La Realidad, lo más increíble que tenemos

Escándalo alimentario: El Gobierno apura la distribución de alimentos por vencer en medio de acusaciones de corrupción

El Ministerio de Capital Humano se encuentra en el ojo del huracán tras el escándalo por los alimentos que están a punto de vencer en sus depósitos

Economía01/06/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El Ministerio de Capital Humano se encuentra en el ojo del huracán tras el escándalo por los alimentos que están a punto de vencer en sus depósitos. La ministra Sandra Pettovello se ve presionada por la Justicia y la urgencia de los tiempos para repartir más de mil toneladas de leche en polvo y 4.400 kilos de harina de maíz, entre otros productos, que tienen apenas dos meses antes de su fecha de caducidad.

th?id=OVFTLa deuda comercial en la era Milei: Un crecimiento alarmante que supera los u$d 12.000 millones

Este escandaloso hallazgo se produjo tras una denuncia de organizaciones piqueteras, a las que el Ministerio desconoce como interlocutores para la gestión de la ayuda social y la distribución de alimentos a los sectores más desprotegidos. El juez federal Sebastián Casanello, a cargo de la investigación, ordenó al Gobierno presentar un plan para la distribución inmediata de estos alimentos, pero el plazo venció ayer sin que se cumpliera con lo solicitado.

En medio de acusaciones de ineficiencia y corrupción, Pettovello se vio obligada a echar al secretario Pablo De la Torre, mientras que el Gobierno denunció un sistema de recaudación política ilegal en el Ministerio de Capital Humano. Ahora, la funcionaria se encuentra definiendo los destinos que tendrán la leche, la harina y otros productos almacenados en galpones de Vicente López y Tafí Viejo.

aumentos-jpgJunio llega con una avalancha de aumentos: El duro golpe al bolsillo de los argentinos

Para llevar a cabo este operativo de emergencia, el Ministerio de Capital Humano anunció que se pondrá en marcha un protocolo para la entrega inmediata de los alimentos por medio del Ejército Argentino, con el objetivo de garantizar una logística rápida y eficiente. Sin embargo, la falta de coordinación entre los ministerios quedó en evidencia cuando se supo que el ministro de Defensa, Luis Petri, recién estaba regresando de una actividad oficial cuando se difundió este anuncio.

A pesar de la capacidad de las Fuerzas Armadas para realizar este tipo de operativos logísticos, hasta las 21 horas de ayer el Ministerio de Capital Humano no había entregado a los uniformados el listado de direcciones a las que enviar los productos. Además de la leche y la harina, se aprovecharía para distribuir otros alimentos que puedan servir para aprovisionar a instituciones que alimentan a sectores de bajos recursos económicos.

3fa43cae1069f6aee0b81c60e3d89b22Javier Milei llega a El Salvador para la asunción presidencial de Nayib Bukele tras su gira por Estados Unidos

La ministra Pettovello busca hacer el reparto de los alimentos en diálogo con dos reconocidas ONG: Cáritas, dirigida por la Iglesia Católica, y la fundación Cooperadora Nutrición Infantil (CONIN), liderada por el médico Abel Albino. Ambas entidades tienen acuerdos con el Ministerio de Capital Humano para trabajar en la lucha contra la desnutrición infantil y asistir a familias y niños en situación de vulnerabilidad.

Este escándalo alimentario no solo pone en evidencia la ineficiencia y la posible corrupción en el manejo de los recursos destinados a los sectores más necesitados, sino que también deja al descubierto la falta de coordinación y comunicación entre los distintos organismos del Gobierno. Es inaceptable que alimentos destinados a paliar el hambre de los más vulnerables se encuentren a punto de vencer en depósitos estatales, mientras miles de familias pasan necesidades.

th?id=OIPDesempleo en CABA sube al 7,5% en el primer trimestre de 2024: Casi 50.000 nuevos desocupados

Es imperativo que se lleve a cabo una investigación exhaustiva para determinar las responsabilidades en este caso y que se tomen medidas contundentes para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro. El Gobierno debe garantizar la transparencia y la eficiencia en la gestión de la ayuda social, y asegurarse de que los alimentos lleguen a quienes más lo necesitan en tiempo y forma. Solo así podrá recuperar la confianza de la ciudadanía y cumplir con su deber de proteger a los más vulnerables.

Te puede interesar
blackrock-logo

BlackRock advierte sobre inflación persistente y proyecta escenario económico complejo para 2025

13News-Economía
Economía15/05/2025

En su más reciente informe de perspectivas económicas globales, el gigante de inversiones BlackRock Investment Institute (BII) ha delineado un panorama económico mixto para los próximos meses, caracterizado por presiones inflacionarias sostenidas que podrían limitar la capacidad de la Reserva Federal para implementar recortes significativos en las tasas de interés durante 2025

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email