
Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
Argentina atraviesa una grave crisis energética que ha llevado al Gobierno a tomar medidas drásticas, como el corte de suministro de gas natural a todas las estaciones de servicio de GNC (Gas Natural Comprimido) y a los grandes usuarios industriales del país
Economía29/05/2024 13News-EconomíaArgentina atraviesa una grave crisis energética que ha llevado al Gobierno a tomar medidas drásticas, como el corte de suministro de gas natural a todas las estaciones de servicio de GNC (Gas Natural Comprimido) y a los grandes usuarios industriales del país. La situación ha escalado a niveles de emergencia, con las usinas de generación eléctrica operando al mínimo de su capacidad, lo que podría derivar en apagones programados.
Según fuentes del sector, esta "tormenta perfecta" se debe a una combinación de factores, entre los que se destacan:
1. Atrasos en obras públicas de ampliación de la red de gasoductos, como el Gasoducto Néstor Kirchner (GPNK), que opera a la mitad de su capacidad por demoras en la finalización de plantas compresoras.
2. Problemas técnicos en plantas compresoras de Transportadora Gas del Norte (TGN) en Córdoba y San Luis.
3. Falta de previsión en la planificación del suministro, como la decisión de no contratar un barco regasificador para Bahía Blanca durante el verano.
4. Altos costos de las importaciones de combustibles líquidos, utilizados para cubrir el faltante de gas en centrales termoeléctricas.
5. Factores climáticos, como las bajas temperaturas anticipadas que dispararon la demanda de gas en hogares e industrias.
La Secretaría de Energía, encabezada por Eduardo Rodríguez Chirillo, convocó a un comité de crisis para abordar la situación. Desde el organismo afirmaron que se está trabajando para regularizar el suministro a lo largo del día, gracias a la entrada en operación de un barco de GNL proveniente de Brasil.
Sin embargo, el economista Julián Rojo, del IIEP de la UBA, señaló que la falta de gas se debe a una insuficiente compra de cargamentos de GNL en comparación con años anteriores, sumado a las limitaciones en el suministro desde Bolivia.
La crisis energética ha puesto en evidencia la fragilidad del sistema y la falta de inversiones en infraestructura. El Gobierno busca evitar que los cortes de gas afecten a usuarios residenciales y prioritarios, como hospitales, escuelas y comercios, pero la situación genera preocupación en todos los sectores.
Esta emergencia se da en un contexto de ahorro en importaciones y obras públicas por parte del Gobierno para sostener el superávit fiscal, lo que ha resultado en una planificación deficiente del suministro energético. El país enfrenta ahora el desafío de garantizar el abastecimiento de gas y electricidad, mientras se avanza en la finalización de obras clave como el GPNK.
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales
El titular del Palacio de Hacienda ejecutará una operación extraordinaria dirigida exclusivamente al sistema bancario para extraer liquidez excedente del mercado
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones
Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal
El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo
Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo