José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo
Deutsche Telekom anuncia planes de minería de Bitcoin y expande su presencia en el ecosistema cripto
Deutsche Telekom, la empresa matriz de T-Mobile, ha dado un paso más en su incursión en el mundo de las criptomonedas al anunciar sus planes de comenzar a minar Bitcoin (BTC)
Economía15/06/2024 13News-Economía

Deutsche Telekom, la empresa matriz de T-Mobile, ha dado un paso más en su incursión en el mundo de las criptomonedas al anunciar sus planes de comenzar a minar Bitcoin (BTC). El anuncio fue realizado por Dirk Röder, Jefe de Infraestructura y Soluciones Web3 en Deutsche Telekom, durante su participación en el evento BTC Prague.

La compañía de telecomunicaciones ha estado involucrada en el ecosistema cripto desde 2023, cuando comenzó a operar un nodo de Bitcoin y nodos de la red Lightning. Ahora, Deutsche Telekom planea expandir sus actividades basadas en criptomonedas mediante lo que Röder denominó "fotosíntesis monetaria digital", refiriéndose a la minería de Bitcoin.
Además de su incursión en la minería de BTC, Deutsche Telekom también ha estado activamente involucrada en Web3 como validador de la red Polygon desde junio de 2023. Como uno de los 100 validadores, la empresa ha proporcionado servicios de staking y validación en Polygon durante más de un año, ayudando a apoyar el mecanismo de consenso de prueba de participación (PoS) de la plataforma.
Esta posición estratégica permite a Deutsche Telekom aprovechar su extensa infraestructura y asegurar nuevas fuentes de ingresos en el ecosistema cripto. La compañía busca diversificar sus operaciones y adaptarse a las nuevas tendencias tecnológicas, al tiempo que brinda soluciones innovadoras a sus clientes.
En febrero de este año, Deutsche Telekom también se asoció con Fetch.ai, una plataforma de inteligencia artificial descentralizada, para establecer AI empresarial. Como validador en la blockchain de Fetch.ai, la empresa de telecomunicaciones ayuda a apoyar a los agentes autónomos impulsados por AI, que brindan servicios en diversos sectores como salud, automotriz, gestión de cadenas de suministro e identidades digitales.
El anuncio de Deutsche Telekom sobre sus planes de minería de Bitcoin y su creciente participación en el ecosistema cripto demuestra el interés de las grandes empresas tradicionales en las tecnologías blockchain y las criptomonedas. Esta tendencia refleja la creciente adopción y aceptación de las criptomonedas como una clase de activo legítima y una tecnología disruptiva con el potencial de transformar diversos sectores económicos.
A medida que más empresas como Deutsche Telekom se suman a la revolución cripto, se espera que la adopción masiva de las criptomonedas y la tecnología blockchain se acelere, impulsando la innovación y generando nuevas oportunidades de negocio. El futuro de las telecomunicaciones y otros sectores tradicionales parece estar cada vez más entrelazado con el mundo de las criptomonedas y la Web3.

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
Bessent confirma reunión con equipo de Caputo para ultimar apoyo financiero a Argentina
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera

Recaudación cayó 9% real en septiembre: impacto de retenciones cero y base comparativa alta
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
Dólar a 4% del techo de banda: gobierno intensifica ventas mientras crece presión devaluatoria
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481

Cavallo critica la política monetaria del gobierno y advierte sobre la crisis cambiaria argentina
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991

Milei defiende a Karina por caso ANDIS: "¿Por qué quedarse con el 3%?"
El presidente Javier Milei volvió a defender a su hermana Karina Milei de las acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)
Senado rechazará los vetos de Milei al Garrahan y universidades: nueva derrota legislativa
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
Bessent aclara: "No ponemos dinero en Argentina, es una línea de swap"
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
Caputo viaja mañana a Washington para negociar auxilio financiero con Bessent
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
Crisis Espert sacude campaña oficialista a 23 días de elecciones legislativas
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado

Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"

Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas

Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre