La Realidad, lo más increíble que tenemos

La IA generativa en el trabajo: riesgos de privacidad y seguridad que debes conocer

Las herramientas de inteligencia artificial generativa, como ChatGPT de OpenAI y Copilot de Microsoft, se están convirtiendo rápidamente en parte de la vida cotidiana de las empresas

Tecnología04/06/2024 13News-Tecnología

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

Las herramientas de inteligencia artificial generativa, como ChatGPT de OpenAI y Copilot de Microsoft, se están convirtiendo rápidamente en parte de la vida cotidiana de las empresas. Sin embargo, su rápida evolución ha generado preocupaciones sobre los posibles problemas de privacidad y seguridad que pueden surgir en el entorno laboral.

Preocupaciones sobre la privacidad
Recientemente, la nueva herramienta Recall de Microsoft ha sido calificada como una "pesadilla para la privacidad" por su capacidad para realizar capturas de pantalla de la laptop cada pocos segundos. Esto ha llamado la atención de la Oficina del Comisionado de Información del Reino Unido (ICO), que ha solicitado a Microsoft más detalles sobre la seguridad del producto.

th?id=OVFTApple WWDC 2024: La inteligencia artificial protagonizará el evento con iOS 18, Siri y alianzas estratégicas

Asimismo, ChatGPT de OpenAI ha demostrado su capacidad para realizar capturas de pantalla en su próxima aplicación para macOS, lo que podría resultar en la captura de datos sensibles. Estas preocupaciones han llevado a la Cámara de Representantes de EE.UU. a prohibir el uso de Copilot de Microsoft entre los miembros del personal, considerándolo un riesgo para los usuarios.

Riesgos de exponer datos confidenciales
Uno de los mayores desafíos para quienes utilizan IA generativa en el trabajo es el riesgo de exponer inadvertidamente datos confidenciales. La mayoría de los sistemas de IA generativa absorben enormes cantidades de información de internet para entrenar sus modelos de lenguaje, lo que significa que existe la posibilidad de que se introduzca información sensible en el ecosistema de otra persona y se extraiga más tarde mediante una provocación inteligente.

88e4b2271f146e1c43dbf231e4a44057Desde 2015, las acciones del fondo de inversión de Warren Buffett, Berkshire Hathaway, han perdido casi un 99% de su valor frente a Bitcoin

Además, los propios sistemas de IA podrían convertirse en objetivo de los piratas informáticos, quienes podrían desviar datos confidenciales, plantar resultados falsos o engañosos, o utilizar la IA para propagar malware.

Medidas para mejorar la privacidad y la seguridad
Aunque la IA generativa plantea varios riesgos potenciales, hay medidas que las empresas y los empleados pueden tomar para mejorar la privacidad y la seguridad:

1. Evitar incluir información confidencial en preguntas a herramientas de acceso público como ChatGPT o Gemini de Google.
2. Ser genérico al elaborar propuestas para evitar compartir demasiada información.
3. Utilizar la IA como primer borrador y luego añadir la información confidencial necesaria.
4. Validar la información proporcionada por la IA y pedir referencias y enlaces a sus fuentes.
5. Configurar correctamente las herramientas de IA y aplicar el concepto de "mínimo privilegio".
6. Tener en cuenta que ChatGPT utiliza los datos compartidos para entrenar sus modelos, a menos que se desactive en la configuración o se use la versión para empresas.

th?id=OVFTNvidia presenta Rubin AI: la nueva arquitectura para democratizar la IA

Las empresas que integran la IA generativa en sus productos afirman que hacen todo lo posible para proteger la seguridad y la privacidad, pero a medida que estos sistemas se vuelvan más sofisticados y omnipresentes en el lugar de trabajo, los riesgos no harán sino intensificarse.

En conclusión, es fundamental que tanto las personas como las empresas traten la IA como cualquier otro servicio de terceros y eviten compartir información que no quieran que se difunda públicamente. La IA generativa ha llegado para quedarse, pero es esencial estar conscientes de los riesgos y tomar las medidas necesarias para salvaguardar la privacidad y la seguridad en el entorno laboral.

Últimas noticias
Te puede interesar
21-hbr-ceo-ranking-jensen-huang

Nvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis

13News-Tecnología
Tecnología20/09/2025

La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas

OIP

Gemini 2.5 Flash: Google desafía dominio de Photoshop

13News-Tecnología
Tecnología30/08/2025

La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes

5nGaTKC_qdFN7qQKa5HIg

Chatbots de compañía dominan el 20% del mercado global de IA

13News-Tecnología
Tecnología30/08/2025

El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email