Crisis Espert sacude campaña oficialista a 23 días de elecciones legislativas
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
El presidente Javier Milei volvió a defender con vehemencia la política económica de su gobierno durante la apertura de la nueva edición de ExpoEFI, mientras el Senado discute la Ley Bases y el paquete fiscal
Economía12/06/2024 13News-EconomíaEl presidente Javier Milei volvió a defender con vehemencia la política económica de su gobierno durante la apertura de la nueva edición de ExpoEFI, mientras el Senado discute la Ley Bases y el paquete fiscal. En un tono desafiante, el mandatario aseguró: "Me van a tener que sacar muerto de la Rosada para lograr quebrar el déficit fiscal".
La declaración de Milei se produce en un contexto de tensión política, con el debate de la Ley Bases en curso y antes de su viaje a Italia para participar del G7. El presidente aprovechó la oportunidad para responder a las críticas y defender a la controvertida ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
Milei justificó sus frecuentes viajes al exterior, a pesar de su conocida aversión a viajar. "A veces, Argentina es un país muy raro", expresó el mandatario, recordando su experiencia en Corporación América, donde su trabajo implicaba viajar constantemente. Ahora, según Milei, lo critican por cumplir con sus obligaciones como presidente, a pesar de extrañar a su familia.
En otro pasaje de su discurso, el jefe de Estado arremetió contra aquellos a quienes calificó como "los destituyentes", acusándolos de querer "romper el déficit fiscal". Milei reafirmó su postura a favor de los programas de shock económico, argumentando que siempre han sido exitosos, mientras que los enfoques gradualistas han terminado mal.
El presidente subrayó que elegir el gradualismo implica que el ajuste recae sobre el sector privado y no sobre la política, algo con lo que no está de acuerdo. "Igual no lo iba a hacer porque no creo en el gradualismo", sentenció.
Milei también se refirió al futuro del Impuesto País, asegurando que, si se aprueba la Ley Bases, primero lo bajarán para después eliminarlo por completo.
Las declaraciones del presidente llegan en un momento crucial para su gobierno, con el Senado debatiendo la Ley Bases y el paquete fiscal, y con la incertidumbre generada por su inminente viaje a Italia y el rol clave que podría desempeñar la vicepresidenta Villarruel en caso de un empate en la votación.
La firme postura de Milei frente a los "destituyentes" y su defensa de las políticas económicas de shock reflejan su determinación de llevar adelante su agenda, a pesar de las críticas y los obstáculos políticos. Sin embargo, el desenlace de la votación en el Senado y la reacción de los mercados ante la situación política serán cruciales para el futuro de la Ley Bases y la estabilidad del gobierno de Milei.
En resumen, el presidente Javier Milei ha lanzado un desafío a sus opositores en medio del debate por la Ley Bases, asegurando que lo sacarán "muerto de la Rosada" antes de que se quiebre el déficit fiscal. Sus declaraciones reflejan la tensión política que rodea al gobierno y la determinación del mandatario de llevar adelante su agenda económica, a pesar de las críticas y los obstáculos que enfrenta.
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991
El décimo mes del año trae ajustes escalonados en servicios esenciales, transporte y educación que presionarán el presupuesto de los hogares argentinos
El mercado cambiario argentino experimentó una jornada de tensión extrema a pesar del respaldo estadounidense reciente
La euforia del mercado tras el anuncio de asistencia estadounidense se disipó rápidamente
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones