La Realidad, lo más increíble que tenemos

Plan de paz de Trump para Ucrania: los 28 puntos que enfrentan a Putin y Zelensky

La propuesta estadounidense incluye el reconocimiento territorial de facto para Rusia y restricciones militares para Kiev, generando rechazos cruzados que amenazan el éxito de la iniciativa diplomática

InternacionalHace 3 horas 13News-Internacional

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

Washington busca un armisticio mientras Moscú y Kiev mantienen posturas irreconciliables
El presidente Donald Trump impulsa activamente un acuerdo que ponga fin al conflicto bélico más prolongado en suelo europeo desde la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, las condiciones planteadas en su documento de 28 puntos generan resistencias simultáneas en ambos bandos enfrentados.

El mandatario republicano aspiraba originalmente a anunciar avances concretos durante la celebración de Acción de Gracias. Ante las dificultades evidentes, el horizonte temporal se desplazó hacia las festividades navideñas. Los negociadores estadounidenses reconocen privadamente que las posiciones maximalistas de Rusia y Ucrania complican cualquier aproximación diplomática.

OIP¿Adiós a Google? ChatGPT, TikTok y Reddit transforman las búsquedas en internet

El punto 21: reconocimiento territorial que Kiev considera inaceptable
El artículo más controvertido del borrador norteamericano establece que Crimea, Luhansk y Donetsk serían reconocidos como territorios rusos de facto. Esta disposición incluiría el aval explícito de Estados Unidos, modificando sustancialmente la posición mantenida por Washington desde la anexión de la península en 2014.

Adicionalmente, las regiones de Kherson y Zaporizhia quedarían congeladas según la actual línea de combate. Las fuerzas ucranianas deberían retirarse de las zonas que controlan en el óblast de Donetsk, transformándolas en área desmilitarizada bajo soberanía rusa nominal.

Ucrania rechazó categóricamente estas condiciones. La Unión Europea y el Reino Unido respaldaron públicamente la postura de Volodimir Zelensky, configurando un bloque occidental que se opone a legitimar las conquistas territoriales rusas mediante cualquier instrumento diplomático.

Consejeros del Kremlin endurecen la posición rusa sobre fronteras
Vladimir Putin transmitió a través de Kirill Dmitriev y Yuri Ushakov que el artículo 21 no admite modificaciones. Los asesores presidenciales comunicaron a funcionarios estadounidenses que Moscú considera esas disposiciones territoriales como punto de partida, no como resultado negociable.

Steve Witkoff, enviado especial para el conflicto, viajará junto a Jared Kushner hacia la capital rusa. La misión del yerno presidencial y el diplomático designado consiste en flexibilizar la rigidez exhibida por el Kremlin respecto a las demandas territoriales.

El líder ruso mantiene aspiraciones que trascienden las fronteras actuales del conflicto. Analistas occidentales interpretan que Putin visualiza la reconstrucción parcial de los límites imperiales que caracterizaron al zarismo durante el siglo XIX.

Amazon-Bedrock-and-Anthropics-Claude-3Amazon desembolsará 50.000 millones de dólares para potenciar la inteligencia artificial del gobierno estadounidense

Restricciones militares: los puntos 6, 7 y 8 generan alarma en Europa
El borrador estadounidense incluye disposiciones que limitarían severamente las capacidades defensivas ucranianas. El artículo sexto establece un tope máximo de 600.000 efectivos para las fuerzas armadas de Kiev, reduciendo significativamente su potencial bélico actual.

El punto séptimo exige que Ucrania consagre constitucionalmente su renuncia a integrar la OTAN. Complementariamente, la alianza atlántica debería incorporar en sus estatutos una cláusula que excluya permanentemente la membresía ucraniana.

El octavo artículo prohíbe el estacionamiento de tropas aliadas en territorio ucraniano. Esta restricción eliminaría cualquier posibilidad de despliegue defensivo occidental, dejando a Kiev sin garantías de seguridad efectivas frente a futuras agresiones.

Merz y la Unión Europea rechazan las condiciones de seguridad propuestas
El canciller alemán Friedrich Merz comunicó telefónicamente a Trump que el bloque europeo no avalará esas disposiciones. La conversación evidenció las tensiones crecientes entre Washington y sus socios transatlánticos respecto al enfoque negociador adoptado.

Zelensky reforzó ese mensaje durante un extenso diálogo con el vicepresidente JD Vance. El mandatario ucraniano subrayó que tanto su gobierno como la Unión Europea y Londres consideran inaceptables los artículos referidos a limitaciones militares y exclusión de la OTAN.

La experiencia histórica respalda las reservas ucranianas. Moscú incumplió acuerdos previos firmados con Kiev, incluyendo el Memorándum de Budapest de 1994 que garantizaba la integridad territorial ucraniana a cambio de la desnuclearización.

th?id=OVFTSantilli acelera negociaciones con gobernadores para garantizar reformas de Milei en el Congreso

Negociaciones simultáneas en diciembre: la apuesta final de Washington
La administración republicana planifica rondas diplomáticas paralelas durante las primeras semanas del próximo mes. Equipos negociadores operarán simultáneamente en Moscú y Kiev, buscando identificar puntos de convergencia que permitan avanzar hacia un armisticio.

Dan Driscoll, secretario del Ejército estadounidense, entregó personalmente el documento a Zelensky hace siete días. La respuesta ucraniana evidenció las profundas objeciones que el borrador genera entre los aliados occidentales.

Trump mantiene públicamente su optimismo respecto a las posibilidades de alcanzar un acuerdo. Sin embargo, la distancia entre las posiciones de Rusia y Ucrania sugiere que cualquier entendimiento requerirá concesiones sustanciales de ambas partes.

Perspectivas: un camino diplomático sembrado de obstáculos
El conflicto iniciado en febrero de 2022 causó cientos de miles de víctimas y desplazó a millones de civiles ucranianos. La destrucción infraestructural alcanza dimensiones que requerirán décadas de reconstrucción independientemente del resultado negociador.

Putin demanda reconocimientos territoriales, limitaciones militares y garantías escritas contra la expansión atlántica. Zelensky rechaza ceder soberanía sobre regiones anexionadas y exige mecanismos de seguridad efectivos que impidan futuras agresiones rusas.

Estados Unidos enfrenta el desafío de conciliar demandas incompatibles sin alienar a sus aliados europeos ni legitimar la agresión militar como herramienta de política internacional. El resultado de esta compleja ecuación diplomática definirá el ordenamiento de seguridad continental durante las próximas décadas.

La Navidad se perfila como nuevo horizonte temporal para evaluar avances. Si las negociaciones de diciembre fracasan, el conflicto probablemente se prolongará indefinidamente, consolidando una nueva frontera congelada en el corazón de Europa.

Te puede interesar
https%3A%2F%2Fthumbs.vodgc.net%2FTNS313102025133352329140419

Trump firma acuerdo de paz entre Israel y Hamas

13News-Internacional
Internacional13 de octubre de 2025

El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij

Lo más visto
xiaomi-fabrica-robots

Musk anticipa era sin dinero: IA y robots convertirán el trabajo en actividad opcional según visión del magnate tecnológico

13News-Tecnología
TecnologíaEl lunes

El fundador de Tesla proyectó un escenario revolucionario donde la inteligencia artificial eliminará la necesidad de empleos remunerados y transformará radicalmente los sistemas económicos globales. Las declaraciones fueron realizadas durante encuentro con inversores sauditas y generan intenso debate sobre viabilidad de semejante transformación social

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email