La Realidad, lo más increíble que tenemos

Milei intenta apaciguar conflicto universitario: "la universidad va a seguir siendo pública y no arancelada, eso no se toca"

En una entrevista con LN+, Milei buscó aclarar su posición: "Acá no está en discusión la universidad pública y no está en discusión el tema de que es no arancelada, porque gratuita no es, alguien la está pagando, en este caso la paga mayormente los que no van"

Política15/10/2024 13News-Política

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El presidente Javier Milei, en un intento de apaciguar el conflicto desatado con la comunidad universitaria pública, ha sido categórico afirmando que "la universidad va a seguir siendo pública y no arancelada, eso no se toca". Esta declaración llega en medio de una ola de protestas y tomas de facultades en todo el país, desencadenadas por sus comentarios previos que sugerían que solo los hijos de familias ricas accedían a la educación universitaria pública.

Aerolineas-Argentinas-Airbus-A330-223-LV-FNK-at-Miami-International-AirportMilei lanza ultimátum sobre Aerolíneas Argentinas: 'Privatización o cooperativa de empleados'

En una entrevista con LN+, Milei buscó aclarar su posición: "Acá no está en discusión la universidad pública y no está en discusión el tema de que es no arancelada, porque gratuita no es, alguien la está pagando, en este caso la paga mayormente los que no van". Esta matización refleja un intento de equilibrar su visión económica liberal con la realidad política y social del país.

Sin embargo, el presidente mantuvo su postura crítica sobre la gestión de los fondos universitarios. Insistió en la necesidad de auditar los recursos que reciben las universidades públicas, sugiriendo que existe un uso político indebido de estos fondos. "El que no quiere ser auditado es un chorro. ¿Por qué no quieren ser auditados? Porque la política utiliza las universidades para financiarse, para financiar la mugre de la política", afirmó Milei, manteniendo su tono confrontativo característico.

-5XGZZ7BC3NFW3AE7PWMOLIZYTYMilei y Pichetto intercambian agresiones verbales acusándose mutuamente de "ignorante"

Esta posición del gobierno se enfrenta a una realidad universitaria compleja. Según datos oficiales, casi la mitad de los estudiantes en universidades públicas está por debajo de la línea de pobreza, contradiciendo la afirmación inicial de Milei sobre el perfil socioeconómico de los estudiantes. Además, en 41 de las 56 universidades nacionales, más de la mitad de los nuevos estudiantes son la primera generación de universitarios en sus familias, desafiando la idea de que la universidad ha dejado de ser una herramienta de movilidad social.

La reacción de la comunidad universitaria ha sido contundente. Luca Bonfante, titular del Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, afirmó que aproximadamente un centenar de universidades públicas están tomadas o en proceso de desplegar medidas de protesta. Estas acciones incluyen asambleas y clases públicas, buscando visibilizar las demandas del sector educativo.

dolares-5dd4fa-364a91Dólar bajo la lupa: Gobierno evalúa reducir el crawling peg para frenar la inflación - ¿Riesgo de crisis cambiaria?

El conflicto se extiende más allá de las aulas universitarias. Docentes del prestigioso Colegio Nacional Buenos Aires han iniciado un paro de 96 horas, evidenciando que la preocupación por los salarios y el financiamiento abarca todos los niveles de la educación pública.

La postura de Milei sobre el veto a la ley de financiamiento universitario sigue siendo un punto de fricción. Aunque se mostró abierto a que la oposición impulse una nueva ley que especifique el origen del financiamiento, mantuvo su posición de que cualquier aumento debe enmarcarse dentro del presupuesto existente, sin aumentar impuestos ni tomar nueva deuda.

recuperacion-crisis-desigualEconomía argentina en modo 'serrucho': Expertos advierten sobre una recuperación lenta y desigual - ¿Cuándo llegará el despegue?

Este episodio revela las tensiones inherentes al proyecto de transformación económica de Milei. Por un lado, su compromiso con la reducción del gasto público y la eficiencia fiscal; por otro, la realidad de un sistema educativo público profundamente arraigado en la sociedad argentina y visto como un pilar fundamental de la movilidad social.

La evolución de este conflicto será crucial para el futuro del gobierno de Milei. Su capacidad para encontrar un equilibrio entre sus objetivos de reforma económica y las demandas del sector educativo podría definir el éxito o fracaso de su administración. Mientras tanto, la comunidad universitaria permanece en alerta, y las protestas parecen lejos de disminuir.

uba_200_axos_1_crop1628804477972.jpg_242310155UBA en pie de guerra: Toma masiva de facultades desafía a Milei - ¿Se avecina un conflicto universitario sin precedentes?

La pregunta que queda en el aire es si esta aparente moderación en el discurso de Milei sobre la educación pública representa un verdadero cambio de dirección o simplemente una pausa táctica en su agenda de reformas. Lo que es claro es que el debate sobre el futuro de la educación superior en Argentina está lejos de concluir, y promete ser uno de los campos de batalla más significativos en la política del país en los próximos meses.

Últimas noticias
javier-milei-1687373

El Gobierno teme más a la suba del dólar que a los audios de corrupción

13News-Política
Política31/08/2025

La administración libertaria enfrenta una disyuntiva estratégica fundamental en plena campaña electoral: mientras los escándalos de corrupción vinculados a la Agencia Nacional de Discapacidad dominan los titulares mediáticos, el equipo de Javier Milei concentra sus mayores preocupaciones en variables económicas

Te puede interesar
javier-milei-1687373

El Gobierno teme más a la suba del dólar que a los audios de corrupción

13News-Política
Política31/08/2025

La administración libertaria enfrenta una disyuntiva estratégica fundamental en plena campaña electoral: mientras los escándalos de corrupción vinculados a la Agencia Nacional de Discapacidad dominan los titulares mediáticos, el equipo de Javier Milei concentra sus mayores preocupaciones en variables económicas

guillermo_francos

Francos defendió a Lule Menem y atacó a Spagnuolo

13News-Política
Política28/08/2025

El jefe de Gabinete argentino Guillermo Francos convirtió su rutinaria presentación ante la Cámara de Diputados en una estrategia defensiva para contener el daño político generado por las grabaciones filtradas que comprometen a la administración de Javier Milei

1ab638d9ef743c7c4d5dc7f2bd2d7272

Crisis de corrupción en ANDIS fractura estrategia oficial

13News-Política
Política27/08/2025

La administración libertaria atraviesa una desintegración estratégica inédita tras 6 jornadas del estallido de su crisis más severa, desencadenada por las grabaciones que exponen presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad

Lo más visto
5nGaTKC_qdFN7qQKa5HIg

Chatbots de compañía dominan el 20% del mercado global de IA

13News-Tecnología
Tecnología30/08/2025

El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz

javier-milei-1687373

El Gobierno teme más a la suba del dólar que a los audios de corrupción

13News-Política
Política31/08/2025

La administración libertaria enfrenta una disyuntiva estratégica fundamental en plena campaña electoral: mientras los escándalos de corrupción vinculados a la Agencia Nacional de Discapacidad dominan los titulares mediáticos, el equipo de Javier Milei concentra sus mayores preocupaciones en variables económicas

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email