La Casa Blanca se convirtió en epicentro de una convergencia estratégica sin precedentes entre el poder político estadounidense y los principales referentes de la industria tecnológica global
Javier Milei y Charles Hoskinson explorarán soluciones blockchain para Argentina: 'El futuro de la economía digital'
El presidente argentino Javier Milei se reunirá con Charles Hoskinson, fundador de la plataforma Cardano, para discutir posibles aplicaciones de esta tecnología en la economía de nuestro país
Tecnología20/09/2024 13News-Tecnología

En un movimiento que podría marcar un hito en la adopción de tecnología blockchain a nivel gubernamental, el presidente argentino Javier Milei se reunirá con Charles Hoskinson, fundador de la plataforma Cardano, para discutir posibles aplicaciones de esta tecnología en la economía de Argentina. Este encuentro, programado para el 19 de octubre, promete ser un punto de inflexión en la integración de soluciones digitales avanzadas en el ámbito económico y político de Argentina.

La noticia fue confirmada por el propio Hoskinson durante una entrevista reciente, donde expresó su entusiasmo por la oportunidad de dialogar directamente con el mandatario argentino. El objetivo principal de esta reunión será explorar el potencial transformador de la tecnología blockchain, no solo en el contexto económico argentino, sino también en sistemas globales más amplios.
Durante su participación en el Tech Forum Argentina, Hoskinson buscará aprovechar esta plataforma para presentar a Milei una visión detallada de cómo la blockchain podría revoluteconar diversos aspectos de la economía y la administración pública. Un tema central en estas discusiones será la posibilidad de que Argentina adopte una moneda digital del banco central (CBDC), un paso que podría posicionar al país a la vanguardia de la innovación financiera en América Latina.
Hoskinson comentó: "Hemos mantenido numerosas conversaciones con el equipo de Milei, y aunque la fecha exacta aún está por confirmar, lo crucial es que hemos iniciado un diálogo sobre el futuro de la blockchain y su implementación en Argentina". Esta declaración subraya la seriedad con la que ambas partes están abordando esta colaboración potencial.
El fundador de Cardano también destacó la afinidad filosófica que percibe entre los principios fundamentales del mundo cripto y la visión económica de Milei. Describió al presidente argentino como un "austriaco filosófico", en referencia a la escuela económica que aboga por el libre mercado y la reducción de la intervención estatal. Según Hoskinson, esta perspectiva de Milei se alinea perfectamente con el ethos de las criptomonedas, que busca limitar la injerencia gubernamental en los sistemas monetarios.
"Filosóficamente, Milei comparte muchas similitudes con las ideas propugnadas por Ludwig von Mises y Murray Rothbard. Su enfoque político está muy en sintonía con los valores que representa la industria cripto", afirmó Hoskinson, destacando la base común sobre la cual se construirá esta colaboración.
La reunión prevista se fundamenta en los ya sólidos vínculos que Cardano ha establecido con Argentina. La Fundación Cardano ha sido particularmente activa en el país, forjando múltiples asociaciones para fomentar la adopción local de la tecnología blockchain. En junio de 2024, la fundación firmó un nuevo acuerdo para profundizar aún más la integración de esta tecnología en diversos sectores de la economía argentina.
Por su parte, el presidente Milei, conocido por su postura favorable a las criptomonedas, ha expresado públicamente su respaldo a Cardano en diversas plataformas de redes sociales. En mayo de 2024, compartió un mensaje relacionado con Cardano del economista Darío Epstein, y desde entonces ha retuiteado varias publicaciones del propio Hoskinson, señalando un interés genuino en las posibilidades que ofrece esta tecnología.
La confirmación de la participación de Milei en el Tech Forum Argentina, anunciada a través de sus redes sociales el 17 de septiembre, coincide con avances significativos en la hoja de ruta de Cardano. La plataforma está progresando hacia un modelo de gobernanza descentralizada bajo lo que denominan la "era Voltaire". El 1 de septiembre, Cardano implementó su primer hard fork en esta nueva etapa, introduciendo mecanismos de gobernanza dirigidos por la comunidad de usuarios.
Otra actualización muy anticipada dentro de la red Cardano es la denominada "Leios", que según Hoskinson, "hará que la plataforma sea más veloz que Solana sin comprometer la descentralización". Este avance técnico podría ser un punto clave en las discusiones con Milei, dado el potencial que ofrece para aplicaciones de gran escala y alta velocidad.
La reunión entre Milei y Hoskinson no solo representa una oportunidad para discutir la implementación de tecnología blockchain en Argentina, sino que también podría sentar un precedente para otros países de la región y del mundo. La adopción de soluciones blockchain a nivel gubernamental podría ofrecer múltiples beneficios, desde aumentar la transparencia en las transacciones públicas hasta mejorar la eficiencia en la prestación de servicios estatales.
Además, la posible implementación de una CBDC en Argentina podría revolucionar el sistema financiero del país, ofreciendo una alternativa digital a la moneda tradicional y potencialmente abordando algunos de los desafíos económicos que ha enfrentado el país en las últimas décadas.
Sin embargo, es importante señalar que la adopción de tecnologías blockchain y criptomonedas a nivel nacional también conlleva desafíos significativos. Estos incluyen cuestiones regulatorias, preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de los datos, y la necesidad de educar a la población sobre el uso de estas nuevas herramientas financieras.
A medida que se acerca la fecha de la reunión, tanto la comunidad cripto como los observadores económicos y políticos estarán atentos a los resultados de este encuentro histórico. Las decisiones que surjan de estas discusiones podrían tener implicaciones de largo alcance, no solo para Argentina, sino para el futuro de la integración de tecnologías blockchain en los sistemas económicos y gubernamentales a nivel global.
La próxima reunión entre el presidente Javier Milei y Charles Hoskinson marca un momento crucial en la intersección entre la política gubernamental y la innovación tecnológica. Con Argentina potencialmente posicionándose como un líder en la adopción de soluciones blockchain, el mundo estará observando de cerca para ver cómo se desarrolla esta colaboración única y qué lecciones puede ofrecer para otros países que consideran dar el salto hacia la economía digital del futuro.
La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes

El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz

Trump invierte en Intel y prepara más adquisiciones en tecnológicas
La administración estadounidense estableció un precedente sin antecedentes al adquirir una participación del 10% en Intel Corporation, marcando el inicio de una estrategia intervencionista que el presidente Donald Trump planea extender hacia otras compañías estratégicas del país

Spotify integra mensajería instantánea para retener usuarios: ¿Una nueva red social?
La plataforma de streaming musical Spotify implementa una transformación estratégica significativa al incorporar capacidades de comunicación directa entre sus usuarios, marcando su evolución hacia un ecosistema social más completo

La Inteligencia Artificial transforma Hollywood pese a la resistencia de los guionistas
La industria cinematográfica experimenta una revolución silenciosa que desafía décadas de tradiciones narrativas establecidas

Spotify y la tensión entre gran cantidad de usuarios y monetización
La plataforma de streaming musical enfrenta una paradoja empresarial que expone las tensiones inherentes entre crecimiento de usuarios y monetización publicitaria

Guerra de cerebros en Meta: superinteligencia genera tensiones en la empresa
La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica

Una declaración inesperada de Elon Musk ha sacudido el panorama tecnológico al reconocer públicamente que Google mantiene la posición más ventajosa para liderar el desarrollo de inteligencia artificial a nivel global
La Casa Blanca se convirtió en epicentro de una convergencia estratégica sin precedentes entre el poder político estadounidense y los principales referentes de la industria tecnológica global

La administración de Javier Milei recibió un espaldarazo del Fondo Monetario Internacional tras el revés electoral en territorio bonaerense, donde el kirchnerismo logró una victoria significativa
El organismo multilateral intensifica su supervisión sobre las políticas monetarias argentinas mientras reafirma su respaldo al programa económico gubernamental

Argentina sin crédito: deuda de usd 34.200 millones hasta 2027 desafia a Milei
El panorama financiero argentino enfrenta una realidad compleja que trasciende las expectativas electorales de octubre

Mercados alterados: fin del trade electoral e incertidumbre sobre esquema cambiario después de Octubre
Los resultados electorales bonaerenses desencadenaron una oleada de reuniones extraordinarias en la city porteña que marcó el fin definitivo del denominado trade electoral
Provincias Unidas: gobernadores se reunen y rechazan veto de Milei a ATN ¿Hay lugar para una tercera vía?
Una nueva confrontación política se avecina en Argentina cuando cinco mandatarios provinciales confirman su participación en una cumbre estratégica programada para este viernes en la Sociedad Rural de Río Cuarto, Córdoba

La administración de Javier Milei implementará una significativa flexibilización de su estrategia monetaria como respuesta inmediata al tropiezo electoral experimentado en la provincia de Buenos Aires
La estrategia opositora para derribar las medidas presidenciales más controvertidas adquiere velocidad y coordina un cronograma que podría materializar una derrota parlamentaria múltiple antes del cierre del mes en curso
Dólar oficial a $1465 toca techo de la banda y mercado prevé corrección tras octubre
La moneda estadounidense escaló hasta posiciones críticas en el sistema financiero argentino, alcanzando valores que encendieron alarmas entre analistas e inversores. El Banco de la Nación Argentina ofrece la divisa a 1465 pesos