
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"
Durante un almuerzo en la Bolsa de Comercio de Córdoba, Macri abordó diversos temas políticos y económicos, centrándose en el estilo de liderazgo del presidente: "Milei, a veces, es demasiado violento, los 'viejos meados' creemos en otro tipo de formas"
Política21/10/2024 13News-PolíticaEl ex presidente Mauricio Macri, en una visita de alto perfil a Córdoba, ofreció una evaluación matizada del gobierno de Javier Milei, combinando elogios con críticas sutiles y dejando entrever la posibilidad de una futura alianza electoral entre el PRO y La Libertad Avanza.
Durante un almuerzo en la Bolsa de Comercio de Córdoba, Macri abordó diversos temas políticos y económicos, centrándose en el estilo de liderazgo del presidente Milei. "Milei, a veces, es demasiado violento, los 'viejos meados' creemos en otro tipo de formas", comentó Macri, reconociendo la autenticidad del actual mandatario pero cuestionando su enfoque comunicativo.
El ex presidente elogió la franqueza de Milei, describiéndolo como "muy auténtico" y alguien que aplica el "sincericidio". Sin embargo, advirtió sobre los riesgos de un estilo demasiado confrontativo: "A veces, es demasiado violento, frontal y duro. Los viejos meados creemos en otro tipo de forma. Pero estamos en otro tiempo y su autenticidad es lo más valioso".
En cuanto a una posible alianza electoral, Macri fue cauteloso pero optimista. "Puede haber un acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza en 2025", afirmó, revelando que cuando Milei le habló de "fusión", él respondió: "Antes de casarnos tenemos que conocernos. Espero que este proceso madure y se genere el espíritu de sociedad, de trabajar en conjunto y tener listas en el 2025".
Macri también defendió la reciente incorporación de María Tettamanti como secretaria de Energía, rechazando las críticas de quienes ven esto como una simple negociación de cargos. "Este primer gesto que hubo de pedir colaboración en el tema energético fue positivo", sostuvo, enfatizando que el PRO busca aportar experiencia y no simplemente obtener posiciones.
El ex mandatario elogió el rumbo macroeconómico del gobierno de Milei, particularmente los esfuerzos para evitar una hiperinflación. Sin embargo, instó a mejorar la gestión microeconómica, subrayando la necesidad de acelerar obras y licitaciones en áreas clave como la Hidrovía y las rutas.
Macri también destacó el papel crucial de los legisladores del PRO en el apoyo al oficialismo en el Congreso, lamentando lo que percibe como una falta de reconocimiento por parte del gobierno: "Hay varios dirigentes del PRO presentes acá que han hecho una tarea increíble sin ser suficientemente reconocidos y sin el respeto que debería ser porque los libertarios son como una tromba".
Esta visita a Córdoba y las declaraciones de Macri se producen en un momento de reconfiguración del panorama político argentino. Mientras el gobierno de Milei enfrenta desafíos económicos y políticos significativos, el PRO parece estar posicionándose como un aliado potencial, aunque no sin reservas.
La postura de Macri, que combina apoyo con críticas constructivas, podría estar sentando las bases para una colaboración más estrecha entre el PRO y La Libertad Avanza. Sin embargo, las diferencias en estilo y enfoque sugieren que cualquier alianza futura requerirá de negociaciones cuidadosas y posibles ajustes en la estrategia comunicativa del gobierno.
A medida que se acercan las elecciones de 2025, la evolución de esta relación entre Macri y Milei será un factor clave en la configuración del panorama político argentino, con implicaciones significativas para el futuro del país.
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"
La visión del CEO de Meta sobre compañeros digitales generados por inteligencia artificial surge precisamente cuando miles de usuarios abandonan las plataformas que contribuyeron a incrementar el aislamiento social
La jornada electoral en la Ciudad de Buenos Aires representa mucho más que una simple renovación legislativa local
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"
La jornada electoral en la Ciudad de Buenos Aires representa mucho más que una simple renovación legislativa local
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
Leandro Santoro, principal candidato del peronismo en las elecciones porteñas que se celebrarán este domingo, realizó ayer su acto de cierre de campaña en el aula magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires
Una potencial brecha de seguridad informática ha puesto en alerta máxima a las más altas esferas del Gobierno argentino
Javier Milei transformó el cierre de campaña de Manuel Adorni en un acto de dimensiones nacionales el miércoles por la noche en Recoleta, donde apuntó directamente contra el PRO calificándolo como un partido de "fracasados que pelean por el cuarto puesto"
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, elevó el tono del enfrentamiento entre el gobierno de Javier Milei y el expresidente Mauricio Macri, al afirmar que este último se encuentra "un poco exaltado" y "nervioso"
El panorama para la industria láctea argentina se oscurece por momentos. Lo que comenzó como una situación difícil para algunos actores del sector se ha transformado en una crisis sistémica que amenaza con rediseñar por completo el mapa corporativo de la lechería nacional
La Administración de Javier Milei ha decidido postergar el esperado anuncio sobre facilidades para la regularización de divisas norteamericanas que permanecen fuera del circuito formal
Leandro Santoro, principal candidato del peronismo en las elecciones porteñas que se celebrarán este domingo, realizó ayer su acto de cierre de campaña en el aula magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
El jefe de Gabinete argentino, Guillermo Francos, realizó declaraciones contundentes este viernes sobre el régimen de protección industrial de Tierra del Fuego, sumando presión a un sector que ya enfrenta cambios regulatorios significativos impulsados por la administración económica actual
La actividad económica argentina mostró señales de estancamiento en marzo, revirtiendo el impulso positivo observado durante los dos primeros meses del año, según revela un análisis publicado por el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea
Las empresas fintech argentinas están acelerando la modernización de su infraestructura tecnológica para captar el creciente volumen de operaciones en dólares tras la flexibilización del cepo cambiario
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados
El comportamiento reciente de la criptomoneda líder, que acumula ganancias semanales cercanas al 10%, muestra señales mixtas que dividen las proyecciones de los expertos