La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025
Tesla en problemas: Resultados decepcionantes y preocupaciones de Elon Musk sacuden al gigante de los vehículos eléctricos
Tesla, el líder mundial en vehículos eléctricos, se encuentra en una encrucijada tras presentar resultados financieros decepcionantes en el segundo trimestre de 2024
Tecnología25/07/2024 13News-Tecnología

Tesla, el líder mundial en vehículos eléctricos, se encuentra en una encrucijada tras presentar resultados financieros decepcionantes en el segundo trimestre de 2024. La compañía, liderada por el multimillonario Elon Musk, enfrenta una serie de desafíos que han generado preocupación entre inversores y analistas, poniendo en duda la solidez de su posición en el mercado.


Los resultados del segundo trimestre revelaron una caída significativa en varios indicadores clave. El margen de EBITDA ajustado de Tesla se redujo del 18,7% al 14,4% interanual, mientras que el flujo de caja libre fue más de 500 millones de dólares inferior a las expectativas de los analistas. Además, los beneficios por acción cayeron de 0,91 dólares hace un año a 0,52 dólares en el trimestre actual.
Estos números decepcionantes han provocado una reacción negativa en el mercado. Las acciones de Tesla se desplomaron más del 7% en las operaciones posteriores al cierre, reflejando la creciente inquietud de los inversores sobre el futuro de la empresa.
Durante la conferencia con analistas, Elon Musk se mostró a la defensiva ante preguntas sobre la asignación de recursos y los retrasos en proyectos clave como el Robotaxi. La tensión fue evidente cuando se le cuestionó sobre la contratación de ingenieros de Tesla para su startup de inteligencia artificial, xAI, y el supuesto desvío de unidades de procesamiento gráfico de Tesla a esta nueva empresa.
Musk respondió de manera evasiva, afirmando que las noticias sobre el desvío de GPU eran "un artículo antiguo" y que Tesla había reubicado los sistemas porque no tenía dónde almacenarlos. Sin embargo, sus explicaciones no parecieron convencer a los analistas ni calmar las preocupaciones de los inversores.
La situación actual de Tesla se ve agravada por varios factores:
1. Disminución de la demanda: A pesar de ofrecer descuentos que afectan la rentabilidad, Tesla enfrenta una demanda debilitada y una disminución del entusiasmo de los compradores.
2. Retrasos en innovaciones prometidas: Proyectos como el Robotaxi y modelos de menor coste para una adopción generalizada aún no se han materializado.
3. Competencia creciente: La expansión rápida de fabricantes chinos en el sector de vehículos eléctricos representa una amenaza significativa para Tesla.
4. Aumento de gastos en IA: La inversión en inteligencia artificial ha incrementado los gastos un 10% respecto al año anterior, alcanzando los 2.270 millones de dólares y reduciendo aún más los márgenes de beneficio.
5. Incumplimiento de objetivos: Tesla ha incumplido sus objetivos de beneficios durante cuatro trimestres consecutivos, desalentando a algunos inversores a pesar de las promesas continuas de Musk.
A pesar de estos desafíos, algunos analistas mantienen una visión optimista sobre el futuro de Tesla. Gene Munster, socio gerente de Deepwater Asset Management, cree que la empresa está "firmemente destinada" a alcanzar un valor de capitalización bursátil de tres billones de dólares en los próximos años.
Sin embargo, la realidad actual muestra un panorama complicado. Los ingresos del sector automotriz de Tesla disminuyeron un 7% interanual en el segundo trimestre, contribuyendo a la caída general de los beneficios de la empresa. Este ha sido el segundo trimestre consecutivo en el que el beneficio de Tesla se ha hundido, marcando los peores resultados de la compañía en los últimos cinco años.
La situación se vuelve aún más compleja considerando que los accionistas recientemente aprobaron nuevamente el enorme paquete salarial de Musk, valorado en 46.800 millones de dólares por 10 años. Esta decisión ha generado críticas y cuestionamientos sobre la alineación entre la compensación del CEO y el rendimiento de la empresa.
Dan Coatsworth, analista de inversiones de AJ Bell, señaló que las continuas promesas de Musk sobre proyectos futuros como robotaxis, robots humanoides y conducción autónoma proporcionan una "narrativa emocionante" para los inversores, pero no compensan la realidad actual de los resultados financieros. "Hablamos de dinero potencial, que puede que llegue mañana, no hoy", advirtió Coatsworth.
Tesla se encuentra en un momento crucial. La empresa debe abordar los desafíos actuales, desde la disminución de la demanda hasta la creciente competencia, mientras continúa invirtiendo en innovación y desarrollo de nuevos productos. La capacidad de Elon Musk para navegar estas aguas turbulentas y cumplir con las promesas hechas a los inversores será fundamental para determinar el futuro de Tesla en el competitivo mercado de vehículos eléctricos.
El éxito futuro de Tesla dependerá de su habilidad para equilibrar la inversión en tecnologías prometedoras con la necesidad de mantener una salud financiera sólida y satisfacer las expectativas de los inversores. Solo el tiempo dirá si la visión de Musk para Tesla se materializará en los resultados que los accionistas esperan o si la compañía enfrentará desafíos aún mayores en los próximos años.

¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial
La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA
SoftBank y TSMC negocian megaproyecto de IA en EEUU por 1 billón de dólares
La industria tecnológica global presencia una de las propuestas más ambiciosas de la década cuando el magnate japonés Masayoshi Son presenta su visión para revolucionar la manufactura estadounidense de inteligencia artificial

¿Por qué WhatsApp es el campo batalla IA entre Meta y sus rivales?
La plataforma de mensajería instantánea más utilizada globalmente experimenta una transformación inesperada al convertirse en el escenario principal donde asistentes virtuales de inteligencia artificial compiten por la atención de usuarios, creando una paradoja estratégica para Meta que debe enfrentar la presencia de competidores directos dentro de su propio ecosistema

El Juego de Tronos de la Inteligencia Artificial: Génesis de una nueva era
Dentro de unas décadas, los libros de historia contarán esta gesta como una de las más determinantes de nuestro tiempo

Microsoft evalúa romper acuerdo con OpenAI por conflicto accionario
La corporación de Redmond considera mantener el contrato vigente si las negociaciones sobre la transformación empresarial de la creadora de ChatGPT no prosperan según sus expectativas

¿Qué relación hay entre la IA y la Paternidad? CEO tecnológico decide retrasar su paternidad hasta que Neuralink esté listo
El joven ejecutivo tecnológico Alexandr Wang ha tomado una decisión que refleja el nivel de confianza depositado por la nueva generación de empresarios en las interfaces cerebro-computador

Fabricante autos eléctricos BYD desestabiliza mercado chino con guerra de precios
Las autoridades chinas enfrentan un escenario sin precedentes en su sector automotriz tras las agresivas estrategias comerciales implementadas por BYD, el fabricante de vehículos eléctricos que ha desencadenado una espiral deflacionaria que amenaza la estabilidad de toda la industria

La carrera tecnológica por dominar la inteligencia artificial revela disparidades fundamentales entre los gigantes de Silicon Valley

¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial
La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA

Rebelión de gobernadores pone en peligro el veto de Milei a la ley de jubilaciones
El respaldo legislativo al presidente Javier Milei enfrenta su momento más crítico desde el inicio de su gestión. La tensión entre el oficialismo y los mandatarios provinciales, sumada al enojo de sectores del radicalismo y del PRO, amenaza con derrumbar el escudo parlamentario que había logrado sostener los vetos presidenciales
Ola de frío y crísis energética: 100.000 usuarios sin luz y estaciones de servicio sin GNC
La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural
La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025
:quality(85)/assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/588649_landscape.jpg)
Analistas prevén volatilidad en valor del Dólar en segundo semestre electoral
La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario

¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra
El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales
Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos
El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza
J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días
El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días

FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas
La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas