
Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
En un gesto de profundo respeto y admiración, el expresidente Barack Obama ha emitido un emotivo comunicado tras la decisión de Joe Biden de retirarse de la carrera presidencial para las elecciones de 2024
Internacional21/07/2024 13News-InternacionalEn un gesto de profundo respeto y admiración, el expresidente Barack Obama ha emitido un emotivo comunicado tras la decisión de Joe Biden de retirarse de la carrera presidencial para las elecciones de 2024. Obama, quien eligió a Biden como su vicepresidente hace dieciséis años, destacó la importancia del mandato de su antiguo compañero, calificándolo como "uno de los presidentes más importantes que ha tenido Estados Unidos".
El comunicado de Obama no solo resalta los logros de la administración Biden, sino que también ofrece una visión íntima de la relación entre ambos líderes demócratas. "Desde que asumió el cargo, el presidente Biden ha demostrado ese carácter una y otra vez", afirmó Obama, refiriéndose a las cualidades que lo llevaron a elegirlo como su vicepresidente: una notable trayectoria en el servicio público, empatía, resiliencia y decencia.
Entre los logros más significativos de Biden, Obama destacó el manejo de la pandemia, la creación de millones de empleos, la reducción del costo de los medicamentos recetados, la aprobación de la primera ley importante sobre seguridad de armas en 30 años y la mayor inversión en la historia para abordar el cambio climático. En el ámbito internacional, el expresidente subrayó cómo Biden logró restaurar la posición de Estados Unidos en el mundo, revitalizar la OTAN y movilizar a la comunidad internacional contra la agresión rusa en Ucrania.
Obama no dudó en contrastar la administración Biden con los "cuatro años de caos, falsedad y división" de Donald Trump. "A través de sus políticas y su ejemplo, Joe nos ha recordado quiénes somos en nuestro mejor momento", escribió Obama, destacando el compromiso de Biden con valores tradicionales como la confianza, la honestidad y el trabajo duro.
La decisión de Biden de no buscar la reelección fue descrita por Obama como un acto de amor hacia su país. "Es un testimonio del amor de Joe Biden por su país y un ejemplo histórico de un auténtico servidor público", expresó el expresidente, reconociendo que, aunque Biden tenía todo el derecho de presentarse a la reelección, su decisión de "pasar la antorcha" demuestra su profundo compromiso con el bienestar de la nación.
Obama también abordó las implicaciones políticas de la decisión de Biden, subrayando la importancia de las próximas elecciones. "Joe entiende mejor que nadie lo que está en juego en estas elecciones", afirmó, advirtiendo sobre los riesgos de permitir que Trump regrese a la Casa Blanca y que los republicanos controlen el Congreso.
Mirando hacia el futuro, el expresidente expresó su confianza en que el Partido Demócrata encontrará un candidato sobresaliente para las elecciones de noviembre. Obama anticipó que la visión de Biden de "una América generosa, próspera y unida que brinde oportunidades para todos" se exhibirá plenamente en la Convención Demócrata de agosto.
El comunicado concluye con un llamado a la unidad y a la acción, instando a todos los demócratas a estar preparados para llevar el mensaje de esperanza y progreso hacia las elecciones de noviembre y más allá.
La declaración de Obama no solo sirve como un tributo a la carrera política de Biden, sino que también marca el inicio de una nueva era en la política estadounidense. Con la retirada de Biden, el Partido Demócrata se enfrenta ahora al desafío de seleccionar un nuevo candidato que pueda unir al partido y enfrentarse a Trump en las urnas.
Mientras tanto, la vicepresidenta Kamala Harris emerge como una posible candidata para liderar el ticket demócrata, contando ya con el respaldo explícito de Biden. Sin embargo, el proceso de selección del nuevo candidato promete ser un tema de intenso debate y especulación en los próximos días y semanas.
El legado de Biden, tal como lo describe Obama, será sin duda un factor importante en la configuración de la campaña demócrata para 2024. Su decisión de retirarse, vista como un acto de altruismo político, podría influir en la percepción pública del Partido Demócrata y su compromiso con el bienestar del país por encima de las ambiciones personales.
A medida que el panorama político estadounidense se reconfigura tras este anuncio histórico, las palabras de Obama sirven como un recordatorio del impacto duradero de Biden en la política americana y como una llamada a la unidad en un momento de profunda división nacional.
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos
La diplomacia internacional experimenta un momento decisivo con la confirmación oficial del encuentro entre los mandatarios de Rusia y Estados Unidos, programado para desarrollarse en territorio estadounidense
Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF
Los mercados asiáticos respiraron aliviados tras el anuncio presidencial que evitó una escalada comercial devastadora
El Gabinete de Seguridad israelí otorgó respaldo oficial a la estrategia propuesta por el primer ministro Benjamin Netanyahu para establecer dominio completo sobre el territorio gazatí, desencadenando una cascada de reacciones internacionales que evidencian la escalada del conflicto hacia una nueva fase de confrontación directa
El gobernador de la Reserva Federal Christopher Waller se consolida como el candidato principal para suceder a Jerome Powell en la presidencia del banco central estadounidense, según revelaron fuentes cercanas a la administración Trump este jueves
La compañía automovilística más valiosa del mundo ha diseñado una estrategia alternativa para remunerar a su figura más emblemática mientras los tribunales deliberan sobre controversias salariales sin precedentes en el ámbito corporativo estadounidense
Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo