La Realidad, lo más increíble que tenemos

Precios de combustibles suben un 2% promedio a partir de las 0 hs del 1 de junio

A partir del sábado 1° de junio de 2024, los precios de los combustibles en Argentina volverán a aumentar un 2% en promedio en todas las estaciones de servicio del país

Economía31/05/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

A partir del sábado 1° de junio de 2024, los precios de los combustibles en Argentina volverán a aumentar un 2% en promedio en todas las estaciones de servicio del país. Según fuentes del sector, el incremento en las naftas y gasoil oscilará entre el 1% y el 3%, dependiendo de la zona geográfica y el tipo de producto.

Este aumento se produce luego de que el Gobierno decidiera descongelar la actualización de los impuestos a los combustibles, medida que quedó oficializada por el Decreto 466 firmado por el presidente Javier Milei, el ex ministro Nicolás Posse y el ministro de Economía Luis Caputo el 27 de mayo. Con esta decisión, se sostiene virtualmente el congelamiento de precios en los surtidores, ya que la suba de los impuestos es de apenas 1%.

pablo-de-la-torre-y-sandra-5AK3TMOIUZCNFCMNNGWMBLHTZEPettovello denuncia a ex secretario De la Torre por irregularidades en distribución de alimentos

Según el decreto, el aumento de combustibles a partir del 1 de junio será de $10,74 por cada litro de nafta y de $9,18 para el gasoil, sin zonas diferenciales. Si a este último valor se le agrega la zona diferencial, el impuesto total al gasoil llega a $13,644.

Además de la suba de impuestos, las petroleras agregarán otros factores que inciden en el precio final, como la devaluación mensual del 2% habilitada por el Gobierno (crawling peg), la variación del precio internacional del barril de crudo Brent y el aumento en el precio de los biocombustibles.

th?id=OVFTInflación de EEUU se mantiene estable en abril: preocupación para la Reserva Federal

A pesar de estos incrementos, algunas empresas del sector hablan de un "empate" este mes, ya que el petróleo Brent cayó de casi u$s90 en abril a los actuales u$s82. Teniendo en cuenta todos los factores, se estima que el aumento a partir de junio no debería superar el 3% máximo, aunque algunas empresas pujaban por llegar al 5%. El Gobierno, con el objetivo de no revertir la desaceleración de la inflación, no permitiría un aumento mayor a ese tope.

En este contexto, las principales petroleras del país mantienen sus descuentos y promociones para atraer a los clientes. YPF, Shell, Axion y Puma ofrecen diversos beneficios en junio, que van desde descuentos del 5% al 30% hasta reintegros de hasta $10.000 mensuales, dependiendo de la tarjeta de crédito, el banco y el día de la semana en que se realice la carga de combustible.

th?id=OVFTDonald Trump califica de 'vergüenza' el veredicto de culpabilidad en su contra y asegura que 'el veredicto real será el 5 de noviembre'

A pesar de estos incentivos, el aumento en los precios de los combustibles sigue siendo una preocupación para los consumidores argentinos, quienes ya enfrentan una inflación elevada y un contexto económico desafiante. El Gobierno deberá encontrar un equilibrio entre la necesidad de actualizar los precios y la de evitar un mayor impacto en el bolsillo de los ciudadanos.

Te puede interesar
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

dolares-426393-123050

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

13News-Economía
Economía02/04/2025

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

Lo más visto
KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email