIS: "¿Por qué quedarse con el 3%?"
El presidente Javier Milei volvió a defender a su hermana Karina Milei de las acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)
Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
Crisis Espert sacude campaña oficialista a 23 días de elecciones legislativas
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo