La Realidad, lo más increíble que tenemos

Ucrania advierte a Irán por suministro de misiles a Rusia y solicita permiso para contraatacar con armamento occidental

La guerra en Ucrania entra en una nueva fase de tensión internacional con la denuncia del gobierno ucraniano sobre el presunto suministro de misiles balísticos iraníes a Rusia

Internacional09/09/2024 13News-Internacional

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La guerra en Ucrania entra en una nueva fase de tensión internacional con la denuncia del gobierno ucraniano sobre el presunto suministro de misiles balísticos iraníes a Rusia. Esta situación no solo complica el panorama bélico, sino que también pone a prueba las relaciones diplomáticas entre varios países y bloques geopolíticos.

60621d089b465__822x822Crisis laboral en Argentina: Más de 130.000 empleos privados registrados perdidos en seis meses, según datos oficiales

Puntos clave del desarrollo:

1. Advertencia a Irán: El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania ha convocado al encargado de negocios iraní, Shahryar Amuzeghar, para transmitirle una "severa advertencia" sobre las posibles consecuencias de este suministro de armas.

2. Detalles del armamento: Según el Financial Times, Irán habría enviado más de 200 misiles balísticos de corto alcance Fath-360 a Rusia, con un alcance de 120 kilómetros.

3. Solicitud de contraataque: Ucrania pide a sus aliados occidentales permiso para usar las armas suministradas para atacar depósitos militares dentro de Rusia, argumentando que es una medida defensiva y no una escalada del conflicto.

4. Negativas y dudas: Tanto Rusia como Irán han negado estas acusaciones. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, cuestionó la veracidad de la información, mientras que Irán calificó las acusaciones como "motivadas políticamente".

5. Preocupación internacional: El director de la CIA, William Burns, ha advertido sobre la creciente relación en materia de defensa entre Rusia, China, Irán y Corea del Norte, considerándola una amenaza para Ucrania y los aliados occidentales.

6. Ejercicios militares conjuntos: China anunció ejercicios navales y aéreos conjuntos con Rusia para este mes, lo que aumenta la preocupación sobre la formación de un bloque anti-occidental.

elon-musk-topElon Musk en la mira: Parlamento británico podría citarlo por prácticas controversiales de X

Esta situación plantea varios desafíos y dilemas para la comunidad internacional:

1. Escalada del conflicto: La introducción de misiles balísticos iraníes podría cambiar significativamente la dinámica de la guerra, potencialmente llevando a una escalada peligrosa.

2. Dilema para Occidente: Los aliados de Ucrania se enfrentan a la disyuntiva de permitir ataques en territorio ruso, lo que podría llevar a una expansión del conflicto, o mantener las restricciones actuales, potencialmente limitando la capacidad defensiva de Ucrania.

3. Sanciones y diplomacia: La Unión Europea está investigando la entrega de misiles y considera la posibilidad de aplicar sanciones adicionales, lo que podría tener implicaciones económicas y diplomáticas más amplias.

4. Reconfiguración geopolítica: La creciente cooperación entre Rusia, China, Irán y Corea del Norte sugiere una posible reconfiguración del orden mundial, desafiando la hegemonía occidental.

5. Impacto humanitario: La posibilidad de ataques con misiles de mayor alcance aumenta el riesgo para la población civil ucraniana, que ya ha sufrido enormes pérdidas.

th?id=OIP¿Punto de Inflexión? Industria y Construcción con caídas interanuales en Julio pero con crecimiento respecto a mes anterior

En conclusión, esta nueva fase del conflicto en Ucrania no solo tiene implicaciones militares inmediatas, sino que también podría redefinir las alianzas globales y las estrategias de seguridad internacional. La respuesta de Occidente a la solicitud de Ucrania y las acciones futuras de Rusia e Irán serán cruciales para determinar el curso del conflicto y sus repercusiones geopolíticas a largo plazo. La comunidad internacional se encuentra en un momento decisivo que requiere una cuidadosa consideración de las consecuencias de cada acción en un panorama global cada vez más complejo y volátil.

Te puede interesar
israel-air-force-second-f-35i-adir-squadron-becomes-operational-4

Alto fuego frágil tras guerra 12 días entre Irán e Israel

13News-Internacional
Internacional25/06/2025

La tregua que puso fin al enfrentamiento más intenso entre Irán e Israel en décadas entró en vigencia el 24 de junio tras la mediación estadounidense, aunque persisten dudas sobre su durabilidad mientras ambas naciones proclaman victoria en lo que Donald Trump denominó la "guerra de los 12 días"

th?id=OVFT

OTAN se opone a que Irán desarrolle armas nucleares

13News-Internacional
Internacional23/06/2025

Mark Rutte, secretario general de la organización militar occidental, reafirmó durante las declaraciones previas a la cumbre de La Haya que la comunidad internacional debe impedir cualquier desarrollo armamentístico nuclear por parte del régimen persa

XFCTV7UFTRG2VKWIYPPSMSJWZ4

Pentágono Confirma: Programa Nuclear Iraní Devastado

13News-Internacional
Internacional22/06/2025

El secretario de Defensa estadounidense Pete Hegseth confirmó oficialmente que la operación militar nocturna "devastó el programa nuclear iraní", mientras imágenes satelitales revelan la transformación del paisaje montañoso de Fordow tras el bombardeo con bombas antibúnker

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email